Descargar el PDF Descargar el PDF

El síndrome del túnel carpiano se produce a causa de una compresión en el nervio mediano de la muñeca y se relaciona con un entumecimiento, hormigueo, malestar o dolor sordo en los dedos, la mano o la muñeca. Si no se trata, puede provocar un dolor intenso y déficits motrices, los cuales pueden afectar la capacidad para trabajar e incluso causar una discapacidad temporal. El masaje terapéutico puede ayudar a tratar y prevenir esta afección médica al promover la circulación, reducir la inflamación, eliminar los residuos metabólicos y aliviar los músculos y tendones irritados. [1]

Método 1
Método 1 de 2:

Realizar un masaje terapéutico para tratar el síndrome del túnel carpiano

Descargar el PDF
  1. Comienza a masajear realizando movimientos ligeros y evitando presionar demasiado. Comienza en el hombro y desplázate hacia el brazo, en dirección a los músculos pequeños ubicados en la muñeca y los dedos.
    • Aplica un rozamiento ligero durante al menos 30 segundos en cada sección o músculo entre el hombro y la mano. Esto preparará los músculos para un masaje más profundo. [2]
    • Utiliza la palma de la mano, así como el pulgar y los dedos para aplicar el masaje.
    • Puedes concentrarte en los músculos y tendones de la muñeca, pero debido a que el síndrome del túnel carpiano no suele ser un problema específicamente en esta zona, masajear los músculos del brazo y el hombro también puede ser beneficioso. [3]
    • De manera opcional, puedes utilizar aceite de masaje para reducir la fricción.
  2. Esta técnica acelera el flujo de retorno del drenaje linfático y venoso, y alivia el edema. También funciona en el tratamiento de los tejidos cicatriciales y las adherencias. [4]
    • Aplica una presión más profunda realizando movimientos largos y deslizantes con el pulgar.
    • Comienza en la zona de la muñeca presionando el músculo en el centro de esta zona mientras te deslizas en dirección ascendente hacia el codo.
    • Vuelve hacia el brazo, el codo, el antebrazo y la muñeca.
    • Puedes utilizar los nudillos para ejercer más presión sin forzar la mano. Aplica la presión suficiente para sentir el efecto en los tejidos profundos, pero no tanta como para provocarte un dolor intenso.
    • Asimismo, masajéate con los dedos y la palma de la mano aplicando una presión ligera y haciendo estiramientos suaves.
    • Realiza un masaje de fricción durante al menos 60 segundos en cada sección o músculo, enfocándote en la muñeca pero también en los nudos y adherencias del hombro, el brazo y la mano.
  3. La técnica de amasamiento hace que los residuos metabólicos acumulados en los músculos y debajo de la piel vuelvan a la circulación. Esto también puede mejorar el tono y la elasticidad de los músculos. [5]
    • Utiliza la palma de la mano para aplicar la técnica de amasamiento en los músculos del hombro y el brazo, así como el pulgar y los dedos para masajear los músculos de la mano y la muñeca.
    • Masajea cada sección o músculo durante al menos 30 segundos, enfocándote en la zona de la muñeca.
  4. Se ha demostrado que esta manipulación alivia y fortalece los músculos tónicos. Extiende los dedos y utiliza el lado de la mano para masajear los músculos con suavidad. [6]
    • También puedes utilizar las puntas de los dedos o el talón de la mano para realizar la técnica.
    • Realiza un masaje de sacudidas durante al menos 30 segundos en cada sección o músculo, enfocándote nuevamente en la muñeca.
  5. El masaje debe comenzar y terminar con un rozamiento ligero. Esta técnica ayudará a relajar los músculos y calmar los nervios. [7]
    • Realiza este rozamiento ligero durante al menos 30 segundos en cada sección o músculo para terminar la serie de masajes.
    • Después de completar la serie de masajes en una mano, haz lo mismo en el otro hombro, brazo, muñeca y mano.
    • La cantidad de sesiones de masajes que necesitas dependerá de la gravedad del síndrome del túnel carpiano. En ocasiones, podrías sentir alivio en una sola sesión, pero a menudo necesitarás entre 5 a 10 sesiones para mejorar tu estado. [8]
    • Si los síntomas persisten o empeoran, consulta con un médico o fisioterapeuta.
  6. 6
    Aplica acupresión en los puntos de activación muscular. Los puntos de acupresión (también conocidos como "puntos de activación" o "nudos musculares") pueden derivar el dolor hacia la zona del túnel carpiano. Estos puntos también pueden encontrarse en la zona del cuello y el hombro. Para obtener un beneficio total, es importante que consultes con un profesional en la salud capacitado en los tratamientos del punto de activación o la acupresión.
    • Apoya el antebrazo en una mesa, con la palma orientada hacia arriba. Aplica presión en los músculos cerca de la parte interna del codo para ver si eso genera dolor en el túnel carpiano. Si lo hace, aplica una presión ligera hasta por 30 segundos para hacer que el dolor disminuya gradualmente.
    • Desplázate por todo el antebrazo, probando los puntos que generan el dolor del túnel carpiano y luego aplicando presión durante 30 segundos.
    • Gira el brazo de modo que la palma de tu mano mire hacia abajo y aplica una presión similar en los puntos más sensibles que encuentres entre el codo y la muñeca.
    • Realiza este ejercicio a diario.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Ejercicios de estiramiento para tratar el síndrome del túnel carpiano

Descargar el PDF
  1. Mantén el brazo recto frente a ti, con la palma orientada hacia arriba, y dobla la mano hacia debajo de modo que los dedos apunten hacia abajo. [9]
    • De manera opcional, puedes realizar este ejercicio de rodillas colocando las palmas de las manos en el suelo (con los dedos apuntando hacia ti). Desplaza el cuerpo hacia atrás hasta que sientas el estiramiento. [10]
    • Mantén el estiramiento durante al menos 30 segundos.
    • Repite el ejercicio con la otra mano.
  2. Esto es muy similar al estiramiento anterior con la excepción de que extenderás el brazo con la palma hacia abajo. Flexiona la mano hacia abajo de modo que los dedos terminen apuntados hacia el suelo. [11]
    • Mantén el estiramiento durante al menos 30 segundos.
    • Repite el ejercicio con la otra mano.
  3. Esto consiste en una serie de movimientos durante los cuales los dedos adoptan 5 posiciones: recta, en gancho, puño, plano y puño recto. [12]
    • Comienza en posición recta manteniendo los dedos rectos y juntos.
    • Flexiona los dedos hacia abajo para tocar la palma ligeramente (si puedes).
    • Mueve los dedos para formar un puño parcialmente cerrado.
    • Flexiona los dedos directamente hacia delante con el pulgar ubicado por debajo (similar a la cabeza de un ave).
    • Por último, forma un puño completamente cerrado con el pulgar relajado en un lado.
    • Repite esta serie de movimientos unas cuantas veces con ambas manos.
    Anuncio

Consejos

  • Haz una pausa de 6 minutos para realizar un masaje o estiramiento unas cuantas veces al día con la finalidad de aumentar la circulación y reducir el dolor.
  • El masaje de manos regular es particularmente importante en caso de que tu trabajo implique el uso de una computadora, la escritura u otro uso constante de las habilidades motrices finas de las manos.
  • Algunas mujeres experimentan el síndrome del túnel carpiano transitorio durante el embarazo. Si este es tu caso, consulta con el médico. [13]
  • El síndrome del túnel carpiano debe tratarse apenas surjan los primeros síntomas para reducir las complicaciones a largo plazo y las lesiones crónicas y acumulativas en el nervio mediano. [14]
  • Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden servir para aliviar el dolor a corto plazo. Siempre tómalos según las indicaciones y nunca excedas la dosis recomendada.
Anuncio

Advertencias

  • Si los síntomas persisten o empeoran, busca atención médica de inmediato, pues el nervio mediano puede sufrir un daño mayor.
  • Si no se recibe tratamiento, el síndrome del túnel carpiano crónico puede requerir un tratamiento quirúrgico para aliviar la presión en el nervio mediano. [15]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 82 150 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio