Descargar el PDF Descargar el PDF

El edema es una acumulación de fluido en el tejido que provoca hinchazón en las manos, los tobillos, los párpados u otras partes del cuerpo. Este problema aparece como resultado de ciertos medicamentos, el embarazo, la retención de sal, una alergia o una enfermedad grave subyacente. Los cambios en el estilo de vida y la dieta, además de los medicamentos diuréticos, generalmente son efectivos para curar o aliviar un edema. Sigue leyendo para aprender más acerca de cómo reducir la hinchazón.

Método 1
Método 1 de 2:

Haz cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. El edema tenderá a empeorar si permaneces sentado por demasiado tiempo, ya que esto provoca que los fluidos se estanquen dentro de los tejidos del cuerpo. Los ejercicios suaves incrementan la circulación y bombean los fluidos hacia el corazón, lo cual ayuda a reducir la hinchazón. [1]
    • Haz caminatas cortas varias veces al día para que tu sangre fluya. Haz varias caminatas diarias de entre 15 y 30 minutos o camina rápidamente (si puedes hacerlo) para ayudar a reducir la hinchazón.
    • Cuando descanses entre las caminatas, haz elevaciones de piernas y brazos (no es necesario que uses pesas) mientras estés sentado u acostado.
  2. Usa un banco o algunas almohadas para apoyar la parte de tu cuerpo que esté afectada por el edema. Debes elevar dicha parte a una altura ligeramente superior a la de tu corazón [2] 3 o 4 veces al día en sesiones de 30 minutos.
    • Si tienes un edema grave, quizás tengas que mantener levantada la parte afectada mientras duermes. Puedes poner un ladrillo o un trozo de madera rectangular debajo de los pies de la cama para conseguirlo.
  3. Frota suavemente la parte inflamada en la misma dirección en la que circulan los fluidos dentro de tu cuerpo (hacia el corazón). Si tienes un edema grave, llama a un masajista profesional para que te practique una técnica llamada "drenaje linfático manual".
  4. El exceso de sal hace que tu cuerpo retenga el agua, lo cual empeora el edema. Limita tu consumo de alimentos salados, tales como los bocadillos empacados, los fritos y la comida rápida. Pregúntale al doctor sobre el consumo de sodio diario recomendado para tu caso. [3]
    • Una buena manera de controlar el consumo de sal es preparar la comida en tu casa en vez de comer en restaurantes.
    • La mayoría de las recetas conservan su sabor si reduces la sal a la mitad (o incluso más). Experimenta mientras hornees o cocines para encontrar algunas recetas que sepan bien con menos sal.
  5. Una dieta rica en frutas, verduras y otros alimentos saludables puede ayudar a reducir la hinchazón. El pescado, los mariscos, las frutas, las verduras, las nueces, los girasoles, los frijoles, los guisantes, las papas, las almendras y los granos enteros son benéficos. Usa aceites y alimentos que contengan ácidos grasos omega 3 y monoinsaturados.
    • Consume alimentos ricos en hierro y vitamina B para aliviar el edema. Algunos de éstos son las verduras de hojas verdes, los granos enteros y las algas. [4]
    • Consume alimentos que actúen como diuréticos naturales, tales como la calabaza, los espárragos y la remolacha. [5]
  6. Los estudios científicos demuestran que las hierbas o los extractos herbarios que contengan flavonoides pueden ayudar a reducir la hinchazón. Prueba con los siguientes productos herbarios:
    • Extracto de arándano. Debes usar este producto con cuidado si tomas medicamentos para diluir la sangre [6]
    • Hojas de diente de león
    • Extracto de semillas de uva
    • Añade una cucharadita de una de las siguientes hierbas "diuréticas" a una taza de agua caliente para preparar un té: [7]
      • Equiseto
      • Perejil
      • Milenrama
      • Ortiga
      • Berro
      • Hojas de abedul
  7. Debes darle cuidados especiales a la piel del área afectada por un edema grave, ya que es particularmente sensible. Es necesario que limpies la piel apropiadamente, la humectes diariamente con cremas hidratantes y enjuagues adecuadamente las lesionas que tenga para prevenir una enfermedad más seria.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Sigue un tratamiento médico

Descargar el PDF
  1. Estas prendas ponen presión en las extremidades para evitar que se acumulen los fluidos y puedes encontrarlas en la mayoría de tiendas de suministros médicos o farmacias. También puedes hablar con el doctor para pedir una prenda de compresión a través del seguro médico.
  2. También puedes usar ropa inflable alrededor de las extremidades afectadas para reducir la hinchazón. Este tipo de prendas son más fáciles de usar que la ropa de compresión y otorgan un control mayor sobre la presión que ejercen. Pregúntale al doctor si puedes usar ropa inflable.
    • La terapia secuencial con bomba de gradiente consiste en conectar unas bombas eléctricas a la ropa inflable para comprimir y descomprimir de forma repetida y secuencial la extremidad afectada con el fin de estimular la circulación de los fluidos.
  3. Si el edema no desaparece cuando realices cambios en tu estilo de vida, es posible que el doctor te prescriba un diurético que expulse los fluidos de tu cuerpo. La furosemida es el medicamento que se prescribe con más frecuencia para tratar los edemas. [8]
  4. El edema puede aparecer por efecto del embarazo o algunos medicamentos, aunque también hay varias enfermedades y problemas de salud subyacentes que pueden ocasionarlo. Si tienes un edema y no sabes su causa, es muy importante que consigas atención médica de inmediato para determinar tu verdadero problema. Las siguientes enfermedades graves pueden ocasionar un edema:
    • Infección o daño en los vasos sanguíneos
    • Enfermedades renales, cardiacas o hepáticas
    • Lesión cerebral
    • Alergia
    Anuncio

Advertencias

  • Si tienes un edema grave, debes hablar con un doctor antes de tomar medidas por tu cuenta.
  • Puedes usar los consejos de este artículo en tu casa. Sin embargo, debes practicar los procedimientos que parezcan complicados luego de consultar con un doctor.
  • El edema puede ser un síntoma de una enfermedad leve, un problema de salud grave o la consecuencia de un estilo de vida poco saludable. Si tienes un edema de causa desconocida, debes visitar a un doctor para que practique una serie de exámenes profesionales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 95 599 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio