Descargar el PDF Descargar el PDF

Las arañas y los alacranes se consideran intrusos molestos que deben permanecer en el exterior. Estos invasores ensucian aún más las casas al fabricar sus telas y nidos. Algunos incluso pueden resultar peligrosos, ya que su picadura es dolorosa y letal. No hace falta mencionar que probablemente no desees acogerlos de buena gana en tu hogar. Con un poco de esfuerzo y una limpieza regular, puedes evitar que ingresen en tu casa. Para ello, puedes usar repelentes y otros remedios naturales.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Utilizar aerosoles y polvos preventivos

Descargar el PDF
  1. Aunque estos aceites despiden un olor agradable para los humanos, se ha demostrado que son muy útiles para repeler arañas y alacranes. El olor puede resultar abrumador para sus sentidos sensibles de manera que evita que se infiltren en el área. [1]
    • Entre los aceites esenciales más efectivos para combatir arañas y alacranes se encuentran el de menta, el de árbol de té, el de nim y el de cítricos.
    • Algunos recomiendan el uso de aceite esencial de lavanda para repeler a estos intrusos, pero los resultados son variados. Probablemente te resulte mejor concentrarte en comprar los aceites esenciales que te recomendamos anteriormente.
  2. Puedes elaborar tu propio repelente de arañas y alacranes para rociarlo alrededor de tu casa. En una botella limpia con atomizador, debes combinar de 5 a 7 gotas de aceite esencial (de menta, lavanda, árbol de té o cítricos) con un poco de agua tibia. [2]
    • Rocía la mezcla alrededor de la casa y concéntrate específicamente en las áreas que prefieren estos invasores (por ejemplo, debajo de los muebles, en las esquinas, alrededor de las lámparas montadas y otros espacios apartados).
    • Además, puedes agregar una cucharadita de vinagre blanco o un lavavajillas ecológico para que la mezcla resulte más eficaz.
  3. Este tipo de tierra es un producto económico que está compuesto de restos fosilizados de un tipo de alga que se conoce como diatomeas. Funciona como repelente para arañas y alacranes (entre otros insectos) al absorber toda la humedad de su entorno, además de las plagas no deseadas que infestan el hogar. Esto hace que las arañas y los alacranes se deshidraten y mueran.
    • Simplemente espolvorea la tierra diatomácea alrededor de las áreas en las que observas la existencia de plagas (por ejemplo, debajo de los muebles, en el sótano y alrededor de los alféizares de las ventanas).
    • Debes comprar la tierra diatomácea de grado alimenticio para que puedas utilizarla de manera segura en el hogar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Limpiar las superficies

Descargar el PDF
  1. Coloca unas gotas de lavavajillas ecológico sobre papel absorbente o una esponja y limpia algunas de las superficies de tu casa. Debes prestar especial atención a los lugares difíciles de alcanzar (por ejemplo, la parte superior de los gabinetes, los ventiladores de techo y la parte posterior de los cobertores o estantes). [3]
    • Como alternativa, puedes utilizar unas cuantas gotas de vinagre o aceites esenciales para limpiar las superficies de la casa y repeler arañas y alacranes.
  2. Este tipo de detergente se ha utilizado durante mucho tiempo en la lucha contra la invasión de arañas y alacranes. Si mantienes limpios tus mostradores con este detergente, ayudarás a proteger tu hogar de estos invasores.
    • Aunque el lavavajillas normal puede incluir ciertos químicos desagradables que no deseas que se desparramen por toda la casa, la mayoría de las versiones ecológicas se encuentran disponibles y contienen ingredientes más naturales.
    • Al escoger un lavavajillas ecológico, asegúrate de mantenerte alejado de conservantes fuertes y potencialmente tóxicos. En su lugar, debes revisar la etiqueta en busca de conservantes libres de parabenos (como la metilisotiazolinona, la benzisotiazolinona o el fenoxietanol).
  3. El fuerte olor del vinagre funciona de manera muy eficaz para repeler alacranes y arañas. La composición ácida de este líquido hace que las plagas eviten acercarse a él. Debes verter unas gotas sobre papel absorbente o una esponja y limpiar los mostradores y otras superficies del hogar. [4]
    • Para que obtengas mejores resultados, puedes utilizar vinagre blanco, vinagre de sidra de manzana o vinagre de malta.
  4. Cuando utilices los métodos con aerosol o esponja, asegúrate de concentrarte en todas las secciones que puedan proporcionar acceso a tu casa desde el exterior. Rocía o limpia los rodapiés, los alféizares de las ventanas y las cubiertas de todas las puertas que conduzcan al exterior. [5]
    • Estas áreas son los lugares desde los que las arañas y los alacranes pueden ingresar al hogar, de manera que, si los vuelves poco atractivos para ellos, darán marcha atrás y se mantendrán alejados de la casa.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Eliminar factores que contribuyen a la infestación

Descargar el PDF
  1. Los alacranes y las arañas habitan en rincones polvorientos y espacios sin uso que acumulan suciedad. Una de las maneras más sencillas de mantener tu hogar libre de estos intrusos es limpiar las superficies con regularidad. Trata de desempolvar la casa por completo por lo menos una vez a la semana y realiza una limpieza a profundidad adicional una vez al mes. [6]
    • Puedes utilizar un plumero de mango largo para limpiar las áreas difíciles de alcanzar.
    • Asegúrate de limpiar la parte superior de los gabinetes, las aspas de los ventiladores de techo y los rodapiés, además de retirar las telarañas que puedan haber aparecido alrededor del techo y los conductos de ventilación.
  2. Pasa la aspiradora alrededor de toda la casa una vez a la semana. De esta manera, ayudarás a eliminar las áreas sucias en las que pueden esconderse las arañas y los alacranes. Debes aspirar bien los pisos, asegurándote de cubrir todo el espacio, incluso las esquinas de las habitaciones y las escaleras. [7]
    • Si no cuentas con alfombras, considera la posibilidad de barrer o trapear los pisos.
    • Recuerda que debes mover los muebles para que puedas pasar la aspiradora por debajo. Las arañas y los alacranes adoran las áreas polvorientas debajo de los sofás y las mesas de centro.
  3. Organiza los espacios de almacenamiento. A estos invasores les encanta esconderse en lugares apartados y tranquilos del hogar. Algunos de los lugares más comunes en los que puedes encontrar estas pequeñas plagas son los espacios que utilizas para almacenar cosas (por ejemplo, el estante superior del armario de aseo, la parte inferior de tu armario o el cajón de la cocina que utilizas para colocar diversas cosas sin importancia). Trata de organizar estos espacios para que se produzca menos desorden y para que las arañas y los alacranes cuenten con menos agujeros para esconderse y acomodarse.
    • Utiliza contenedores de plástico con cierres herméticos para almacenar y organizar varios artículos en tu armario.
    • Desecha las cosas que ya no utilizas (por ejemplo, botellas viejas de perfume y loción en el baño, suministros de maquillaje antiguos o utensilios de cocina viejos) para minimizar el desorden y crear espacios utilizables.
  4. Para mantener a las arañas y los alacranes fuera del hogar, necesitas minimizar su acceso al interior. Esto significa que debes sellar todas las grietas expuestas que puedan ofrecerles una entrada a la casa. Puedes utilizar masilla selladora y una pistola de calafateo para rellenar todas las grietas que observes en las paredes, ya sea dentro o fuera de la casa. [8]
    • Puedes conseguir masilla selladora en todas las tiendas de mejoras para el hogar.
    • Asegúrate de rellenar la totalidad de las grietas con el material de calafateo.
    • Deja que el material se seque por completo antes de tocarlo. Por lo general, este procedimiento tarda alrededor de 24 horas.
  5. Los alacranes se repelen de manera natural con el aroma del aceite de cedro, por lo que esta constituye una manera excelente de mantenerlos fuera de tu jardín y lejos de tu casa. Debes distribuir las astillas de cedro alrededor del jardín.
    • Puedes conseguir estas astillas en cualquier tienda de mejoras para el hogar o de jardinería.
    • Simplemente esparce las astillas de cedro alrededor del jardín (en los canteros de las flores, alrededor de la base de la casa, a lo largo de la acera, alrededor del perímetro de la cerca, etc.).
  6. Otra cosa importante que atrae a estos invasores es un jardín desordenado, ya que cuenta con muchos lugares para esconderse. Una vez que las plagas se encuentren en el jardín, no pasará mucho tiempo antes de que comiencen a infiltrarse en la casa. Debes mantener limpios los espacios al aire libre para evitar que las arañas y los alacranes se metan a la casa. [9]
    • Utiliza un rastrillo para juntar las hojas rápidamente. Debes eliminar el césped alto y las malas hierbas y mantener lo más lejos que puedas de la casa todo el almacenamiento externo necesario (por ejemplo, cobertizos, pilas de leña, etc.).
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una botella con atomizador
  • una esponja
  • aceites esenciales
  • vinagre
  • un lavavajillas ecológico
  • tierra diatomácea
  • astillas de cedro
  • masilla selladora

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 42 420 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio