Descargar el PDF Descargar el PDF

Las tortugas comen casi cualquier cosa. Por lo general, no deberás colocar otros animales junto con tortugas; sin embargo, algunos pueden vivir con ellas de forma pacífica. Este artículo describirá la forma de colocar un pez diablo en el hábitat de tu tortuga. Cuando hablamos del pez diablo, nos referimos a las especies bentónicas, en general, incluidos los plecos y otros bagres.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Evaluar la dieta de la tortuga

Descargar el PDF
  1. Las tortugas comerán o tratarán de comer casi todo lo que dejes cerca de ellas. En cautiverio, algunas especies comen gránulos para tortugas, los cuales suelen contener comida de camarón o pez, harina, y suplementos vitamínicos. [1] No obstante, las preferencias en la dieta varían un poco en cada especie.
  2. Estas son una especia popular para tener como mascota. Suelen ser bastante carnívoras, pero puedan comer plantas acuáticas y vegetales (los ideales son aquellos que floten). Entre los vegetales preferidos están la lechuga romana oscura, los brotes de mostaza o la col berza, la endivia, la acelga, la col rizada, el perejil, y los pedazos de zanahoria. [2] En cautiverio, esta especie consume gránulos para tortugas. Suelen comer más materia vegetal conforme envejecen, pero ten en cuenta que las tortugas jóvenes comen más animales.
  3. Estas comen plantas acuáticas, grillos, lombrices de tierra, larvas de insectos y comidas de mascota de venta comercial. [3] También pueden comer pescado cortado en pedazos, pero no es recomendable, ya que tu tortuga no debe desarrollar el gusto por los peces si planeas colocar peces vivos en su hábitat.
  4. Estas comen lombrices de tierra, gusanos de la harina, grillos y plantas acuáticas. No obstante, también pueden comer cangrejos de río, [4] así que ten cuidado si deseas tener crustáceos cerca.
  5. Existen otras tortugas que podrían ser buenas mascotas, pero ten en cuenta que es probable que no puedan vivir junto con peces. Las tortugas mapa son principalmente carnívoras. Por ello, no son adecuadas como compañeras de acuario para los peces. Las tortugas de caja también son populares; sin embargo, dado que no son acuáticas en sí, evidentemente no podrás mantenerlas junto con peces. [5]
  6. Si tu tortuga consume una dieta a base de peces, podría ser más propensa a tratar de comerse a cualquier otro pez que podría estar en el acuario. Por ello, tus tortugas no deben adoptar el hábito de comer peces, en especial peces vivos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Escoger a los peces compañeros

Descargar el PDF
  1. Las tortugas son omnívoras y son propensas a considerar a otros animales como posible alimento; por ello, lo mejor será que consigas a la especie de peces más robustos que puedas encontrar. Tan solo cerciórate de que no sean tan robustos como para actuar de forma agresiva.
    • Los plecostamus son una categoría de peces robustos. Los plecos (el nombre común de los plecostamus), conocidos como peces diablo, pertenecen al grupo de bagres que son populares como mascotas. Los plecos comen algas y son de diversos colores. Algunos pueden crecer hasta los 60 cm (2 pies) de largo en un acuario grande. [6] Muchos de ellos también cuentan con coraza. Por esta razón, la mayoría de las tortugas (incluso las adultas) no pueden lastimarlos gravemente.
    • Algunos peces grandes pueden ser compañeros de tortugas. Además del pez diablo, algunos peces koi grandes pueden vivir junto con tortugas como las de orejas rojas. No obstante, debes tener en cuenta que las tortugas podrían mordisquearles las aletas. [7]
  2. Recuerda que la mayoría de las tortugas semiacuáticas pueden crecer mucho con mucha rapidez. Por este motivo, debes tener en cuenta el tamaño futuro de la tortuga cuando escojas un pez. Es mejor que los peces sean más grandes que la tortuga o que tengan el mayor tamaño posible, salvo que sean muy rápidos y ágiles.
    • El gurami gigante y los cíclidos también podrían ser peces adecuados para un acuario de tortugas. Los guramis gigantes son lo suficientemente grandes como para no considerarse comida de tortuga. Los tipos de cíclidos no agresivos también pueden ser buenos compañeros. [8]
    • Los peces pequeños y rápidos pueden sobrevivir en los acuarios de tortugas. Los peces diminutos y ágiles (como las olominas) podrían vivir junto con las tortugas. No obstante, evita que se reproduzcan en exceso en el acuario. [9]
  3. No siempre es fácil encontrar a un compañero de acuario adecuado para una tortuga, y las opciones de la tienda de mascotas también podrían limitarte. Por ello, algunos acuicultores emplean peces pequeños y comunes, los cuales podrían ser compañeros adecuados por un tiempo.
    • Algunos dueños de tortugas colocan peces dorados y piscardos en los acuarios de tortugas. Ellos podrían sobrevivir, pero de todos modos suelen tener una vida corta. No obstante, si la tortuga se los come, no habrá problema porque son baratos y pueden reemplazarse con facilidad.
    • Los camarones fantasma también pueden ser opciones a corto plazo. Si tienen escondites y cobertura suficientes en el acuario, tendrán una tasa de supervivencia aceptable. Sin embargo, algunos podrían ser comidos, pero en sí tienen una corta vida por naturaleza.
    • Ten en cuenta a los caracoles manzana como alternativa. Si vas a conseguir peces para que se coman las algas; en su lugar, puedes comprar caracoles manzana. Consigue los más grandes y estarán seguros en el acuario, salvo que tengas una tortuga que mida 60 cm (2 pies) de largo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Introducir los peces en el hábitat de la tortuga

Descargar el PDF
  1. Las tortugas mascota pueden llegar a ser grandes, por lo que tendrás que colocarlas (y a sus peces compañeros) en un acuario grande. Se recomienda usar un acuario de 1,5 m (5 pies) de largo con un volumen de 303 L (80 galones). [10]
  2. Esto es importante por obvias razones. Si la tortuga no tiene hambre cuando colocas al pez, será menos probable que lo persiga de inmediato por considerarlo una fuente de comida. Asimismo, es probable que esté de mejor humor y menos sorprendida por la presencia de un nuevo compañero de acuario.
  3. Muchas tortugas semiacuáticas adultas (como la de orejas rojas) comen más vegetales en la adultez. Por ello, será menos probable que consideren al pez como una posible comida. Si la tortuga es adulta, también conocerás su tamaño en la adultez. Esto te permitirá determinar el tamaño adecuado del compañero de la tortuga, si tienes en mente comprar un pez grande.
  4. Observa si la tortuga reacciona a la presencia del pez. Si no hay reacción, podrías tener al pez diablo en el acuario junto con la tortuga sin problemas. Si la tortuga nada hacia el pez y lo mordisquea o sigue molestándolo, deberás retirarlo y buscarle un nuevo hogar (o devolverlo a la tienda).
  5. La química del agua puede variar de forma significativa entre los acuarios de peces. Por ello, coloca al pez en el acuario poco a poco. Primero hazlo flotar en el acuario por 5 minutos dentro de su bolsa, luego agrégale un poco del agua del acuario a la bolsa cada 5 a 10 minutos, hasta que el volumen de agua en la bolsa sea el doble que el inicial.
    • Retira con cuidado la mitad del agua de la bolsa y vuelve a agregarle un poco del agua del acuario cada 5 minutos hasta que la bolsa vuelva a tener el doble de agua.
    • Espera 5 minutos, luego toma al pez con cuidado usando una red (o ve a un lavabo y vierte el contenido de la bolsa en un colador limpio que no tenga rastro de jabón o residuos químicos) y coloca al pez con cuidado en el acuario. Si empleas este método de transición, el pez se adaptará de forma más gradual al cambio de temperatura, pH, dureza general del agua, etc.; y será más probable que sobreviva a la transición.
  6. Estos permitirán que los peces tengan espacio para ellos, se sientan menos estresados, y sean menos vulnerables a las tortugas. Asimismo, los escondites adornan el acuario y al mismo tiempo le brindan segmentación para que las diferentes especies tengan sus propias áreas diferentes en el acuario.
    • Las macetas de terracota y los tubos suelen ser ideales. [11] Estos tienen una apariencia menos natural, pero los peces podrán acceder a ellos con facilidad y las tortugas no podrán penetrarlos. Asimismo, muchos están hechos especialmente para acuarios, incluidos los adornos relacionados como los barcos hundidos en miniatura.
    • Las plantas tupidas pueden brindar buenos escondites. Las mejores son las plantas sintéticas hechas específicamente para acuarios de peces. La tortuga no debe comerse ninguna planta cuya función sea ocultar o proteger a tus peces.
    • Las rocas y la madera flotante pueden servir si se escogen con cuidado. Las rocas son buenos escondites para los peces, pero no deben ser demasiado pesadas para el acuario o demasiado ligeras, ya que la tortuga podría moverlas. Lo mismo aplica para la madera flotante; no obstante, también debes cerciorarte de que la madera haya sido tratada para poder usarse en acuarios, así no liberará ninguna toxina. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Si sabes inglés, visita Allturtles.com (revisar los enlaces externos) y ve al foro de mensajes. Es muy popular entre los cuidadores de tortugas y cuenta con mucha información. Publica preguntas en esta página, ya que los usuarios las revisan con frecuencia.
Anuncio

Advertencias

  • Es probable que tu tortuga se coma en algún momento todo lo que coloques en el acuario (salvo un plecostomus adulto o quizás un caracol manzana). No te encariñes con los peces o todo lo que coloques en el acuario. Debes vigilar a los peces con cuidado en los primeros días. No te sorprendas si el pez (u otra cosa) se pierde, ya que es probable que la tortuga se lo haya comido.
  • Algunos acuicultores no recomiendan a las olominas doradas. Es muy probable que la tortuga se coma este tipo de peces; por ello, no siempre son una buena opción como compañeros de tortugas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 525 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio