Descargar el PDF Descargar el PDF

Si tienes síntomas de un ataque cardíaco, como opresión en el pecho junto con dolor en el brazo izquierdo, busca atención médica de inmediato. La opresión del pecho provocada por dolor muscular u otro tipo de lesión, se puede tratar fácilmente con analgésicos de venta libre, compresas calientes y frías y reposo. El reflujo gástrico es otra de las causas comunes de dolor en el pecho y puede tratarse con cambios en el estilo de vida y antiácidos. Los ejercicios de relajación pueden aliviar la opresión del pecho provocada por estrés, ansiedad o depresión. Si frecuentemente experimentas ataques de opresión en el pecho, puedes trabajar con un médico y/o terapeuta para desarrollar un plan de tratamiento a largo plazo.

Método 1
Método 1 de 3:

Probar técnicas de relajación

Descargar el PDF
  1. El dolor en el pecho puede ser causado por un hematoma u otra lesión. Si este es tu caso, tómalo con calma. Deja de hacer cualquier actividad que pueda agravar tu lesión. [1]
    • Una vez que el dolor de pecho disminuya, puedes retomar poco a poco tus niveles normales de actividad.
  2. Los ataques de pánico y otros problemas pueden provocar dificultad para respirar y dolor de pecho. Existen muchas técnicas que puedes probar para reducir el estrés agudo, incluyendo: [2]
  3. Si experimentas dolor de pecho de manera periódica, que no tiene una causa física obvia, solicita al médico que te refiera a un terapeuta. El estrés, la ansiedad y la depresión pueden causar sensaciones de opresión en el pecho, sin convertirse por completo en un ataque de pánico . Un terapeuta puede hacer que pruebes con: [3]
    • terapia cognitivo conductual (TCC)
    • psicoterapia
    • técnicas de relajación
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Realizar cambios en el estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Si la opresión del pecho se acompaña de acidez estomacal, es probable que sea causada por un problema gastrointestinal. Levantarte y moverte, en lugar de recostarte, puede reducir el problema y la opresión del pecho que este provoca. [4]
    • Prueba algo de ejercicio ligero, como salir a caminar o usar las escaleras.
    • También puedes tomar antiácidos para el rápido alivio del reflujo gástrico.
  2. La opresión del pecho causada por reflujo gástrico se puede aliviar consumiendo una dieta modificada, como disminuir el sodio. Si la opresión del pecho está causada por problemas cardiacos, EPOC u otros problemas, el médico también puede hacerte recomendaciones dietéticas o sugerirte que pierdas peso. [5]
  3. Una vez que el médico sepa qué es lo que está causándote la opresión del pecho, podrá recomendarte cambiar ciertos hábitos, como dejar de fumar, para aliviar el problema. Estos cambios pueden ir acompañados de medicamentos o sustituirlos. Los cambios en el estilo de vida que pueden reducir algunos tipos de opresión del pecho incluyen: [6]
    • Ejercitarse regularmente.
    • Probar métodos de relajación, como la meditación.
    • Consumir una dieta bien balanceada.
    • Evitar el consumo de cafeína, alcohol, tabaco y drogas.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Buscar atención médica

Descargar el PDF
  1. Un ataque cardíaco u otro problema cardíaco pueden causar opresión del pecho. Los problemas cardíacos son graves, así que si experimentas alguna señal de alarma debes contactar de inmediato a los servicios médicos de emergencia. No trates de manejar hasta la sala de urgencias. Mastica una aspirina y descansa mientras esperas a que la ayuda llegue. Los signos comunes de un evento cardíaco incluyen: [7]
    • molestias en el pecho
    • dolor en el brazo izquierdo, la mandíbula y el cuello
    • falta de aliento
    • nausea o vómito
    • mareos o aturdimiento
    • sudor frío
  2. Una compresa fría ayudará a reducir el dolor y la inflamación provocadas por lesiones de menos de 6 meses. Al mismo tiempo, puede aliviar la opresión del pecho que pueden causar el dolor y la inflamación. [8]
    • Aplica la compresa fría durante 10 a 20 minutos cada vez, 3 o más veces por día.
    • Coloca una toalla entre la compresa fría y la piel.
    • Si la inflamación disminuye después de unos días, pero aún hay dolor u opresión, puedes cambiar a una compresa caliente.
  3. El calor puede ser una manera efectiva de aliviar la opresión del pecho debida a viejas lesiones. Coloca una compresa caliente en el área afectada del pecho. Si la compresa está muy caliente, coloca una toalla entre ella y la piel. [9]
    • Puedes usar compresas calientes para aliviar las molestias tan frecuentemente como quieras.
    • Si te resulta cómodo reclinarte, también puedes probar tomando un baño caliente para logra un efecto similar.
  4. Una dosis de aspirina, acetaminofeno (Tylenol) o un antiinflamatorio no esteroideo (AINES) como ibuprofeno puede proporcionarte alivio inmediato de la opresión del pecho. Sigue las indicaciones de dosificación en el empaque y no tomes más de la cantidad recomendada. [10]
    • Los analgésicos de venta libre son efectivos para tratar la opresión del pecho provocada por dolor muscular o problemas óseos.
    • Si estás tomando otros medicamentos, consulta al médico antes de tomar un analgésico de venta libre. Él podrá recomendarte los que sean más seguros y efectivos.
  5. Los ungüentos formulados para calmar los dolores musculares pueden aliviar la opresión causada por este problema. Busca uno con mentol. Frota la crema en el área dolorosa y sigue las instrucciones del empaque para saber que tan seguido puedes usar la crema. [11]
    • Una vez que se alivie el dolor muscular, la opresión del pecho debe comenzar a desaparecer.
  6. Si tienes un resfriado y otro problema que provoque opresión de pecho, usa un descongestionante de venta libre o un remedio casero para eliminar la congestión. Si frecuentemente tienes congestión en el pecho o si dura más de un par de días, debes contactar a un médico. Los remedios rápidos para ayudar a tratar un resfriado y la congestión del pecho incluyen: [12]
    • Tomar una bebida caliente (los caldos, el té de limón con miel o el té de jengibre son buenas opciones). [13]
    • Gárgaras (mezcla media cucharada de sal en in vaso de agua tibia).
    • Recibir un tratamiento de vapor (como tomar una ducha o baño caliente), o usar un humidificador de vapor frío.
    • Mantenerte hidratado tomando abundante agua simple.
    • Tomar un descongestionante de venta libre.
  7. Si frecuentemente tienes opresión del pecho acompañada de reflujo gástrico o acidez, es probable que tengas un problema gastrointestinal crónico. Díselo al médico, y podrá prescribirte un IBP. Este tipo de medicamento controlará el reflujo gástrico y la opresión del pecho que lo acompaña. [14]
    • Alternativamente, el médico podría prescribirte un antidepresivo. En dosis bajas, algunos de ellos pueden tener efectos similares a los IBP.
    • El médico podría empezar con una dosis relativamente alta y después disminuirla gradualmente durante un período de unos pocos meses.
    • También es posible que una baja producción de ácido esté provocando que no digieras los alimentos muy bien, en cuyo caso sería útil una enzima digestiva. Habla con el médico para que te haga un diagnóstico completo. Un nutriólogo puede ayudarte a identificar los alimentos que agravan tus síntomas. [15]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6930 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio