Descargar el PDF Descargar el PDF

La sangre coagula de manera natural para sanar las heridas pero, si coagula demasiado, podría ser peligroso y puede hacer que corras un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Si tienes propensión a la coagulación, tomar medidas para diluir la sangre puede disminuir el riesgo de que se formen coágulos peligrosos. Sin embargo, esto definitivamente no es seguro para todos, así que solo debes probarlo si tu médico te dice que es necesario. Los médicos suelen recomendar los medicamentos anticoagulantes (por ejemplo, la warfarina) para prevenir los coágulos, pero algunos compuestos naturales también podrían diluir la sangre. Si quieres probarlos por tu cuenta, primero debes consultarlo con tu médico para tener la certeza de que sea seguro. Luego, toma algunas medidas en cuanto a la dieta y el estilo de vida para correr un menor riesgo de que se formen coágulos.

Método 1
Método 1 de 2:

Hierbas y suplementos

Descargar el PDF

Existen algunas hierbas y suplementos naturales que realmente te diluyen la sangre. Por esta razón, algunos de ellos vienen con una advertencia de no consumirlos si estás tomando anticoagulantes, ya que estas hierbas podrían incrementar los efectos de los medicamentos. Haz el intento de incorporar estas hierbas y suplementos a tu dieta para tratar de diluirte la sangre. Siempre debes consultarlo primero con tu médico para tener la certeza de que sea seguro.

  1. El ajo es conocido como anticoagulante, así que haz el intento de añadir más a tus comidas. Asimismo, podrías tomar suplementos si quieres una dosis más concentrada. El ajo también podría mejorar tu salud cardiovascular general. [1]
    • Los estudios han demostrado que tomar entre 25 y 120 mg de extracto de ajo al día es seguro y logra diluir la sangre con éxito.
  2. La curcumina es un compuesto que se encuentra en la cúrcuma, y es eficaz para diluir la sangre. Prueba con incorporar un suplemento diario de curcumina a tu rutina para fijarte si te ayuda. [2]
    • La dosis estándar de curcumina es de 500 mg al día en tabletas. Sin embargo, no es la dosis específica para diluir la sangre, así que conversa con tu médico en cuanto a la dosis correcta. [3]
  3. La cúrcuma contiene curcumina por naturaleza, así que también puedes incluir esta especia asiática en tus comidas para recibir una dosis de curcumina y diluirte la sangre. Como una ventaja adicional, le da un sabor agradable y terroso a la comida. [4]
    • La cúrcuma es segura en grandes cantidades, incluso hasta 3 g al día. Sin embargo, no olvides que podrías padecer malestar estomacal o diarrea si comes demasiado con regularidad. [5]
  4. El ginkgo puede evitar que la sangre se coagule demasiado y prevenir los coágulos. Tiene un efecto anticoagulante fuerte a una concentración de 25 mg/ml. Toma un suplemento diario para fijarte si funciona. [6]
  5. El extracto de semillas de uva es un remedio natural popular que podría diluir la sangre y mejorar el flujo. Incluso podría ayudar a reducir la presión arterial. [7]
    • La dosis de extracto de semillas de uva varía en gran medida y oscila entre 150 y 2000 mg al día. Si estás tratando de tomarlo específicamente para diluir la sangre, conversa con tu médico en cuanto a la dosis correcta. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Consejos dietéticos y de estilo de vida

Descargar el PDF

Aparte de incluir algunas hierbas en tu dieta, otros alimentos y cambios simples en tu estilo de vida también podrían ayudar a diluir la sangre de manera natural. Todos estos consejos son seguros, así que por lo general no tienes que consultar con tu médico antes de probarlos. Sin embargo, si estás tomando anticoagulantes, consulta primero para asegurarte de que ninguno de estos cambios interfiera con los medicamentos.

  1. La vitamina E evita que las plaquetas se aglomeren y puede evitar que se formen coágulos. Haz el intento de consumir como mínimo 15 mg en tu dieta diaria para no tener problemas de coagulación. [9]
    • Entre las buenas fuentes de vitamina E se encuentran las nueces, las semillas, los aceites vegetales, los frijoles, la soya y los vegetales de hoja.
  2. Estos nutrientes también evitan que las plaquetas se aglomeren y formen coágulos. [10] Haz el intento de consumir entre 1,1 y 1,6 g de omega 3 al día para obtener los mejores resultados. [11]
    • La fuente más popular de omega 3 es el pescado, sobre todo los pescados aceitosos (por ejemplo, el salmón, el verdel y las sardinas). Asimismo, puedes encontrarlo en las nueces, las semillas, las legumbres y los frijoles.
  3. La vitamina K ayuda a coagular la sangre. Por ende, consumir demasiado podría ser perjudicial. Solo debes consumir entre 90 y 120 mcg de vitamina K al día para que la sangre no se coagule demasiado. [12]
    • La vitamina K se encuentra en los vegetales de hoja, la carne roja, las aves de corral, los productos lácteos y los huevos.
    • Evita eliminar del todo la vitamina K. De todos modos es necesaria para mantenerte saludable. Es poco probable consumir demasiado de tu dieta habitual y, por ende, no tienes que hacer cambios grandes en este aspecto.
  4. La deshidratación puede hacer que la sangre se acumule y corras un mayor riesgo de desarrollar coágulos. Bebe una cantidad suficiente de agua al día como para mantenerte bien hidratado y hacer que la sangre siga fluyendo. [13]
    • Quizás hayas oído el consejo de beber 8 vasos de agua al día. Si bien este es un buen objetivo, es mejor dejar que tu cuerpo te indique si necesita más agua. Si tienes sed o tu orina tiene un color amarillo oscuro, debes beber más. [14]
  5. Es una creencia común que el vino tinto diluye la sangre y ayuda a prevenir los coágulos. Esto en parte es cierto, y beber vino tinto con moderación parece estar vinculado a una mejor salud del corazón y de la sangre. Si bebes, cíñete a un límite de una copa al día para obtener los mejores resultados. [15]
    • Si de por sí no bebes, no debes comenzar solo por querer diluir la sangre. Puedes hacerlo de otras formas, y es mejor no beber del todo.
    Anuncio

Consideraciones médicas

Los médicos suelen recomendar medicamentos para prevenir los coágulos sanguíneos, pero es posible que algunos compuestos naturales también sean de ayuda. Probablemente no surtan tanto efecto como los medicamentos, pero podrían complementar otros tratamientos médicos. Siempre y cuando tu médico te diga que es seguro, puedes probarlos por tu cuenta para fijarte si alguno funciona. De lo contrario, conversa con tu médico para que te dé más opciones de tratamiento.

Advertencias

  • Si estás tratando de diluirte la sangre, siempre debes monitorearte para ver si te magullas con facilidad o sangras en exceso. Esto podría indicar que tienes la sangre muy diluida y no se coagula de la forma adecuada.
  • Nunca debes dejar de tomar medicamentos a menos que tu médico te lo indique.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 149 606 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio