Descargar el PDF Descargar el PDF

El índice tobillo braquial (ITB) es el índice que sirve para comparar la presión arterial del tobillo con la presión arterial del brazo. Conocer el ITB es importante porque puede usarse como indicador de la enfermedad arterial periférica (EAP). Las arterias periféricas del cuerpo pueden verse afectadas de la misma forma que las arterias coronarias (arterias del corazón). Por ejemplo, pueden obstruirse con colesterol o volverse rígidas debido a la calcificación. Una diferencia significativa entre la presión sanguínea de la parte inferior de las piernas y los brazos pueden ser signo de una enfermedad arterial periférica. Esta enfermedad puede provocar problemas médicos más severos tales como derrame cerebral e insuficiencia cardiaca.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Medir la presión braquial

Descargar el PDF
  1. Asegúrate que tu paciente esté recostado sobre una superficie plana de manera que sus brazos y piernas se encuentren al nivel del corazón. Permite que el paciente descanse al menos 10 minutos antes de tomar su presión sanguínea. El descanso le ayudará a normalizar su presión sanguínea, especialmente si se trata de alguien nervioso, y también permitirá que el pulso braquial y el ritmo cardiaco se nivelen. [1]
    • Ambos brazos de tu paciente deben estar descubiertos. Las mangas deben estar bien remangadas holgadamente para no ajustar los brazos.
  2. Localiza la arteria braquial . Usa tu dedo índice y el dedo medio para localizar el pulso. No uses tu dedo pulgar ya que este tiene su propio pulso, lo que podría hacer más difícil la tarea de encontrar el pulso de tu paciente. El pulso braquial normalmente se puede sentir justo por encima de la fosa antecubital (parte media del interior del codo). [2]
  3. Asegúrate que el brazalete esté ubicado cerca de dos pulgadas (5 cm) por encima del pulso braquial. Para evitar lecturas imprecisas, verifica que el brazalete esté lo suficientemente holgado para que pueda girar ligeramente alrededor del brazo, pero no tan holgado, de lo contrario podría deslizarse por el brazo.
    • Si es posible, usa el brazalete del esfigmomanómetro que tiene una anchura de aproximadamente dos tercios de la longitud del brazo del paciente.
  4. Infla el brazalete para hallar la presión sanguínea sistólica del brazo . Para tomar la lectura de la presión sanguínea, coloca el diafragma (pieza circular) del estetoscopio sobre el pulso braquial. Cierra la válvula de la bomba manual y úsala para inflar el brazalete hasta cerca de 20 mmHg por encima de la presión sanguínea o hasta que ya no se pueda oír el pulso del paciente. [3]
    • La presión sistólica describe la presión arterial máxima que resulta de la contracción del ventrículo izquierdo del corazón.
    • La presión diastólica describe la cantidad mínima de presión que se origina cuando los ventrículos se llenan de sangre durante el inicio del ciclo cardiaco. [4]
  5. Libera la presión lentamente a una velocidad de 2 a 3 mmHg abriendo la válvula mientras supervisas de cerca el manómetro (calibrador de la presión). [5] Anota cuando vuelve el sonido del pulso y cuando este vuelve a desaparecer. La presión sanguínea sistólica es el punto donde el sonido del pulso regresa y la presión sanguínea diastólica es cuando el sonido del pulso desaparece. La presión sanguínea sistólica es el valor que usarás posteriormente para calcular el ITB. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Medir la presión arterial del tobillo

Descargar el PDF
  1. El objetivo es mantener sus brazos y piernas al nivel del corazón para obtener una lectura más precisa de la presión sanguínea. Retira el brazalete del esfigmomanómetro del brazo de tu paciente.
  2. Coloca el brazalete del esfigmomanómetro alrededor del tobillo izquierdo del paciente. Ubica el brazalete dos pulgadas (5 cm) por encima del maléolo (protuberancia ósea) del tobillo. Asegúrate que el brazalete no esté muy ajustado. Para comprobarlo, mete dos dedos. Si no puedes meter dos dedos, entonces está muy ajustado.
    • Asegúrate de tener el brazalete del tamaño indicado para tu paciente. La anchura del brazalete debe ser ligeramente más ancho que el diámetro de la parte inferior de la pierna.
  3. La arteria dorsal del pie (ADP) se ubica en la superficie superior del pie, justo donde se junta el pie con el tobillo. Coloca el gel de ultrasonido en el área superior del pie. Usa una sonda Doppler para localizar el punto más fuerte de la ADP. Mueve la sonda hasta que encuentres el punto donde el pulso sea más alto. Debes oír una pulsación o un sonido similar al de un silbido. [7]
  4. Infla el brazalete del esfigmomanómetro hasta 20 mmHg por encima de la presión sistólica regular del paciente o hasta que haya desaparecido el sonido similar a un silbido de la sonda Doppler. Desinfla el brazalete y anota en qué momento regresa dicho sonido. Esta es la presión sanguínea sistólica del tobillo.
  5. Para un ITB más preciso, debes tomar la presión sanguínea tanto de la arteria dorsal del pie como de la arteria tibial posterior. La ATP se ubica detrás del maléolo medial del pie, debajo de la pantorrilla. Coloca el gel de ultrasonido en el área y usa la sonda Doppler para hallar el punto donde el pulso de la ATP es más fuerte. [8]
  6. Repite el mismo proceso que realizaste para localizar la ADP. Una vez terminado dicho proceso, registra la presión sanguínea y luego cambia el brazalete a la pierna derecha. Registra la presión sanguínea de la arteria dorsal del pie y de la arteria tibial posterior de la pierna derecha. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Calcular el índice tobillo braquial (ITB)

Descargar el PDF
  1. Compara las lecturas del tobillo izquierdo y derecho, así como las lecturas de la ADP y la ATP de ambos tobillos. La lectura más alta de cada tobillo se utilizará para calcular el ITB. [10]
  2. Divide la presión sanguínea sistólica del tobillo por la presión sanguínea sistólica del brazo. Vas a calcular el ITB para cada pierna individualmente. Usa el valor más alto de las lecturas de las arterias del tobillo izquierdo y divídelo por el valor de la arteria braquial. Luego, repite este proceso con los resultados obtenidos del tobillo derecho. [11]
    • Ejemplo: La presión sanguínea sistólica del tobillo izquierdo es 120 y la presión sanguínea sistólica del brazo es 100. 120/100 = 1.2.
  3. El índice tobillo braquial normal varía entre 1.0 y 1.4. Mientras más se acerque a 1 el ITB del paciente, mejor será el resultado. Esto significa que la presión sanguínea del brazo debe estar lo más cerca posible de la presión sanguínea del tobillo. [12]
    • Un ITB inferior a 0.4 indica la presencia de una enfermedad arterial periférica severa. Esto significa que el paciente podría desarrollar una úlcera que no cicatriza o gangrena.
    • Un ITB de 0.41-0.90 indica la presencia de una enfermedad arterial periférica de leve a moderada y requiere exámenes posteriores como tomografía computarizada, resonancia magnética o una angiografía.
    • Un ITB de 0.91-1.30 indica vasos sanguíneos normales. Sin embargo, un valor entre 0.9 y 0.99 podría causar dolor durante la práctica de actividad física.
    • Un ITB superior a 1.3 indica vasos no compresibles y severamente calcificados que aumentan artificialmente la presión sanguínea. Una diabetes de larga duración o una enfermedad renal crónica pueden llevar a este estado.
    Anuncio

Consejos

  • Los síntomas que indican la presencia de una enfermedad arterial periférica incluyen dolor de pantorrilla al caminar, úlceras que no cicatrizan en los dedos de los pies, en los pies o piernas, cambio de color y pérdida del vello de las piernas, piel fría y húmeda, etc.
  • Las personas asintomáticas que deben medir su índice tobillo braquial para descartar la presencia de enfermedades vasculares periféricas pueden ser fumadores en cadena, pacientes diabéticos mayores de 50 años, personas con una historia familiar de enfermedades cardiovasculares y personas con altos niveles de colesterol.
  • Si el paciente tiene una herida en la zona braquial o del pie, coloca una gaza esterilizada para proteger la herida al momento de colocar el brazalete alrededor.
  • Verifica las indicaciones del doctor o cualquier consideración especial que debe realizarse antes de llevar a cabo el procedimiento. Tomar la presión sanguínea braquial de un paciente que se somete a diálisis podría ser una contraindicación para el procedimiento.
  • Verifica la condición general del paciente, ya que otras condiciones patológicas podrían afectar la precisión del procedimiento.
Anuncio

Advertencias

  • Si no has recibido capacitación para usar el brazalete del esfigmomanómetro o para tomar lecturas de la presión sanguínea, tú o el paciente deben ver a un doctor para obtener una lectura precisa del ITB.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 825 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio