Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te enamoras de alguien, es difícil imaginar que no sentirás lo mismo por esta persona en el futuro. Lamentablemente, los sentimientos y las situaciones pueden cambiar, y las personas pueden desenamorarse con facilidad. Si no sabes con certeza si aún amas a tu pareja, quizás puedas determinar si te has desenamorado evaluando los cambios en su relación. Al analizar el nivel de atracción y contacto físico, los patrones de comunicación y los de relación que sean negativos; sabrás con mayor certeza si la relación tan solo necesita un poco más de esfuerzo o si en verdad te estás desenamorando.

Método 1
Método 1 de 3:

Evaluar el nivel de atracción y contacto físico

Descargar el PDF
  1. Las relaciones cambiarán, al igual que las circunstancias de las personas que formen parte de ellas. Adaptarse a los cambios no siempre significa que te estás desenamorando. Dedica un tiempo a reflexionar sobre lo que estés atravesando en tu vida, lo que tu pareja esté experimentando y la manera en la que estos cambios podrían afectar su dinámica.
    • Muchas relaciones atraviesan un “periodo de enamoramiento” en el que las personas aún se están conociendo. La relación podría sentirse diferente una vez que este lapso termine y empieces a sentirte más cómodo. Sin embargo, esto no siempre significa que estés dejando de sentir amor. [1]
    • De igual modo, los cambios importantes en la vida (incluidos los relacionados con el trabajo o la pérdida de un ser querido) podrían influir en el nivel de tensión que la relación experimente. Estos cambios podrían causar más dificultades en su dinámica a corto plazo, pero esto no significa que la relación esté condenada a fracasar.
    • Si tienes dificultades para determinar si la relación se está viendo afectada por factores externos o sentimientos, podrían acudir a un terapeuta de parejas. Él podrá ayudarlos a evaluar sus sentimientos y expresarlos con mayor eficacia. [2]
  2. Cuando las parejas están enamoradas, ellas suelen expresarse un afecto físico. Por lo general, ellas desean un contacto físico entre sí, ya sea al tomarse de la mano, abrazarse o tan solo sentarse muy cerca el uno del otro. No obstante, si el amor empieza a disminuir, podrías notar que no sientes la misma necesidad de expresar afecto físico.
    • Quizás notes que te alejas cuando tu pareja trata de tocarte. Tal vez ya no desees las caricias que antes anhelabas; esta suele ser una señal muy clara. [3]
    • Ten en cuenta que, con frecuencia, las maneras en las que expreses tu afecto y el tiempo que le dediques al contacto físico con tu pareja cambiarán a lo largo de la relación. Los cambios en el contacto físico no siempre serán una señal de que te estás desenamorando.
    • Será vital que tengas en cuenta si el contacto físico está cambiando porque la relación también lo está haciendo o porque a tu pareja y a ti en verdad ya no les agrada mostrar afecto por el otro.
  3. Si estás dejando de sentir amor por tu pareja, podrías notar que ya no tienen tanta intimidad como antes. Tal vez ya no quieras experimentarla por los sentimientos de culpa o por ya no sentirte cercano a ella. Asimismo, podrías sentirte tan ofendido y herido por ella (la cual podría ser la razón por la que te hayas desenamorado) que ya no deseas hablarle sobre este aspecto de tu persona.
    • También podrías percatarte de que la calidad de su intimidad ha disminuido. Tal vez ya no disfrutes mucho los actos íntimos o no sientas un vínculo emocional con ella, por lo que podrías notar la ausencia de pasión. [4]
    • No confundas los diferentes niveles de intimidad con su ausencia. Ten en cuenta que es totalmente natural que la intimidad fluctúe en el transcurso de la relación. No obstante, si sientes un rechazo físico por tu pareja y poco deseo (o ninguno en lo absoluto) de vincularte con ella a nivel físico mediante los abrazos y las relaciones sexuales, esto podría indicar la presencia de un problema más profundo.
  4. Es normal y natural que consideres atractivas a otras personas, además de tu pareja. Podrías estar desenamorándote si notas que pareces estar buscando a otras personas y les prestas más atención de lo normal. Si las parejas están comprometidas la una con la otra, ellas suelen dejar de buscar a alguien más. Sin embargo, cuando este amor se extingue, estarán más propensas a notar a las personas que las rodeen.
    • También podrías notar que no te importa que tu pareja mire a otras personas. Lo que solía molestarte antes podría no afectarte en la actualidad, ya que no sientes el mismo vínculo o sentido de relación que antes tenías. [5]
  5. A las personas enamoradas les suele gustar la idea de pasar juntas el mayor tiempo posible. No obstante, podrías haber llegado al punto en el que estar cerca de tu pareja no te parece agradable en lo absoluto. Quizás notes que cancelas las citas y buscas otros planes para así no tener que pasar tiempo con ella. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Evaluar los patrones de comunicación

Descargar el PDF
  1. Las personas enamoradas suelen hablarse con amabilidad y respeto. Por otro lado, aquellas que se están desenamorando podrían identificar los aspectos que les desagraden sobre su pareja. Como resultado, podrían estar más dispuestas a señalárselos de forma verbal.
    • Por ejemplo, quizás siempre trates de buscarle defectos o critiques sus acciones con frecuencia. Asimismo, podrías hablarles a tus amigos y familiares sobre ella de forma negativa. [7]
  2. Quizás tu pareja haya sido la primera persona a la que querías hablarle sobre las cosas que te ocurrían. Sin embargo, tal vez ahora sea la única con la que no quieras hablar. La idea de hablarle sobre tus pensamientos, sentimientos, emociones y novedades podría parecerte agotadora; o tal vez pienses que no merece saber de ti.
    • También podrías notar que no quieres oír lo que tenga que decir. Tal vez no te interese lo que tenga que decir o sientas que no merece que la escuches. [8]
  3. Cuando le hablas, ¿solo lo haces porque te sientes obligado? ¿Tienes dificultades para buscar temas sobre los cuales hablar o tienes que reunir energías para hablarle? Si es así, podrías estar desenamorándote.
    • Los signos de comunicación podrían ser sutiles al principio. Por ejemplo, la calidad y el tema de las conversaciones podrían volverse superficiales al principio. Con el tiempo, podrías notar que conversan con una frecuencia cada vez menor y que, en cierto punto, ya no lo hacen en lo absoluto. [9]
  4. La sinceridad es una de las características del amor. Podrías sentirte desconectado si empiezas a ocultarle las cosas a tu pareja, incluso si solo se trata de actividades que antes le habrías mencionado. Si no te sientes cómodo o no estás dispuesto a hablarle de tu vida, esto podría ser un signo de que te estás desenamorando. [10]
  5. Si prácticamente no te comunicas con tu pareja, pero notas que hablas por horas con un compañero de trabajo u otro conocido, esto podría ser un signo de que te interesa alguien más. Tal vez ya no sientas el deseo de conversar con tu pareja porque sientes atracción o amor por alguien más.
    • Si notas que le cuentas detalles íntimos a otra persona que no sea tu pareja, quizás ya no sientas amor por ella. Tu tendencia a comunicarte con esta otra persona podría demostrar que te atrae o que tienes un vínculo muy débil con tu pareja.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Identificar los patrones de relación negativos

Descargar el PDF
  1. Si estás enamorado de alguien, definitivamente te emocionarás al pensar en el futuro. Por lo general, querrás que esta persona forme parte de él. Si contemplas el futuro pero no ves a tu pareja en él, es probable que ya no la ames.
    • Asimismo, podrías notar que cambias de tema cuando te habla sobre un futuro juntos. Podrías evitar las preguntas que tenga sobre tu futuro o retractarte de los planes sobre los que siempre hayan conversado, como tener hijos o comprar una casa juntos. [11]
  2. Al pasar tiempo con parejas afectuosas, ¿sientes celos de la relación que tienen? ¿Preferirías estar en cualquier otro lugar en donde no estén? Si te sientes incómodo cuando estás cerca de dos personas que se aman, esto podría deberse a que ya no amas a tu pareja. [12]
  3. Podrías haber notado que, en las etapas iniciales de su relación, te esforzabas por solucionar todo problema que surgía entre ustedes. Sin embargo, es probable que esto ya no te importe en la actualidad. Si no te esfuerzas por solucionar los problemas, este será un signo de que ya no estás comprometido con la relación.
    • Del mismo modo, podrías percatarte de que ignoras los problemas que antes habrías tratado de solucionar. Tal vez sientas que no vale la pena esforzarse por la relación, o tan solo ya no te importa. [13]
  4. ¿Sientes que estás mintiendo cuando le dices a tu pareja que la quieres? ¿Sientes que tienes que forzarte a decirle estas palabras simples pero intensas? Si es así, es muy probable que ya no la ames.
    • Lo mismo ocurrirá cuando te diga que te quiere. Podrías sentirte incómodo o incluso culpable al oír estas palabras. Además, si las dices solo porque te sientes obligado a hacerlo, quizás estés listo para dejar la relación. [14]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 711 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio