Descargar el PDF Descargar el PDF

Una junta de directores está compuesta por algunas personas que supervisan las operaciones y decisiones comerciales de una empresa, organización sin fines de lucro o agencia gubernamental. Si quieres formar parte de una junta, tendrás que contar con experiencia comercial y la capacidad de contribuir al éxito financiero de una compañía. Antes de buscar ser nombrado para una junta de directores, asegúrate de estar familiarizado con el tipo de negocio donde quieres trabajar y comienza a desarrollar relaciones profesionales con otros miembros de la junta.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Conocer más acerca de la compañía

Descargar el PDF
  1. Tanto las compañías con fines de lucro como las compañías sin fines de lucro tienen juntas de directores. Si bien podría ser más sencillo obtener un lugar en la junta en una organización sin fines de lucro, no supongas que este puesto hará que te resulte más sencillo formar parte de una junta para una compañía con fines de lucro en el futuro. [1]
    • Si la compañía cotiza públicamente, los miembros de la junta de directores se eligen por los accionistas, que a menudo incluye al fundador de la compañía, si el negocio aún se encuentra en la etapa inicial. Los miembros de la junta a menudo pueden ser nominados para el puesto por un miembro existente de la junta. [2] En el caso de las agencias gubernamentales y las organizaciones sin fines de lucro, los miembros de la junta pueden ser nombrados directamente por el director ejecutivo o una autoridad gubernamental (por ejemplo, un miembro del gabinete).
    • Las compañías que cotizan públicamente suelen contar con juntas grandes, mientras que las compañías privadas (a menudo, los negocios jóvenes o más pequeños) tienen menos directores. [3]
    • Mientras que las compañías grandes que cotizan públicamente suelen pagarles salarios importantes (u opciones accionarias generosas) a los directores, las compañías pequeñas y las organizaciones sin fines de lucro suelen pagarles salarios mucho más bajos a sus directores. [4]
  2. A menos que sepas exactamente en qué compañía quieres solicitar el nombramiento, tendrás que buscar empresas que puedan recibirte en su junta. El mejor lugar para comenzar la búsqueda es internet. Visita los directorios de las páginas web que proporcionan listas de juntas que buscan directores nuevos. [5]
    • En Estados Unidos, puedes visitar páginas como BoardnetUSA, Volunteermatch e Idealist para acceder a vacantes en juntas de organizaciones sin fines de lucro.
    • Utiliza tus contactos personales para mejorar tu búsqueda. Por ejemplo, los profesores de negocios, los antiguos empleadores o los directores ejecutivos de empresas emergentes serán consejeros valiosos durante la búsqueda de una junta donde puedas trabajar.
  3. Para ser considerado un candidato viable para una junta de directores, tendrás que ofrecerle experiencia y conocimiento a la junta. Una junta exitosa reúne distintos miembros, y cada uno ofrece sus propias fortalezas. [6] Si escoges una compañía a la que puedas beneficiar directamente, incrementarás tus posibilidades de obtener un nombramiento.
    • Muchas organizaciones sin fines de lucro y compañías buscan una persona con experiencia financiera o con un título en finanzas. La experiencia en redes sociales corporativas también tiene una alta demanda. [7]
    • Habla con un director actual para ver si cuentas con las credenciales que la junta busca.
    • Utiliza los hallazgos de internet para personalizar tu búsqueda de una compañía. Las juntas que buscan directores nuevos establecerán claramente qué credenciales buscan.
  4. Haz una búsqueda de los directores existentes (en una junta o varias) para tener una noción de los títulos, la experiencia y las credenciales comunes entre los directores. [8] Evalúa si:
    • hay algún vacío con respecto a las habilidades y calificaciones de los directores actuales;
    • cualquier director está cerca de jubilarse;
    • puedes establecer una conexión con cualquiera de los directores, a través de amigos en común, un socio de trabajo u otros medios.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Formar conexiones personales

Descargar el PDF
  1. Es mucho más probable que obtengas un nombramiento en una junta si tienes una relación profesional y personal con un director actual. Averigua quién se encuentra en la junta de directores actualmente y programa un encuentro con una de estas personas. Una reunión presencial te permitirá presentar directamente tu caso para un nombramiento como director.
    • Usa tu red de contactos profesionales para conectarte con directores en juntas donde te interese trabajar. Quizás conozcas a alguien que conoce a alguien que conoce a una de estas personas.
    • Cuando hables con un miembro, puedes decir algo así como “Nos conocemos a través de Claudia. Ella es mi compañera de trabajo. Me interesa formar parte de la junta de directores, y quisiera conocer más acerca de tu junta”.
    • Si quieres ser más directo, puedes decir “Me interesa ser parte de tu junta de directores. ¿Cómo puedo acceder a esta oportunidad y mostrar mis calificaciones?”.
  2. Esto te ayudará a evaluar cómo puedes presentarte y mostrar tu conjunto de habilidades para incrementar el interés de otros directores. Solicita información con respecto al número actual de directores, la frecuencia con la que se nombran directores nuevos y el estilo de gestión. [9]
    • Invita a uno de los directores a almorzar y pregúntale si estaría dispuesto a compartir información acerca de la compañía. Deja en claro que te interesa trabajar como director y que quisieras obtener información acerca de su experiencia como director de la junta.
    • Cuando hables con esta persona, puedes decirle algo así como “Busco un puesto en la junta, y tu organización me ha llamado la atención. ¿Sabes si la organización está interesada en contratar a un nuevo miembro de la junta?”.
  3. Si te interesa mostrar tu disponibilidad ante una gran cantidad de puestos a la vez, considera la posibilidad de asistir a un evento de una asociación local o nacional de directores corporativos. Los eventos a menudo están abiertos a miembros del público, y es posible que puedas conocer o aprender más acerca de varios miembros de juntas en distintos tipos de juntas. [10]
  4. En especial si no tienes una relación profesional con uno de los directores, tendrás que presentarte y venderte por tus propios medios. Explica qué puedes ofrecerle a la junta actual.
    • Si la compañía presta servicios en una gran parte del país, podrías establecerte como representante regional o de una comunidad que no se encuentra representada actualmente en la junta. [11] Por ejemplo, puedes decir algo así como “Aunque sé que hacen muchos negocios en el sur, he observado que ninguno de sus directores es de allí. He vivido en Chetumal toda mi vida, y podría ayudarlos a hacer crecer su negocio en esa región”.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Solicitar un puesto en la junta

Descargar el PDF
  1. Las firmas consultoras son compañías que encuentran directores para trabajar en juntas específicas. Si bien sus servicios a menudo también funcionan en el otro sentido (encontrar una junta para posibles directores debutantes), este enfoque es menos común. [12]
    • Es posible que tengas suerte con una firma consultora, por lo que no es una mala idea enviar tu currículum a una o dos. Simplemente no consideres que esta es una opción garantizada para encontrar una junta.
  2. Preséntate como un posible director ante el director ejecutivo de la compañía o un miembro existente de la junta. Es importante que puedas demostrar que puedes ayudar a la compañía a generar ingresos, y que tienes una fuerte capacidad de supervisión y habilidades de gestión. [13] Además, prepárate para hablar de tu experiencia empresarial.
    • Al solicitar el nombramiento, puedes decir algo así como “Si tienes alguna vacante en la junta, me gustaría ser uno de los directores. Me importa la misión de la organización, y pienso que mis habilidades y experiencia me convertirán en un miembro valioso”.
  3. Adapta tu currículum para poder presentarte como un candidato sólido para una junta específica donde quieras trabajar. Destaca tu experiencia de liderazgo y compromiso para desarrollarte en la industria o comunidad donde la empresa o la organización sin fines de lucro trabaje. [14]
    • Usa tu currículum para presentar tus fortalezas y calificaciones en áreas donde otros directores quizás sean menos calificados. Esto indicará que serás un miembro valioso para la junta, y que no duplicarás las habilidades de un miembro existente. [15]
  4. Los directores ejecutivos y accionistas buscan directores que potencien su junta actual y que puedan ofrecer las habilidades necesarias. Los directores necesitan contar con una diversidad profesional, así que puedes presentarte como experto en un campo que sea útil para la junta. [16] Puedes decir algo así como:
    • “Creo que podría desempeñar un rol valioso en la junta, dado que tengo años de experiencia en marketing/ventas/finanzas/recursos humanos”.
    • “Dado que actualmente no cuentan con un director con experiencia en derecho mercantil, podría ser un miembro valioso para la junta, porque puedo llenar ese vacío”.
    Anuncio

Consejos

  • Cuanto más sepas antes de comenzar a contactar personas, mejor. Busca ponerte en un lugar donde resulte evidente que eres la persona correcta para el trabajo.
  • Pasa tiempo pensando qué puedes ofrecerle a la compañía. Asegúrate de informarles a tus contactos qué servicio puedes ofrecer y qué talentos únicos puedes aportar.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 758 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio