Descargar el PDF Descargar el PDF

La pérdida de la capacidad auditiva puede ser aterradora para algunas personas, y la gente la experimenta todo el tiempo. Por fortuna, puedes mejorar tu propia capacidad auditiva o protegerte de los daños de muchas formas. Si de por sí experimentas una pérdida de la capacidad auditiva, acude al médico para conversar sobre las diversas opciones para arreglar el problema. Asimismo, puedes evitar que se te dañe la capacidad auditiva en un principio. Con unos cuantos trucos simples en tu vida cotidiana, puedes mantener la capacidad auditiva por los años venideros.

Método 1
Método 1 de 3:

Tratamientos médicos

Descargar el PDF
  1. Si la pérdida de la capacidad auditiva interfiere con tu vida cotidiana, es momento de acudir al médico. Programa una cita y deja que el médico te examine los oídos para determinar la causa y encontrar las soluciones adecuadas. [1]
    • Es probable que el examen abarque una inspección de los oídos y una prueba simple de audición. En algunos casos, los médicos tienen equipo especializado que puede examinarte más minuciosamente los tímpanos.
    • Es posible que el médico te derive a un especialista del oído (un otorrinolaringólogo) o audiólogo para realizar más exámenes. Esto puede determinar con exactitud la causa de la pérdida de la capacidad auditiva y cómo arreglarla.
    • Se necesita un examen para la pérdida de la capacidad auditiva de cualquier tipo, pero una pérdida repentina, sobre todo en un oído, podría ser un problema médico grave. En este caso, no dudes en acudir al médico.
  2. Algunas veces, la pérdida de la capacidad auditiva se debe a un simple bloqueo a causa del cerumen. El médico lo detectará de inmediato al examinarte el oído. Por fortuna, puede arreglarse con mucha facilidad. El médico te quitará el cerumen con una herramienta o aspiradora pequeña. Cuando el canal auditivo esté despejado, tu capacidad auditiva debe mejorar. [2]
    • Asimismo, es posible que el médico te envíe a casa con gotas para el oído que disuelvan la acumulación de cerumen. Utilízalas exactamente como te lo indique el médico. [3]
    • Evita tratar de quitarte el cerumen por tu cuenta en casa. Podrías dañarte el tímpano y hacer que la pérdida del oído sea permanente.
  3. La pérdida de la capacidad auditiva debido a los daños o a la vejez no es reversible de manera natural. Por fortuna, existen dispositivos que pueden serte de ayuda para recuperarla. Lo más común es un audífono. Este dispositivo pequeño cabe en la oreja y amplifica el sonido de forma que puedas escuchar mejor. Si bien es posible que no te restablezca la capacidad auditiva por completo, puede facilitarte mucho más la vida cotidiana. [4]
    • Los audífonos vienen en muchos tipos, desde los que se apoyan en la abertura de la oreja hasta los tipos más grandes que se envuelven alrededor de ella. Asimismo, existen audífonos osteointegrados más potentes. El médico te aconsejará en cuanto al tipo que sea mejor para ti. [5]
    • También puedes conseguir audífonos sin receta que podrían ser de ayuda para una pérdida leve de la capacidad auditiva. Si bien no funcionarán tan bien como los que se venden con receta y aún no están ampliamente disponibles, podrían servirte. Conversa con tu médico en cuanto a los beneficios de estos dispositivos. [6]
  4. En ocasiones, el oído interno se daña lo suficiente como para que el sonido no pueda llegar al nervio auditivo. Si bien es difícil lidiar con esto, hay una buena noticia. Los implantes cocleares ayudan todo el tiempo a las personas que tienen este problema. Este es un dispositivo que circunvala el canal auditivo y hace que el sonido llegue directamente al nervio. [7] Un cirujano coloca el implante mediante un procedimiento quirúrgico menor, y esto debe mejorar tu capacidad auditiva si el nervio está saludable.
    • La parte exterior de un implante coclear es removible al igual que un audífono. Por ende, puedes ponértela y quitártela. [8] Sin embargo, no es posible quitar la parte interior del implante.
  5. Algunas veces, los huesos o estructuras en el oído no se forman correctamente, lo cual ocasiona una pérdida de la capacidad auditiva. Un procedimiento quirúrgico menor podría corregir este problema y mejorarte la capacidad auditiva. Un especialista del oído te aconsejará en cuanto a si necesitas cirugía o no y te guiará sobre el proceso. [9]
    • Asimismo, es posible que necesites una cirugía si tienes otitis persistentes. El fluido podría no estar drenándose de la oreja de la forma adecuada.
  6. Existen algunos medicamentos, conocidos como medicamentos ototóxicos, que podrían ocasionar una pérdida de la capacidad auditiva. Más de 200 medicamentos podrían encontrarse dentro de esta categoría y no existe una manera confiable de determinar quién padecerá este efecto secundario. Lo mejor que puedes hacer es monitorear tu capacidad auditiva e informarle de inmediato al médico si observas algún problema después de tomar un medicamento. [10]
    • Entre los medicamentos que pueden ocasionar una pérdida temporal de la capacidad auditiva se encuentran los analgésicos de salicilato como la aspirina, la quinina y algunos diuréticos.
    • Otros medicamentos podrían ocasionar daños permanentes si los tomas por el tiempo suficiente. Entre ellos se encuentran algunos antibióticos como la gentamicina y los medicamentos de quimioterapia.
    • La pérdida de la capacidad auditiva es mucho más común si tomas medicamentos ototóxicos en dosis altas o de varios tipos al mismo tiempo. Siempre debes tomar los medicamentos según lo indicado para tener menores posibilidades. [11]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mejorar naturalmente la capacidad auditiva

Descargar el PDF
  1. Quizás puedas mantener o mejorar la capacidad auditiva con la práctica. Pídele a alguien que esconda un objeto que produzca un sonido repetitivo (por ejemplo, una alarma). Luego, haz que el entorno sea ruidoso, como encendiendo el televisor. Intenta enfocarte en el sonido y seguirlo para encontrar el objeto. Si lo haces repetidas veces, esto puede mejorar tu capacidad para enfocarte en sonidos específicos. [12]
    • Si quieres un ejercicio similar para la capacidad auditiva, trata de escuchar a alguien leer en voz alta en un entorno ruidoso. Bloquea el ruido que distrae e intenta enfocarte únicamente en la lectura.
    • Si de por sí tienes una pérdida de la capacidad auditiva, es probable que los ejercicios de localización de sonido no funcionen. Se necesitará un examen médico y quizás audífonos para arreglarlo.
  2. Al igual que cualquier otra parte del cuerpo, los oídos necesitan una nutrición adecuada para funcionar correctamente. En particular, consumir una cantidad suficiente de zinc, potasio, ácido fólico, magnesio, vitamina D y omega 3 ayuda a reducir la inflamación en el canal auditivo y evita los daños a la capacidad auditiva. Puedes obtener todos estos nutrientes con una dieta saludable y balanceada. [13]
    • Algunos de los alimentos más saludables que puedes comer son los vegetales de hoja, los plátanos, las nueces y semillas, el pescado, las aves de corral y los productos lácteos bajos en grasa.
    • Asimismo, puedes tomar suplementos dietéticos si no consumes nutrientes suficientes en tu dieta diaria. Conversa con tu médico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento de forma que te asegures de que sea adecuado para ti.
  3. De hecho, existe una conexión entre el ejercicio aeróbico y la salud auditiva. El ejercicio regular puede ayudar a refinar la capacidad auditiva y mantenerla hasta la vejez siempre y cuando los oídos no se hayan dañado. Si quieres los mejores resultados, haz entre 20 y 30 minutos de ejercicios aeróbicos como mínimo 5 veces por semana. [14]
    • Los ejercicios aeróbicos son actividades que elevan la frecuencia cardiaca (por ejemplo, correr, montar bicicleta, nadar o clases de kickboxing ). Asimismo, puedes tan solo dar una caminata diaria.
    • Los ejercicios de resistencia (por ejemplo, el entrenamiento de fuerza) también son buenos para la salud. Sin embargo, no están vinculados a una mejora en la capacidad auditiva. Necesitarás ejercicios aeróbicos para conseguir estos beneficios.
  4. El estrés y la ansiedad podrían tener un impacto sobre tu capacidad auditiva. [15] Si estás estresado con regularidad, toma algunas medidas para relajarte y desestresarte. Una mente más despejada podría mejorarte la capacidad auditiva.
    • Prueba con algunos ejercicios de relajación (por ejemplo, la meditación, el yoga o la respiración profunda). Incluso unos minutos al día podrían marcar una gran diferencia.
    • Asimismo, realizar actividades que te gustan es excelente para reducir el estrés. Intenta separar un tiempo para tus pasatiempos de forma que te sientas menos abrumado.
    • No olvides que, en realidad, esto no te arreglará el daño a los oídos y, por ende, quizás de todos modos debas usar audífonos si has estado expuesto a ruidos fuertes.
  5. Los acúfenos son un sonido o zumbido constante en el oído que suele ser una etapa temprana de la pérdida de la capacidad auditiva. Si bien no hay mucha evidencia de que los remedios naturales pueden marcar una gran diferencia, algunos tratamientos herbales podrían ser de ayuda. Si experimentas acúfenos, prueba con algunos de estos suplementos después de consultar con tu médico si son seguros para ti. [16]
    • el ginkgo biloba
    • el zinc
    • la vitamina B
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Protegerte los oídos

Descargar el PDF
  1. Estar en presencia de ruidos fuertes constituye una de las principales causas de la pérdida de la capacidad auditiva. Mantente lejos de los entornos y situaciones muy ruidosos lo más posible. Esto puede ayudarte a mantener la capacidad auditiva y evitar los daños. [17]
    • En general, si estás tratando de conversar con alguien y tienen que gritar para escucharse, el entorno es muy ruidoso.
    • Los sonidos de más de 85 decibelios, o aproximadamente tan ruidosos como el motor de una motocicleta, pueden dañarte el oído. Puedes descargar aplicaciones para smartphone que miden el nivel actual de los decibelios y fijarte si el entorno es muy ruidoso.
  2. No siempre es posible evitar los ruidos fuertes, sobre todo si forman parte de tu trabajo, en cuyo caso siempre debes usar protectores auditivos para prevenir los daños. [18] Los tapones para los oídos son útiles y funcionarán en la mayor parte de las situaciones. Sin embargo, las orejeras protectoras bloquean aún más sonido y son buenas para los ruidos muy fuertes.
    • Esto es de particular importancia si vas a usar herramientas eléctricas o trabajar en presencia de equipo pesado. Estos dispositivos pueden ocasionar daños prominentes en el transcurso de un largo periodo de tiempo.
    • Asimismo, esto es importante para los cantineros o las personas que trabajen en locales de conciertos. La música suele ser muy fuerte en estos lugares.
    • Ten a la mano tapones para los oídos para las situaciones inesperadamente ruidosas. Esto permitirá que siempre estés preparado para protegerte los oídos. [19]
  3. Los auriculares enfocan la música directamente en el tímpano y, por ende, conllevan una posibilidad alta de ocasionar una pérdida de la capacidad auditiva. Mantén el volumen bajo control para evitarlo. [20]
    • Si sueles tener que subir el volumen para escuchar la música por encima de otros sonidos, prueba con usar auriculares con cancelación de ruido.
  4. Cualquier objeto en el oído podría dañarte el tímpano y ocasionar una pérdida de la capacidad auditiva. Evita introducirte hisopos de algodón, pinzas o los dedos en los oídos. [21]
    • Debido a que los oídos se limpian solos, no es necesario sacarte el cerumen con un hisopo.
    • Si se te atasca algo en el oído, acude de inmediato al médico o a la sala de urgencias en lugar de tratar de sacarlo por tu cuenta.
  5. Existe evidencia de que fumar podría dañar la capacidad auditiva reduciendo el flujo de sangre a los oídos. Si fumas, déjalo lo más pronto posible y, si no lo haces, no empieces en un principio. [22]
    • El humo pasivo también es perjudicial y puede ocasionar daños similares. Evita los entornos llenos de humo y no dejes que nadie fume en tu casa.
    Anuncio

Consejos

  • El zumbido en los oídos, también conocido como acúfenos, es un indicio de daños en el oído interno y puede ser un precursor a la pérdida de la capacidad auditiva.
  • Si acudes a una presentación o concierto ruidoso, dales un descanso a tus oídos por unos días después y evita los ruidos fuertes. Esto puede servirte para prevenir los daños posteriores.
  • Los audífonos y los implantes cocleares son completamente opcionales. No debes sentir que es necesario que los uses si no quieres.
  • La pérdida de la capacidad auditiva no es una tragedia. De todos modos es posible llevar una vida feliz con ella.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 149 186 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio