Descargar el PDF Descargar el PDF

Los calambres por calor son espasmos o calambres musculares que te afectan fuertemente cuando te ejercitas o trabajas en un ambiente cálido, como al aire libre en la elevada temperatura del verano. La diferencia entre los calambres musculares y los calambres por calor es que estos últimos se producen por las deficiencias de sodio a causa de la sudoración profusa (pero no realmente del calor). [1] Por lo general, la causa de dicho dolor se origina por una incapacidad de mantener la hidratación adecuada para contrarrestar la sudoración y, como resultado, el contenido de electrólitos en el cuerpo se reduce demasiado (hiponatremia). Generalmente, los blancos son las pantorrillas, los muslos y los abdominales (aunque es posible que los calambres por calor afecten cualquier músculo). Puedes estar seguro de que puedes tratar casi todos los calambres por calor con relativamente poco esfuerzo.

Método 1
Método 1 de 2:

Tratar los calambres por calor

Descargar el PDF
  1. Los calambres por calor son espasmos musculares dolorosos que derivan de la deshidratación, generalmente debido al ejercicio o al trabajo en ambientes cálidos. [2] Los calambres por calor no se originan simplemente por el calor o por estar en un ambiente cálido, tal como lo puede sugerir su nombre. La sudoración excesiva por el ejercicio conlleva una pérdida de líquidos y de electrolitos (sal) necesaria para la función muscular adecuada. [3] Aunque puedes tener calambres por calor en cualquier grupo muscular, se producen con más frecuencia en las pantorrillas, los brazos, los músculos abdominales y los de la espalda. [4]
  2. Los calambres por calor no son algo que “estimulas” durante el ejercicio. Estos constituyen la forma en la que el cuerpo te dice que necesita un descanso. El primer paso para tratar un calambre por calor es detener la rutina de ejercicios o actividad que produce el calambre. [5]
  3. Los calambres por calor se relacionan generalmente con esforzarte demasiado en el calor del verano. Si este es el caso, también aléjate del sol. Encuentra un lugar más frío en la sombra o en un ambiente cerrado y date un tiempo para descansar y refrescarte. [6]
    • Puedes ayudar a refrescar el cuerpo si aplicas una toalla húmeda en la parte posterior del cuello.
  4. El calambre es una respuesta a la deshidratación y a la pérdida de electrolitos, así que también debes beber mucho líquido mientras descansas, de preferencia bebidas energéticas (como Gatorade, etc.) o una bebida con electrolitos como Pedialyte. [7] Las bebidas energéticas con una cantidad entre 25 y 200 mg de sodio son las mejores.
    • También, el jugo claro es una opción que ofrecerá tanto los líquidos como los electrolitos que necesitas. [8]
    • Si todo lo que tienes disponible es agua, entonces disuelve un cuarto o media cucharadita de sal de mesa común en un litro (un cuarto) de agua. [9] Es posible que su sabor no sea tan bueno como el de las bebidas energéticas, pero servirá.
  5. También puedes hacer que el calambre desaparezca con mayor rapidez al estirar con cuidado el grupo muscular. Haz estiramientos con movimientos variados en lugar de unos intensos. [10] Esto ayudará a reducir los espasmos y el dolor en los músculos.
  6. Al descansar y reemplazar los líquidos y los electrolitos perdidos, los calambres por calor generalmente desaparecerán con mucha rapidez. Nota el momento en que el calambre aparece por primera vez. Si este no mejora (o empeora) después de una hora, entonces llama al médico. [11]
  7. Solo la desaparición del calambre no indica que has reemplazado de forma adecuada los líquidos y los electrolitos perdidos en el cuerpo, así que no lo tomes como un indicio para retomar el ejercicio. Debes continuar bebiendo líquidos y espera varias horas antes de retomar cualquier actividad extenuante. [12] De lo contrario, corres riesgo de tener otro calambre o incluso un peor golpe de calor como un infarto de calor.
  8. Si trabajas al aire libre en el verano o prefieres correr como ejercicio, no puedes exactamente evitar el calor del verano, pero puedes prepararte y minimizar el riesgo de tener calambres por calor en el futuro. Mantente hidratado antes y después de esforzarte mucho y toma bebidas energéticas de manera regular a medida que lo hagas para evitar el desarrollo de un calambre por calor.
    • Quizás aún presentes calambres por calor en los primeros días, pero una vez que te acostumbres al ambiente cálido, solo el reemplazo adecuado de líquidos eliminará cualquier calambre. [13]
    • Si el índice de calor se encuentra entre 39 y 46 °C (103 y 115 °F), debes beber al menos cuatro vasos de agua por hora. [14]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Tratar el agotamiento por calor

Descargar el PDF
  1. Si se desarrollan otros síntomas junto con el calambre, entonces quizás hayas pasado de un calambre por calor simple a un agotamiento por calor antes de que los síntomas se presenten. Es posible que tengas agotamiento por calor si tus síntomas también incluyen los siguientes: [15] [16]
    • debilidad
    • dolor de cabeza
    • mareo o desmayo
    • náuseas o vómitos
    • aumento de la frecuencia cardiaca
    • piel húmeda y fría
    • sudoración excesiva
  2. Los golpes de calor se originan porque el cuerpo no puede controlar su temperatura central a través de los medios habituales de sudoración y evaporación. Tómate la temperatura para ver lo mucho que ha subido. Una temperatura que está por encima de la normal pero debajo de 40 °C (104 °F) significa agotamiento por calor. [17]
    • Si tu temperatura es 40 °C (104 °F) o mayor, entonces esto indica un infarto de calor, una emergencia médica, y debes buscar ayuda médica de inmediato. [18]
    • Otros signos de un golpe de calor incluyen confusión, desmayo, sudoración excesiva o piel seca, caliente y roja. [19]
  3. Es importante que salgas del calor y empieces a tomar medidas para disminuir la temperatura corporal y evitar que el agotamiento por calor se convierta en un infarto de calor. Apártate del sol y del calor y de preferencia permanece en una especia con aire acondicionado. [20]
  4. Al igual que con el calambre por calor, el cuerpo necesita electrolitos y líquidos adicionales que se pierden con la sudoración. Toma bebidas energéticas, bebidas para reemplazar los electrolitos (como Pedialyte) o agua mezclada con media cucharadita de sal por cada litro (un cuarto). [21]
    • El cuerpo continuará tratando de sudar como una forma de bajar la temperatura central. Si no brindas al cuerpo los líquidos y las sales que necesita para producir la sudoración, puedes crear complicaciones que conllevan a un infarto de calor.
  5. Incluso el algodón ligero aún retendrá calor. Quítate la mayor cantidad de ropa que puedas. Asegúrate de lo que aún uses sea lo bastante ligero y holgado para evitar que roce contra tu piel. [22]
  6. No necesitas solo basarte en la sudoración. Algunas medidas adicionales que puedes adoptar para bajar la temperatura corporal central incluyen las siguientes: [23]
    • Toma un baño o ducha fría.
    • Rocíate agua fría y siéntate frente a un ventilador o en una habitación con aire acondicionado.
    • Empapa toallas en agua fría y colócalas sobre la piel.
    • Coloca paquetes de hielo en las axilas y en la parte posterior del cuello.
  7. Desmayarse por un golpe de calor (síncope por calor) se debe a la dilatación de los vasos sanguíneos que reduce el flujo sanguíneo a la cabeza. Para evitar un desmayo, descansa con las piernas elevadas por encima de la cabeza para mantener la circulación de sangre. [24] [25]
  8. El agotamiento por calor puede convertirse rápidamente en un infarto de calor, así que debes controlar esta afección con detenimiento y saber en qué momento buscar atención médica inmediata si es necesario. Busca atención médica en los siguientes casos: [26] [27]
    • Los síntomas no desaparecen después de una hora.
    • No puedes reemplazar los líquidos ni los electrolitos debido a las náuseas y a los vómitos.
    • Tu temperatura sobrepasa los 40 °C (104 °F).
    • Presentas delirio, confusión o tienes una convulsión.
    • Presentas una respiración rápida y un pulso acelerado justo después de terminar la actividad física.
    Anuncio

Advertencias

  • El infarto de calor puede ser mortal y si manifiestas algún signo de este, debes buscar atención médica de inmediato al llamar al número de emergencia.
  • No mastiques o sino usa una tableta de sal para tratar los calambres por calor. Esto solo causará un malestar estomacal y no reemplazará los líquidos perdidos. [28]
Anuncio
  1. http://www.mayoclinic.org/first-aid/first-aid-heat-cramps/basics/art-20056669
  2. http://www.mayoclinic.org/first-aid/first-aid-heat-cramps/basics/art-20056669
  3. http://www.mayoclinic.org/first-aid/first-aid-heat-cramps/basics/art-20056669
  4. http://www.emedicinehealth.com/heat_cramps/page4_em.htm#heat_cramps_treatment
  5. https://www.osha.gov/SLTC/heatillness/heat_index/protective_high.html
  6. http://www.emedicinehealth.com/heat_exhaustion/article_em.htm
  7. https://www.osha.gov/SLTC/heatillness/heat_index/heat_emergencies.html
  8. http://www.emedicinehealth.com/heat_exhaustion/page2_em.htm#heat_exhaustion_symptoms_and_signs
  9. http://www.fpnotebook.com/ER/Environ/HtStrk.htm
  10. https://www.osha.gov/SLTC/heatillness/heat_index/heat_emergencies.html
  11. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heat-exhaustion/basics/treatment/con-20033366
  12. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heat-exhaustion/basics/treatment/con-20033366
  13. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heat-exhaustion/basics/treatment/con-20033366
  14. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heat-exhaustion/basics/treatment/con-20033366
  15. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heat-exhaustion/basics/treatment/con-20033366
  16. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC164365/
  17. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heat-exhaustion/basics/treatment/con-20033366
  18. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heat-stroke/basics/symptoms/con-20032814
  19. http://www.emedicinehealth.com/heat_cramps/page4_em.htm#heat_cramps_treatment

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5000 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio