Descargar el PDF Descargar el PDF

Hoy en día es común que no haya suficientes enfermeros. [1] Se necesita este tipo de profesionales en hospitales, clínicas, consultorios médicos, hogares de ancianos y en las casas. Aprender a ser un enfermero es una gran manera de ingresar en el mundo profesional de la salud.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Empezar la profesión

Descargar el PDF
  1. Para poder llegar a ser cualquier tipo de enfermero (sea un enfermero licenciada o LPN, o un enfermero registrado o RN) debes completar el nivel de educación secundaria. Asimismo, si quieres entrar a una buena escuela de enfermería, tendrás que tener buenas calificaciones.
    • Además, muchas de estas escuelas requieren que pases un examen de ingreso para aceptarte en el programa. Muchas ofrecen diferentes programas, pero debes saber que todas piden como prerrequisito que hayas tomado ciertos cursos. Algunos de estos requerimientos son hasta cuatro años en la secundaria de Lengua, Matemáticas, Ciencias, Ciencias Sociales e incluso un par de años de alguna lengua extranjera. [2]
  2. Aunque esto no siempre es obligatorio, algunas escuelas piden tener experiencia previa en el área para aceptarte en el programa. [3] Si tienes el tiempo y la voluntad de convertirte en un auxiliar de enfermería certificado (CNA, por sus siglas en inglés), este será un excelente primer paso. No solo empezarás a ganar experiencia, sino que será una prueba de que te tomas la enfermería con seriedad.
    • Cuando eres un CNA antes de ser enfermero, estarás en un buen punto de partida para entrar al mundo de la salud y tus futuros compañeros de trabajo valorarán que hayas sido un asistente previamente.
    • Incluso ser voluntario en un hospital del área o realizar algún trabajo administrativo en una clínica se ve excelente en tu CV y te expone al entorno. Si te gusta el ambiente de los hospitales, tendrás una mejor idea de cómo es en realidad la enfermería como profesión. Mientras más experiencias tengas en esta área, sin importar del tipo que sean, mejor.
    • Asimismo, en el caso de algunas personas, el trabajo de asistente podría hacer que se den cuenta que la enfermería no es para ellas.
  3. Es probable que en un hospital encuentres enfermeros CNA, LPN y RN. LPN son las siglas del enfermero práctico licenciado. Un enfermero práctico licenciado (LPN) o un enfermero vocacional licenciado (LVN) puede hacerse cargo del cuidado esencial de un paciente, administrarle los medicamentos y hacer informes sobre su estado directamente al enfermero registrado (RN) o al médico, por lo general bajo la supervisión del primero. [4] Ambos son enfermeros, pero uno tiene menos autonomía que el otro. La mayoría puede llegar a ser un LPN en aproximadamente 18 meses. [5]
    • Tanto los LPN como los LVN deben tomar el examen NCLEX-PN, en vez de la NCLEX-RN. [6]
    • Últimamente en la profesión, los LPN han ido desapareciendo de los hospitales y han pasado a instalaciones de cuidado a largo plazo y puestos de oficina. [7]
  4. Este tipo de enfermeros se concentra en la fisiopatología de las enfermedades. Normalmente, los LPN están “bajo la supervisión” de un RN, pero además este último también será responsable de sus pacientes. Por lo tanto, el LPN y el RN tienen que entenderse y comunicarse por el bien del paciente.
    • Un RN debe usar su juicio en el trabajo y no simplemente llevar a cabo sus funciones. Su trabajo incluye analizar los resultados de las pruebas de laboratorio, administrar medicamentos, educar a los pacientes sobre las razones por las que los toman, realizar planes de cuidado y cumplir funciones de supervisión. [8] [9]
  5. Convertirse en un enfermero es más fácil que nunca gracias a la educación por Internet y las opciones de fines de semana. De todos modos el trabajo es difícil, pero ahora hay más flexibilidad. Por ejemplo, algunos programas se dictan solo por Internet, lo que podría ser ideal para las personas que tienen familia. Sin embargo, algunos estudiantes necesitan un aula de clases para aprender y aprovechar el entorno. Hay diferentes opciones para cada tipo de enfermero.
  6. Hay algunos de ellos que son a ritmo acelerado. En Estados Unidos, busca si hay programas acreditados en el estado en que vives y averigua la proporción de sus estudiantes que aprueban el NCLEX-PN. [10]
    • Para la mayoría, este es solo un escalón en su camino para convertirse en un RN. Si esta opción te parece atractiva, averigua en tu escuela sobre sus programas de Grado Asociado de Enfermería (ADN, por sus siglas en inglés) o de Bachiller en Ciencias de la Enfermería (BSN, por sus siglas en inglés). Es posible que tengan un título de LPN incorporado que puedas obtener a la mitad del programa. De lo contrario, debes saber que puedes convertirte en un LPN después de unos ocho meses más o menos de entrenamiento (principalmente por medio de hospitales o escuelas comunitarias).
  7. El camino común para convertirse en un RN consiste en conseguir un Grado Asociado de Enfermería (ADN) y luego un Bachiller en Ciencias de la Enfermería (BSN). Últimamente se promueve que los RN tengan un BSN en vez de un ADN. El primero se enfoca más en la investigación en enfermería. Además un enfermero con un BSN tiene mejores prospectos pues los empleadores ahora se lo piden a los postulantes.
    • Es de esperarse que obtener un ADN te tome entre dos y tres años, mientras que el BSN es un grado de cuatro años a tiempo completo, lo que quiere decir que este último es mucho más caro. [11]
    • Ambos grados permiten a los estudiantes presentarse al examen NCLEX después de graduarse. [12]
    • El salto entre los programas de RN a BSN se ha vuelto más popular en los últimos años y representa un 22,2 % de incremento entre 2011 y 2012. [13]
    • Obtener el BSN te permitirá postular a posiciones de liderazgo en el futuro, enseñar a estudiantes de enfermería, estar a cargo del área administrativa, etc. Además, tener cualquier grado de cuatro años es inestimable en la sociedad de hoy en día. [14]
  8. Existen un par de rutas más para convertirte en un enfermero.
    • Los programas para obtener diplomas en enfermería han disminuido drásticamente desde 1970. Sin embargo, aunque cada vez son menos frecuentes, siguen siendo una opción viable.
    • Opta por los programas de estudios en las fuerzas armadas. Puedes estudiar entre dos y cuatro años en un programa de enfermería del ROTC (Cuerpo de entrenamiento de oficiales de reserva) en una universidad. [15]
    • Si ya tienes un grado académico de cuatro años, pero no en enfermería, podrás seguir un programa acelerado. Lo único que tienes que hacer es mandar tus certificados de estudio a tu nueva institución educativa y empezar a hacer preguntas. Esto es algo muy común. [16] Incluso algunos estados tienes denominaciones especiales para este tipo de procedimiento.
  9. Una vez que hayas decidido cómo quieres lograr tu objetivo profesional, averigua sobre las escuelas y hospitales (algunos también dictan programas) que estén cerca de ti. Tendrás que decidir si quieres tomar clases a tiempo completo o parcial, la cantidad de dinero que puedes invertir, si deseas vivir dentro del campus y si quieres seguir algún curso por Internet.
    • Ten en cuenta que la falta de enfermeros que hoy en día ya es muy conocida ha provocado que haya largas listas de espera para entrar a algunas escuelas. [17] Lo mejor es hacer averiguaciones al respecto antes de decidirte por alguna.
    • Si ya estás trabajando en un hospital, averigua si hay algún programa afiliado a él. Es posible que si lo tomas te den un descuento.
  10. Una vez que hayas elegido una escuela tienes que postular e ingresar. ¿Cómo se hace? La mayoría de programas pide los certificados de estudio (de la secundaria o la universidad), los resultados del SAT o ACT, así como un ensayo y cartas de recomendación. Asimismo, la experiencia de trabajo siempre es un punto a favor.
    • Si puedes, consigue cartas de recomendación de personas que también trabajen en el área de la salud. Pide las referencias profesionales en persona en vez de utilizar el correo electrónico. Si no trabajas en el área de la salud, pide una carta de recomendación de alguien que conozca tu ética de trabajo y tu deseo por convertirte en un enfermero. [18] Pídela con anticipación, no apresures a la persona.
    • En el ensayo, no hables sobre lo que piensas que podría ser una buena respuesta, sino sobre lo que crees. Utilizar las palabras que salgan de tu corazón hará que sobresalgas entre los demás postulantes. [19]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Estudiar y conseguir una licencia

Descargar el PDF
  1. Seguirás cursos de anatomía, fisiología, microbiología, química, nutrición, psicología, y otras ciencias sociales y de la conducta. [20] Prepárate para pasar mucho tiempo estudiando duro a fin de obtener buenos resultados en estos cursos demandantes.
    • Si necesitas inspiración para estudiar, recuerda que una vez que te conviertas en un enfermero, tendrás la vida de personas en tus manos. Si necesitas más motivación, recuerda que un examen para graduarse cuesta $200 cada vez que lo tomas. Si no lo pasas, no podrás tomarlo hasta dentro de 45 a 90 días. [21]
  2. Estas son parte de tu educación, pero no se desarrollan dentro de una clase, sino donde está la acción. Si eres una persona que aprende haciendo, te encantarán. La mayoría de ellas reemplazan un día en la escuela y duran todo el programa de enfermería. Además, estas se enfocan en alguna especialidad como la cirugía, pediatría, maternidad o psiquiatría. En ellas aprenderás muchas habilidades, pero tendrás que estar dispuesto y listo para hacerlo. [22]
    • La prácticas clínicas se desarrollan como un día normal de trabajo, pero no recibirás los mismos honorarios que los médicos residentes.
    • Es normal sentirse estresado durante las prácticas clínicas. [23] Después de todo, trabajarás con personas reales y todavía serás un novato. Sin embargo, todos tienen que pasar por esta experiencia y esa sensación desaparecerá. Sigue estudiando y busca oportunidades. [24]
  3. A este examen también se le conoce como “ the boards ”. Es una serie de preguntas (entre 75 y 265 [25] ) que pondrá a prueba tus conocimientos en varios temas diferentes. Tendrás cinco horas para terminar el examen.
    • El número de preguntas es diferente para cada persona. El examen continuará hasta que la computadora perciba que ha podido determinar tu nivel de conocimientos con una confianza de 95 %. Terminarlo en 75 preguntas quiere decir que lo hiciste muy bien o muy mal, así que no te preocupes del número que tengas que responder.
  4. La mejor manera de pasarlo es estudiar duro y dormir mucho entre las sesiones. Debes saber que el 81 % de los candidatos lo aprueba al primer intento, así que tendrás buenas probabilidades de hacerlo también si vas preparado. [26]
    • Piensa en aprovechar uno de los cursos de preparación que hay para ayudarte a estudiar toda la información que podría resultar abrumadora. [27]
    • El número promedio de preguntas es 125. Además un examen normal toma unas 2,5 horas. [28]
  5. En este momento la mayoría de los enfermeros ya tendrán una idea del área en la que quieren trabajar. Es posible que te guste sentir la adrenalina de la sala de emergencias o la concentración de la de operaciones, trabajar con los niños en pediatría, ayudar a los bebés a nacer, apoyar a los ancianos y pacientes a largo plazo, etc. Si no estás segura, trabajar en la unidad de cirugía te ayudará a consolidar tus habilidades y a determinar las prioridades. [29]
    • Ten en cuenta que los “baby boomers” están abarcando todo. Trabajar con personas de 55 años a más garantizará tu estabilidad laboral.
    • Trabajar con niños es increíble, pero también puede ser muy triste. Si eliges ir al área de pediatría, tendrás que enfrentar situaciones que no son justas. [30] Hay varias opciones en esta área como la pediatría general, las unidades de cuidados intensivos, las áreas de oncología y el cuidado a domicilio.
    • Entrar a la unidades de la madre y el recién nacido puede resultar muy difícil. Todos quieren trabajar con pacientes contentos, emocionados y saludables. Recuerda que esta es un área en la que estarás bajo mucho estrés pues tendrás dos vidas en tus manos al mismo tiempo. Cuando sucede algo triste, realmente lo será.
    • Si ingresas a esta área, prepárate para comprometerte a realizar turnos nocturnos durante varios años porque los enfermeros que trabajan en obstetricia no se van.
    • En la actualidad, la mayoría de cirugías son programadas. Si prefieres trabajar las horas normales (este no es el caso de muchos enfermeros), ser un enfermero quirúrgico podría ser lo que buscas. De lo contrario, prepárate para trabajar en turno noche. [31]
  6. Como los enfermeros son necesarios en todas las áreas y en todo momento, puedes imaginarte la variedad de funciones que cumplen. Sin duda trabajan en hospitales, pero también en casas, clínicas, consultorios médicos, hogares de ancianos, entre otros.
    • También tienes la opción de convertirte en un enfermero itinerante.
    • Muchos lugares tienen enfermeros que trabajan de madrugada o están de guardia o en espera. Además, tu ambiente ideal podría darte la posibilidad de elegir entre turnos de ocho, diez y doce horas. También podrías tener la opción de cambiar de áreas.
  7. Si has estado trabajando en un hospital o por medio de uno, este será tu primera opción. De lo contrario, postula a cualquier lugar que puedas. Desafortunadamente con la reciente crisis económica, cada vez es más difícil encontrar trabajo, incluso como enfermero. [32]
    • Sin embargo, algunos lugares prefieren contratar personas recién graduadas (significan menos dinero) y sigue creciendo la demanda de estos profesionales.
    • Practica con frecuencia las posibles preguntas de una entrevista de trabajo y prepárate para cualquier situación. [33] Asimismo, averigua sobre la tasa de renovación de tu potencial empleador. Si es de 20 % o más, es posible que no sea el lugar adecuado para empezar. [34]
    • Pide hacer una prueba por uno o dos días antes de decidir si quieres trabajar ahí. Es posible que las actitudes de tus compañeros de trabajo influyan en tu decisión. [35]
    • Pide que te guíen. Prepárate para tener un entrenamiento con un tutor. Esto depende del área en la que trabajarás, pero siempre recibirás una capacitación. La mayoría de los programas de orientación duran entre 6 y 12 semanas. [36]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Progresar en tu carrera

Descargar el PDF
  1. Después de un determinado número de horas en tu área, lo más probable es que puedas obtener alguna certificación. Obtener una hará que seas un experto en tu campo y podría abrirte puertas a más oportunidades. Tu hospital ofrecerá cursos, seminarios o clases de capacitación para obtener una certificación en tu área. [37]
    • Algunas certificaciones disponibles se aplican a las siguientes áreas: enfermería de procesos ambulatorios, cardiovascular, comunitaria, forense, genética, de hemostasia, informática, quirúrgica, ejecutiva, ejecutiva avanzada, pediátrica, de desarrollo profesional, de control del dolor, de salud pública avanzada, de reumatología, etc. [38]
    • Estas certificaciones conllevan un ligero incremento en tu salario y además se ven muy bien en tu CV. ¡Si se presenta la oportunidad, no la desaproveches!
    • Necesitarás tantas horas trabajando en un área antes de poder recibir una certificación, que debes tomarla como una medalla de honor en lugar de simplemente como una especialización.
  2. Los enfermeros tienen que enfrentar muchas situaciones difíciles. Aunque se trate de infecciones muy desagradables, o vómito y excremento sobre ti, o un bebé muy enfermo, el trabajo es difícil: no es para las personas que no estén preparadas mentalmente (o físicamente).
    • En algún momento podrías sentirte culpable por lo que le pasó a alguien, sea que tuvieras control sobre la situación o no. Esta profesión no siempre es fácil de soportar emocionalmente. Si quieres seguir esta carrera, piensa en esto antes de tomar la decisión. [39]
    • Muchas instituciones tienen grupos de personas para cuando suceden incidentes en las unidades. Estos ayudan al personal a hablar sobre la situación y le brindan soporte emocional.
    • El horario de un enfermero puede ser muy intenso. Podrías trabajar tres turnos seguidos de doce horas antes de obtener cuatro días de descanso. Si trabajas tiempo extra, este periodo podría ser más largo, o podría incluir turnos nocturnos. Incluso es posible que en tus días libres te encuentres de guardia y, por lo tanto, el sueño será algo raro. Sé consciente de tu horario y evita la fatiga. [40]
  3. En Estados Unidos, los requisitos de elegibilidad para tener una licencia dependen de tu estado o tu área, así que conservarla está en función del lugar donde vives. Sin embargo, es probable que el empleador te haga tomar talleres, seminarios y clases de certificación con frecuencia para que estés actualizado.
    • De todos modos mantenerte al día con tus certificaciones es tu responsabilidad profesional. Cada área tendrá requisitos específicos para el trabajo que realices. Los más comunes son el soporte vital básico, el soporte vital cardíaco avanzado y algún otro conocimiento particular al área que hayas elegido. Por ejemplo, en el área de partos y obstetricia se requiere frecuentemente el soporte vital cardíaco avanzado (ACLS), el soporte vital básico (BLS), la resucitación neonatal y la supervisión del feto.
    • Anteriormente en Estados Unidos si tenías una licencia en un estado, no era efectiva para otro. Aunque técnicamente esto todavía es cierto, está cambiando poco a poco. Algunos estados han firmado el Nurse Licensure Compact Agreement , que permite a las enfermeras de los signatarios trabajar en cualquiera de sus territorios. Hoy en día este acuerdo abarca veinticuatro estados, número que va en aumento. [41]
    • La frecuencia con que tendrás que volver a tomar tus exámenes dependerá del lugar en donde vives y si has estado en ejercicio o no. Averigua cuáles son las leyes de tu área para cericiorarte de que tu licencia se mantenga activa. [42] Cuando busques en Internet los requisitos para el estado específico en el que vives, encontrarás una página especial de su junta de enfermería. [43]
    • A menos que desapruebes una renovación, nunca tendrás que volver a tomar el NCLEX. [44]
  4. Aunque hayas obtenido tu LPN, ADN o BSN, siempre podrás profundizar tus estudios. Puedes conseguir una Maestría en Ciencias de la Enfermería (MSN, por sus siglas en inglés) en uno o dos años, lo que te permitirá ser un enfermero especializado, un especialista clínico, un anestesista o un enfermero obstetra. Entonces podrás hacer de todo y en cualquier lugar.
    • Si tienes solo un ADN, puedes seguir un BSN y un MSN conjuntos en dos o tres años. Tendrás que cumplir requisitos de licenciatura y certificaciones adicionales. Sin embargo, definitivamente vale la pena tomar en cuenta esta opción sabiendo que el promedio del salario es mayor que el de los RN en 27 %. En el año 2011, un ADN ganaba unos $64 mil mientras que un BSN ganaba $76 mil. [45]
    Anuncio

Consejos

  • La experiencia clínica por lo general se obtiene en el entorno del hospital, pero también puede adquirirse en clínicas, hogares de ancianos y áreas de salud.
  • En Estados Unidos muchas entidades proporcionan credenciales, como la National League for Nursing y la American Nursing Credentialing Center .
  • Los salarios y las oportunidades de recibir una promoción son mayores para un enfermero registrado con cuatro años de formación.
  • Los programas de enfermería deben estar acreditados por la National League for Nursing Accrediting Commission . [46]
Anuncio
  1. http://www.practicalnursing.org/considering-lpn-school#how-do-i-choose-a-good-lpn-program
  2. http://www.rnprograms.org/rn-program-length/
  3. https://www.ncsbn.org/nclex.htm
  4. http://www.aacn.nche.edu/news/articles/2012/enrolldata
  5. http://www.rn.ca.gov/careers/steps.shtml
  6. http://www.discovernursing.com/starting-out#.UlceqJxhHZc
  7. http://www.schools.com/visuals/how-to-become-a-nurse-practitioner.html
  8. http://nursinglink.monster.com/education/articles/3676-choose-the-nursing-school-that-fits-you
  9. http://www.nursingcenter.com/lnc/JournalArticle?Article_ID=1493957
  10. https://www.essayedge.com/medical/editing/nursing/nursing-school-admission-essay/details
  11. http://www.bls.gov/ooh/healthcare/registered-nurses.htm#tab-4
  12. https://www.ncsbn.org/2321.htm
  13. http://magazine.nursing.jhu.edu/2010/11/group-think/
  14. http://nursinglink.monster.com/education/articles/3678-complete-your-rn-program
  15. http://magazine.nursing.jhu.edu/2010/11/group-think/
  16. http://www.learn4good.com/nursing/how_to_become_a_nurse.htm
  17. https://www.ncsbn.org/3826.htm
  18. http://classroom.synonym.com/nclex-online-review-courses-2563.html
  19. https://www.ncsbn.org/2323.htm
  20. http://www.medscape.com/viewarticle/744221_3
  21. http://blog.soliant.com/careers-in-healthcare/is-pediatric-nursing-right-for-you/
  22. http://nursewithoutborders.org/survival-tips-nurses-working-night-shift/
  23. http://money.cnn.com/2013/01/14/news/economy/nursing-jobs-new-grads/index.html
  24. http://journals.lww.com/nursing/fulltext/2003/01001/65_interview_questions_for_nurses.13.aspx
  25. http://nursinglink.monster.com/education/articles/3679-consider-possibilities-for-your-first-job
  26. http://www.americannursetoday.com/tripping-over-the-welcome-mat-why-new-nurses-dont-stay-and-what-the-evidence-says-we-can-do-about-it/
  27. http://ajcc.aacnjournals.org/content/19/2/184.full
  28. http://www.nursecredentialing.org/certification.aspx
  29. http://www.nursecredentialing.org/certification.aspx
  30. http://www.jstor.org/discover/10.2307/3461343?uid=3739560&uid=2129&uid=2&uid=70&uid=4&uid=3739256&sid=21106531292533
  31. http://www.nursingcenter.com/lnc/journalarticle?Article_ID=1239110
  32. https://www.ncsbn.org/nlc.htm
  33. http://www.rn.ca.gov/applicants/reinstate8yr.shtml
  34. http://www.nursingcenter.com/lnc/journalarticle?Article_ID=636579
  35. http://www.rn.ca.gov/applicants/reinstate8yr.shtml
  36. http://www.elearnportal.com/resources/careers/rn-vs-bsn-pay-difference
  37. http://nlnac.org/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 72 738 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio