Descargar el PDF Descargar el PDF

Cambiar el color de tu habitación es una forma muy simple de hacer que luzca realmente diferente. El color puede crear una sensación o un ambiente específicos, y dar una imagen única que refleje tu individualidad. Puedes usar el color para exhibir las cosas de tu habitación que adoras y aprovechar al máximo los elementos y las proporciones particulares de la misma.

Método 1
Método 1 de 3:

Evaluar el espacio

Descargar el PDF
  1. Pasa un poco de tiempo reflexionando sobre cómo luce y se siente tu habitación en este momento, y qué quieres cambiar o mantener. ¿Hay algunos elementos de la habitación que quieres minimizar o enfatizar? ¿Quieres que tu habitación se sienta más espaciosa o acogedora? El color que uses puede ayudarte a lograr la apariencia y la sensación que tienes en mente. [1]
    • El contraste elevado en color o intensidad puede crear un punto focal visual de algunos de los elementos de tu habitación que adores.
    • Evita los contrastes marcados entre el color o la intensidad si quieres minimizar la apariencia de algunas áreas o elementos de tu habitación.
    • Los colores claros o neutrales pueden abrir un espacio pequeño.
    • Los colores ricos y profundos de tonos cálidos crearán un espacio cálido y acogedor.
    • Observa si puedes ver otras habitaciones desde la habitación que planeas pintar. Si es así, tendrás que cerciorarte de que los colores de ambas habitaciones luzcan bien juntos. No tienes que pintarlas del mismo color, pero deben ser colores coordinados.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Katherine Tlapa

    Diseñadora de interiores
    Katherine Tlapa es la diseñadora principal y propietaria de Honey Bee interior Design, LLC en Carolina del Norte. Recibió su licenciatura en Arquitectura Interior en la Universidad de Ohio en 2016.
    Katherine Tlapa
    Diseñadora de interiores

    ¿Quieres una habitación que dé la sensación de ser más grande? Katherine Tlapa, una diseñadora de interiores, explica: “Por lo general, los colores más claros harán que un espacio luzca más grande. Sin embargo, ¡no tienes que usar un blanco claro! El celeste, el verde pálido e incluso el gris harán que el espacio luzca más grande”.

  2. Evalúa las dimensiones de la habitación . Debes tener una idea de las proporciones de la habitación, así como la cantidad de pintura que vas a necesitar basándote en la extensión del área.
  3. El color de las paredes puede cambiar la sensación o la apariencia del tamaño de la habitación. Si tienes una habitación muy grande o muy pequeña, elige un color que aproveche al máximo el espacio. [2]
    • Evita los contrastes marcados entre los colores en las habitaciones pequeñas. Prueba tonos más fríos en tonos neutrales para hacer que la habitación se sienta más grande.
    • Si tienes una habitación pequeña, pero has decidido usar un color oscuro, podrías agrandar el espacio al pintar una pared de acento más clara o usar el color oscuro como parte de un patrón o en rayas.
    • Las habitaciones grandes pueden sentirse más acogedoras con colores medios a profundos en tonos cálidos.
  4. El techo puede afectar lo grande o pequeña que se sienta o luzca la habitación. Por ejemplo, una habitación grande puede sentirse más pequeña si el techo es bajo, y una habitación más pequeña puede sentirse más grande si el techo es muy alto. [3]
    • Con una habitación grande y un techo alto, o una habitación pequeña con un techo bajo, un contraste en el tono o la intensidad del color puede separar las paredes y el techo de forma visual. Esto hará que un espacio grande se sienta más íntimo y que uno pequeño se sienta más amplio.
    • Si tu habitación es pequeña y tiene un techo alto, o si es grande y con un techo bajo, tendrás que mantener los tonos de color. Asegúrate de que el contraste entre las paredes y los techos sea moderado o bajo.
  5. La apariencia del color de la habitación puede cambiar según la cantidad de luz que ingrese. Asimismo, el tipo de luz en la habitación es un factor que influye en la apariencia del color. [4]
    • La luz natural cambiará durante el día, por lo que la forma en la que afecte el color de las paredes también cambiará. Primero prueba tus opciones de color. Pinta secciones de las paredes y observa cómo lucen a lo largo del día.
    • Las luces también influyen en la apariencia de los colores. Pinta algunas secciones de tus colores elegidos y luego enciende las luces que vas a usar con la mayor frecuencia para así notar cómo afectan al color.
    • La iluminación también puede afectar la apariencia del color según el tono subyacente. La pintura viene en tres tonos, los cuales son cálido, frío y neutral. Los colores cálidos tienen un tono rojo, mientras que los fríos tienen uno azul. La iluminación puede resaltar estos tonos.
  6. Si tu habitación tiene una o dos paredes continuas grandes, el color que elijas influirá mucho en la habitación en general. Si hay varias puertas y ventanas, tu habitación tendrá mucho contraste entre los colores de las molduras y las puertas, y el color de la pared. [5]
    • Si quieres minimizar el contraste, pinta todas las molduras, las puertas y los revestimientos de ventana del mismo color. Elige un color que combine con el de la pared.
    • Si quieres enfatizar el contraste, podrías tener que elegir un blanco brilloso para la moldura, lo que le dará una apariencia limpia a la habitación.
  7. Cuando cambies el color de las paredes y el de las molduras, tendrás que verificar que el techo combine con ellos y luzca tan fresco como las paredes que acabas de pintar. Además, así como el color y el tono pueden cambiar la sensación que evocan las proporciones de la habitación, el color del techo tendrá el mismo efecto en lo alto o bajo que luzca. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Elegir el color de pintura adecuado

Descargar el PDF
  1. Muchos lugares que venden pintura y artículos de decoración del hogar tienen páginas web y aplicaciones que te permitirán probar diferentes colores de forma virtual. También hay aplicaciones gratuitas que pueden hacer lo mismo. Este tipo de herramientas son fantásticas para tener una noción de la apariencia general de las cosas, pero ten en cuenta que la versión digital solo es una aproximación de la manera en la que los colores combinarán en el espacio real. [7]
  2. Los lugares que venden pintura tendrán tarjetas impresas que mostrarán los diferentes colores de pintura y las familias de colores. Estas muestras estarán organizadas por marca de pintura, así como por tono y color. Esta es una buena manera de iniciar el proceso de elegir un color. Lleva algunas a casa y observa cómo lucen en tu habitación.
  3. Las personas que trabajan en la sección de pinturas pueden ayudarte a elegir los acabados de pintura y los colores y tonos. Algunos lugares tienen decoradores en su personal, los cuales aconsejan a los clientes sobre la forma de obtener diferentes apariencias al usar colores y acabados de pintura diferentes. [8]
  4. Básicamente, no hay nada mejor que colocar la pintura en la pared de tu habitación. Puedes tener la idea más exacta de cómo lucirá un color al verlo en tu espacio específico. [9]
    • Siempre aplica dos capas más cuando pruebes un color de pintura.
    • Aplica la pintura en dos o tres paredes diferentes para tener una noción del efecto general en tu habitación.
    • El área de prueba debe ser lo suficientemente grande como para poder ver qué efecto tiene el color. Un cuadrado de 60 x 60 cm (2 x 2 pies) al nivel de los ojos será adecuado.
    • Pinta una raya ancha cerca del piso para cerciorarte de que combine con su color y textura.
    • Mantén el color de pintura por 3 días a fin de tener un tiempo para determinar si es adecuado para ti. Revisa el color con diferente iluminación a lo largo del día, de modo que tengas una buena noción de cómo lucirá una vez que esté en tus paredes.
  5. Si no puedes colocar muestras de colores en tus paredes, usa en su lugar un tablero de espuma. Puedes tener una idea muy exacta con este método. [10]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Crear la apariencia que quieres

Descargar el PDF
  1. ¿Qué tipo de ambiente quieres que la habitación exprese? Los colores pueden crear una noción de calma o intensificar tu estado de ánimo. Decide si quieres sentirte tranquilo cuando pases tiempo en la habitación o si quieres sentirte alegre y lleno de energía. [11]
    • Los colores claros pueden energizar una habitación. Por otro lado, los colores oscuros o apagados pueden tener un efecto calmante.
  2. Crea un archivo con imágenes que te gusten y úsalas como una guía para ayudarte a decidir qué quieres hacer. [12]
    • Mira imágenes de habitaciones que tengan una sensación general que te guste.
    • Guarda las imágenes que tengan elementos o detalles que te gusten.
    • Toma nota de la razón por la que te gusta una habitación o una apariencia particular. Podrías olvidarlo si recolectas muchas imágenes.
    • Fija con tachuelas imágenes impresas en tu habitación y visualiza la manera en la que diferentes apariencias combinarían con tu espacio.
  3. La familia y el tono del color son factores importantes en torno a la manera en la que una habitación lucirá y se sentirá. Los colores también variarán de claros a medios y oscuros. Los colores de acento o los de molduras deben tener el mismo tono que la pared y el techo, pero puedes usar la intensidad de color o las familias de colores que se complementen entre sí, para así crear un contraste. [13]
    • El tono de color es cálido, frío o neutral. Los tonos cálidos pueden crear una sensación acogedora, mientras que los fríos pueden hacer que una habitación se sienta más grande.
    • Elegir colores que combinen y que tengan la misma intensidad puede hacer que una habitación se sienta más espaciosa.
    • Las habitaciones grandes pueden lucir muy dramáticas y dinámicas si hay contrastes marcados entre la intensidad de la moldura y el color de las paredes.
  4. Cada familia de colores influye en lo que las personas sienten; algunos colores son más cálidos y otros más fríos, y estas cualidades son importantes para expresar el ambiente.
    • Los rojos suelen ser colores cálidos. El rojo también es un color muy cálido en lo que respecta a crear una sensación en la habitación. El rojo puede sentirse romántico y dramático, o vivo y emocionante.
    • El azul es un color frío y expresa una sensación de calma y paz. Tal como el celeste claro perfecto de un cielo de verano o el azul profundo del océano, el carácter relajante de los azules no varía mucho con la intensidad.
    • Prueba colores verdes para tener un buen equilibrio entre un tono cálido y uno frío. Dado que el verde es el resultado de un color cálido (amarillo) y uno frío (azul), este es una opción excelente para las habitaciones con una sensación neutral.
    • El amarillo es un color energizante y un tono reconfortante. Este es una opción maravillosa para las habitaciones que podrían requerir un poco de realce, y al mismo tiempo se siente suave y tranquilo.
    • Los colores neutrales como los beis o blancos casi siempre tendrán una pizca de color y tono. Si quieres un espacio muy tranquilo, estas son buenas opciones y podrás presentar un toque cálido o frío al elegir un color neutral con tonos cálidos o fríos.
    Anuncio

Consejos

  • Combina las paredes con el color del piso. Si vas a renovar el piso junto con las paredes y el techo, debes conseguir un piso que funcione con tu esquema de colores. Si no vas a cambiarlo, debes comparar tus opciones de colores para las paredes y el techo con el piso actual. [14]
  • Protege los pisos y los muebles cuando pruebes los colores. Usa cobertores plásticos o de tela siempre que trabajes con pintura.
  • Usa buenas brochas y rodillos de pintura. Las herramientas que uses para aplicar la pintura pueden ayudar al color a lucir lo mejor posible, o pueden generar un resultado decepcionante.
  • Prepara las paredes y las molduras con una buena limpieza antes de pintar. Usa un limpiador suave diluido en agua para no dejar residuos que interactúen con la pintura.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6265 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio