Descargar el PDF Descargar el PDF

Sin duda los has visto en la televisión y los has escuchado en la radio realizando tareas como hacer comentarios de todo tipo, recitar estadísticas vertiginosas de memoria y narrar el gran partido jugada a jugada. Los analistas deportivos desempeñan un rol muy importante en la presentación y explicación de los deportes al público moderno. Como periodistas especializados, los comentaristas deportivos se preocupan por brindar información objetiva, cubrir la prensa de los acontecimientos deportivos e interpretar la acción para los espectadores. Convertirte en analista deportivo no es fácil; sin embargo, con la experiencia y la dedicación adecuadas puedes ascender en las filas de la industria de la radiodifusión deportiva.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Educarte y desarrollar habilidades

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los analistas deportivos empiezan como aficionados a los deportes. Una vez que hayas decidido seguir una carrera como comentarista deportivo, absorbe la mayor cantidad de conocimientos sobre deportes como puedas. Mantente al día con los equipos universitarios y profesionales, y sigue varios deportes en vez de uno o dos. Se espera que un buen analista deportivo sea como una enciclopedia andante de información deportiva. [1]
    • No basta con saber todo sobre un equipo, ni siquiera sobre un deporte. Los analistas deportivos deben tener un conocimiento profundo sobre la mayoría de los deportes, incluyendo fútbol, baloncesto, béisbol, fútbol americano, hockey, golf, boxeo e incluso deportes olímpicos y extremos. [2]
  2. Empieza a poner atención a los resultados de los juegos, las estadísticas de los jugadores, los registros de victorias y derrotas y otra información estadística. Comprométete a memorizar la mayor cantidad posible de datos. La estadística es el lenguaje del análisis deportivo. Así, como analista, tu trabajo será hacer evaluaciones y predicciones autorizadas basadas en modelos estadísticos. [3]
    • En el análisis de los deportes, hay mucho más uso de los principios matemáticos de lo que la mayoría de la gente se da cuenta. Tomar uno o dos cursos formales de estadística te ayudará a comprender mejor cómo estos principios entran en juego.
  3. Anda a la escuela y esfuérzate en obtener un título en periodismo, comunicación o radiodifusión. Si bien no es estrictamente necesario tener uno de estos títulos para conseguir un trabajo en el periodismo deportivo, la mayoría de los empleadores prefieren que los postulantes tengan un título universitario o superior. También hay programas en línea disponibles para aquellos que no puedan asistir a clases universitarias.
    • Tener un título, junto con la experiencia adecuada, puede darte una ventaja sobre aquellos que no tienen educación al momento de la contratación.
    • Hay muchos programas en línea que los puedes completar en menos tiempo que en un periodo completo en una universidad, e incluyen los cursos más relevantes, tales como reportaje de noticias, ética de los medios de comunicación, psicología deportiva y radiodifusión. [4]
  4. Una vez que hayas obtenido un título universitario, piensa en canalizar tus esfuerzos hacia una certificación de posgrado a nivel de maestría o doctorado. Muchos programas de posgrado incluyen cursos que se enfocan más específicamente en la analítica y difusión de deportes, lo cual significa que te educarás en el campo de especialización que hayas escogido. Estas credenciales serán muy impresionantes para los posibles empleadores. [5] [6] [7]
    • Un título de posgrado requerirá que limites significativamente tu área de enfoque, lo cual es posible que no te ayude a conseguir tu primer trabajo; sin embargo, puede convertirte en un producto para puestos especiales más adelante.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Obtener experiencia

Descargar el PDF
  1. Si tienes la oportunidad, piensa en practicar con un equipo deportivo. Tener un conocimiento práctico de los deportes sobre los que informarás puede ser una ventaja importante. Convertirte en deportista te dará la oportunidad de trabajar de cerca con otros jugadores, entrenadores, reclutadores y periodistas, y podrás tener una visión entre bastidores del funcionamiento de la industria. [8]
    • Si no eres estudiante y no tienes la opción de practicar con el equipo de una escuela, busca la posibilidad de unirte a una liga comunitaria en tu zona.
    • Muchos comentaristas deportivos conocidos se iniciaron como jugadores y no como periodistas educados.
  2. Empieza a escribir tus pensamientos y análisis de los eventos deportivos como una manera de practicar. Una gran parte de las opiniones de los analistas deportivos se escriben en forma de borradores, editoriales y entrevistas escritas. También debes esforzarte en perfeccionar tus habilidades verbales y en sentirte cómodo al hablar con la gente a fin de prepararte para hacer entrevistas y aparecer en la radio o televisión.
    • En los deportes, se escribe bastante, incluso si trabajas en radiodifusión. Cuanto mejor seas al escribir, mejor harás tu trabajo. [9]
    • Elabora un sistema para entrevistar a los jugadores, entrenadores y demás personal. Conoce cómo aprovechar al máximo un segmento corto de entrevistas y qué preguntas hacer a fin de obtener la información que buscas. [10]
  3. Asiste a eventos deportivos con regularidad y conoce a la mayor cantidad de profesionales de la industria como puedas. Determina si puedes estar 1 minuto con el entrenador o pregúntale a un reportero de deportes o incluso a un técnico de cámara cómo entró en el negocio. Da tu nombre a todas las personas que conozcas y hazles saber que te interesa empezar como comentarista deportivo. De esta forma, te recordarán cuando llegue el momento de utilizar tu red de contactos. [11]
    • No seas tímido a la hora de pedir consejos. La mayoría de los reporteros de deportes se sienten muy cómodos al hablar con la gente y estarán felices de compartir los secretos de su éxito contigo.
  4. Una vez que te sientas preparado, empieza a buscar trabajo en el periodismo deportivo. Tal vez al principio tengas que ser práctico y trabajar en algo pequeño, por ejemplo, en periódicos de la comunidad o en una estación de televisión local independiente. Ahí encontrarás la expresión de tu amor por los deportes a la vez que aprenderás los pormenores del negocio. Empieza a recopilar copias de los artículos que escribas y de las grabaciones en las que aparezcas a fin de tener un portafolio que puedas mostrar a empleadores más prestigiosos en el futuro. [12]
    • No te desanimes si al principio tienes problemas para conseguir un trabajo. La analítica deportiva es una de las profesiones más competitivas del país y el mercado constantemente está saturado de aspirantes. No obstante, esto también significa que la demanda de trabajadores es muy alta.
    • Nadie empieza su carrera con una de las principales cadenas de noticias deportivas como ESPN. Lo más probable es que para ascender en la carrera tengas que viajar e incluso mudarte a nuevas ciudades a fin de trabajar en diferentes agencias de prensa y reunir la experiencia necesaria para convertirte en un activo para las grandes empresas. [13]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Alcanzar un nivel profesional

Descargar el PDF
  1. Como cualquier periodista, la misión de un analista deportivo debe ser proporcionar información fáctica y confiable al público. Ten cuidado de investigar los hechos con detenimiento y represéntalos fielmente en tus textos escritos. Recurre a tu aptitud estadística para producir cifras y predicciones exactas y comparte tus propios puntos de vista cada vez que tengas la oportunidad. Los aficionados al deporte contarán contigo para que les proporciones reportes con los que puedan contar. [14]
    • Verifica siempre una información antes de transmitirla al público.
    • Trata de construir una red de fuentes confiables que te proporcionen una línea interna para desarrollar actualizaciones.
  2. Si bien algunos analistas deportivos están confinados en oficinas, y se dedican a investigar y escribir reportes, otros tendrán que presentar al aire tales reportes a las masas. Si tienes la intención de avanzar en el periodismo de difusión, tendrás que cultivar una conducta profesional distintiva y sentirte cómodo al trabajar frente a las cámaras. Aprende a pensar rápido y a mantener la tranquilidad y así superarás con rapidez los nervios de aparecer en las transmisiones.
    • Hablar para las radios o cámaras de televisión puede ser intimidante; sin embargo, te será más fácil cuanto más lo hagas.
    • También podría ser una buena idea saber cómo trabajar con teleprónteres, bases de datos de investigación, programas de procesamiento de textos y otras tecnologías que utilizan los profesionales. [15]
  3. Como analista deportivo, se espera que tengas modelos de predicción, columnas escritas y otros materiales preparados bajo estrictas restricciones de tiempo. Acostúmbrate a empezar los proyectos de inmediato y a adoptar un enfoque organizado para la recopilación y análisis de datos. Es importante que puedas trabajar con rapidez y eficiencia bajo presión y cumplir con una cuota constante. [16]
    • Tu carga de trabajo diaria como periodista deportivo variará según el lugar donde trabajes y la descripción exacta de tu trabajo; no obstante, la mayoría de las veces incluirá extensos documentos que deberás presentar de manera oportuna para respaldar la información que se incluya en las transmisiones.
  4. Mira los deportes y sigue la acción de los diferentes equipos, ligas y eventos. Incluso si no observas desde la cabina de prensa, debes hacer tu mejor esfuerzo por mantenerte al día sobre los principales acontecimientos del mundo del deporte, tales como los resultados de los partidos, los cambios y lesiones de jugadores y los cambios de personal del equipo. Tu reputación dependerá de tu habilidad para mantenerte al día con todo tipo de información relacionada con los deportes. Afortunadamente, esta es la parte más gratificante de trabajar como analista deportivo, ya que te pagarán por sumergirte en lo que más te apasiona. [17] [18]
    • Además de hacer tus propias investigaciones, debes saber a dónde acudir para obtener información deportiva creíble y actualizada. Sigue los principales medios de comunicación (por ejemplo, ESPN y SportsCenter) para conocer las grandes historias a medida que se desarrollan.
    • Utiliza tus fuentes profesionales para obtener información exclusiva privilegiada. [19]
    Anuncio

Consejos

  • Si en tu zona, el mercado laboral del reportaje deportivo tradicional está sobresaturado, trata de buscar trabajos en publicaciones en línea y blogs patrocinados. Pueden ser una plataforma excelente para lanzar tu carrera.
  • Lee libros y escucha entrevistas con famosos comentaristas deportivos a fin de saber más sobre cómo empezaron.
  • En vez de abordar tu nueva carrera como un fanático entusiasta, debes aprender a pensar como un entrenador. Convertirte en un analista deportivo exitoso no es solo reportar datos, sino también saber qué factores deben estar en orden para ganar partidos y hacer un gran equipo.
  • Mantente dispuesto a aprender y sigue perfeccionando tu oficio, incluso después de haberlo hecho durante años. Tu objetivo deberá ser perfeccionar de forma constante tu experiencia y las formas en que puedes contarla.
Anuncio

Advertencias

  • Las horas de trabajo podrían ser muy largas y arduas con plazos exigentes en medio de las diferentes temporadas deportivas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 990 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio