Descargar el PDF Descargar el PDF

Una mala circulación sanguínea causa, a menudo, una sensación de estremecimiento en las manos y pies. Inclusive, es posible sentirlos adormecidos. Para incrementar el flujo sanguíneo en todo el cuerpo y hacia las extremidades, prueba algunas de estas estrategias.

Método 1
Método 1 de 3:

Probar estrategias físicas

Descargar el PDF
  1. Adéntrate en el hábito de encontrar actividades que disfrutes. Cualquier tipo de actividad física que bombee la sangre, es ideal. Prueba diferentes actividades, como caminar, trotar, correr o hacer ejercicios aeróbicos para mantenerte en movimiento. Algo conveniente también sería caminar en el centro comercial. [1]
  2. Esto, con mayor razón, si trabajas en una oficina o te mantienes sentado por largos periodos de tiempo. Tomar un descanso para estirarte cada hora más o menos te ayudará a incrementar el flujo sanguíneo. Ya sea que te toques las puntas de los pies o levantarte a caminar un momento, te servirá para mover los músculos y que la sangre circule más rápido a través de los tejidos. Al mismo tiempo, te ayudará a sentirte con más energía y activo.
  3. Si crees que tienes mala circulación en las extremidades, intenta alzar las piernas. Muchas personas descubren que la pierna baja y los pies son las partes más afectadas. Incluso si solo subes las piernas sobre un banco o en una silla que esté a tu misma altura, te ayudará a incrementar el flujo sanguíneo en ellas.
  4. [2] Si descubres que tus piernas se hinchan a lo largo del día, la mala circulación podría ser el causante. En esta situación, pregúntale a un doctor si te recomienda usar calcetines de compresión y en dónde podrías conseguir unos. Estos ayudan a que la sangre de las extremidades regrese al corazón, mejorando así el flujo sanguíneo.
  5. Un masaje no solo te ayuda a incrementar el flujo sanguíneo en las áreas focales, sino también a librarte de toxinas persistentes a causa de la mala circulación en dichas áreas. También le podrías preguntar al masajista por aceites esenciales, como el aceite de romero, que ayuda a mejorar la mala circulación.
    • Si no tienes la oportunidad de ir con un masajista profesional, intenta hacerlo tú mismo. Masajea las zonas del cuerpo que sientas tensas. La inflamación de estos músculos bloquea el paso que el oxígeno utiliza para viajar a todo el cuerpo. A menudo, esto interfiere con la circulación de la sangre. Al masajearte esos músculos liberarás toxinas naturales dentro de tu cuerpo y mejorarás la circulación de la sangre. [3]
    • También podrías intentarlo con un rodillo de espuma para darte un masaje. Coloca el rodillo de espuma en el suelo y presiona cualquier músculo que sientas adolorido sobre él. Por ejemplo, si una parte de tu pierna está tensa o adolorida, como la cintilla iliotibial o el músculo femoral, descánsala sobre el rodillo de espuma y muévete hacia adelante y atrás para masajear esa zona. Así, estimularás el flujo sanguíneo en el área de interés.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Probar con dietas

Descargar el PDF
  1. Tener una dieta saludable es la clave para mejorar el flujo sanguíneo. [4] Esto se debe a que, con el tiempo, una mala alimentación que involucra la ingesta desmedida de alimentos procesados, con alto índice de grasa, azúcares y sales, contribuye a obstruir las arterias y disminuir el flujo sanguíneo de todo el cuerpo. Por otro lado, podrías mejorar la salud de las arterias e incrementar el flujo sanguíneo incorporando diversas opciones saludables, como:
    • vegetales;
    • carne magra;
    • granos enteros;
    • grasas saludables (tales como las contenidas en el aguacate, aceite de pescado, frutos secos y semillas).
  2. Los alimentos picantes contienen capsaicina de los chiles. Este es un químico que incrementa el flujo sanguíneo en todo el cuerpo. Es por esto que muchas personas se sonrojan cuando comen ciertos alimentos picantes. [5]
  3. Muchos expertos recomiendan beber de 8 a 12 vasos de agua al día, e incluso más si realizas algún entrenamiento, esto para compensar la pérdida fluidos en la sudoración. Beber suficiente agua es la clave para mantener un volumen sanguíneo elevado, ayudando así a mejorar la circulación.
    • También evita tomar mucha cafeína y alcohol, ya que ambos contribuyen a deshidratarte.
    • Sin embargo, si notas que la parte baja de tus piernas se hincha a lo largo del día, es una indicación de que no debes ingerir demasiados líquidos. [6] Si estás familiarizado con este padecimiento, habla con un doctor acerca de las recomendaciones que podría darte para mantener una hidratación saludable.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Probar un cambio en el estilo de vida

Descargar el PDF
  1. [7] El uso de la nicotina es una causa principal detrás de los problemas de circulación. Por ende, si quieres mejorar la circulación, dejar de fumar o reducir su consumo es un paso importante. No solamente te ayudará a mejorar el problema de inmediato, sino también a prevenir que se agrave a lo largo de la vida.
  2. Llena la bañera con agua caliente y comprueba que sea una temperatura agradable para ti. El agua debe estar caliente, pero no al grado de hervir. El agua caliente ayuda a relajar los músculos e incrementar la circulación de la sangre. [8]
  3. [9] Si tienes problemas de circulación a causa de una condición médica, como la arteriopatía periférica, un doctor podría prescribirte diversos medicamentos para mejorar la salud de tus arterias. Incluso existen medicamentos específicos, como el cilostazol, que ayudan a incrementar el flujo sanguíneo en las extremidades. [10]
  4. En los casos agravados por la alteración en el flujo sanguíneo de las extremidades, una cirugía podría servir como último recurso. [11] La cirugía ayudará a eliminar los coágulos o cualquier otra obstrucción en los vasos sanguíneos que disminuye la circulación al grado de volverse peligroso y dañino.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 64 038 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio