Descargar el PDF Descargar el PDF

El examen de nitrógeno ureico en sangre (BUN, por sus siglas en inglés) determina la cantidad de nitrógeno ureico o los residuos presentes en la sangre. Los niveles altos de BUN pueden ser una señal de que los riñones no están funcionando correctamente o pueden indicar una enfermedad grave, lesión, deshidratación o consumo excesivo de proteína. Consulta a un médico para descartar problemas más serios. Haz cambios en tu estilo de vida para mantener los niveles normales de BUN como, por ejemplo, controlar el consumo de proteína, realizar actividad física, hidratarte y reducir el estrés. Para disminuir los niveles de BUN, es necesario hacer frente a los problemas de salud que los elevan.

Método 1
Método 1 de 2:

Descartar problemas de salud graves

Descargar el PDF
  1. Generalmente, los niveles altos de BUN indican que los riñones no están funcionando correctamente. Esto puede deberse a una enfermedad o insuficiencia renal o a otros problemas graves de salud como insuficiencia cardíaca congestiva, un ataque cardíaco reciente, quemaduras graves, estrés, diabetes o hipertensión. Visita a tu médico para realizarte un examen físico y pruebas de laboratorio adicionales para descartar cualquier problema de salud grave. [1]
    • El médico te recomendará el mejor tipo de tratamiento para cualquier problema que puedas tener, lo cual ayudará a reducir los niveles de BUN.
    • Los problemas de tiroides y la fiebre también pueden aumentar los niveles de BUN.
  2. Este sangrado puede elevar los niveles de BUN y puede ser consecuencia de una enfermedad grave como cáncer o erosiones gástricas. El médico puede realizar una endoscopía para confirmar el sangrado y tratar el problema con medicación o cirugía. Infórmale al profesional si has notado alguna señal de sangrado gástrico como, por ejemplo, sangre en la deposición o en el vómito. [2]
  3. Algunos medicamentos recetados pueden elevar los niveles de BUN como efecto secundario. Dos ejemplos importantes son el cloranfenicol y la estreptomicina que se utilizan para tratar infecciones bacterianas. Los diuréticos pueden provocar deshidratación y, por ende, elevar los niveles de BUN. Consúltale al médico si tu medicación actual o reciente puede haber elevado los niveles. [3]
    • Es posible que el médico cambie tu medicación o modifique las dosis para reducir los niveles de BUN.
  4. En ocasiones, un embarazo puede elevar los niveles de BUN. Si sospechas que puedes estar embarazada, confírmalo con tu médico para descartar otros motivos posibles del incremento. Generalmente, los niveles altos de BUN en las mujeres embarazadas no representan un motivo de preocupación, pero el médico puede aconsejarte algunos cambios en la alimentación para regularlos. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cambiar tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. La deshidratación es una de las causas más probables de los niveles altos de BUN, pero también es la más evitable. Bebe agua y otros líquidos con regularidad a lo largo del día para evitar la deshidratación. Las bebidas deportivas y el agua de coco son excelentes opciones, dado que su contenido en azúcares ayuda a que el cuerpo absorba y utilice el agua. [5]
  2. El consumo excesivo de proteínas puede incrementar los niveles de BUN. Este problema puede surgir si consumes suplementos de proteína para musculación o si haces una dieta rica en proteínas para perder peso. No consumas más de 0,8 g de proteína por kilo de peso corporal al día. [6]
    • Intenta consumir más fibra, frutas, vegetales, granos y grasas saludables.
  3. Los síntomas provocados por una práctica excesiva de ejercicio incluyen dificultad para dormir, una libido reducida, dolores persistentes y cambios de humor. El ejercicio en exceso puede incrementar los niveles de BUN, en especial si no te alimentas lo suficiente para compensar. Reduce el programa de entrenamiento si precisas más de un día de recuperación después de ejercitarte o si experimentas otros síntomas desagradables. [7]
    • La cantidad de tiempo y el tipo de ejercicio que se requiere para producir dolor o agotamiento varían de persona a persona.
  4. El estrés puede incrementar notablemente los niveles de BUN debido a que libera una gran cantidad de cortisol. Para reducir el estrés, realiza ejercicios de respiración , practica una meditación consciente y motívate para hacer ejercicio . Si estás luchando con algunos problemas psicológicos complicados, considera consultar con un psicoterapeuta o consejero de la salud mental para superar el estrés.
  5. La mejor manera de mantener los niveles de BUN bajos es intentar ser saludable en todos los aspectos de la vida. Lleva una dieta balanceada, ejercítate moderadamente todos los días y practica la meditación o el yoga para permanecer calmado y positivo. También es importante visitar al médico para realizarte los controles regulares y verificar que no tienes ningún problema de salud que precise ser tratado.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9612 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio