Descargar el PDF Descargar el PDF

Los conejillos de Indias, o cobayos, son mascotas muy queridas en casi todas las partes del mundo. [1] Son amigables, fáciles de manejar y activas. Cuando traigas tu primer conejillo de Indias a tu casa, tendrás que ser paciente mientras se acostumbra a ti y a su nuevo ambiente. Sin embargo, una vez que lo domestiques, tú y tu mascota tendrán maravillosos momentos abrazados y jugando.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cuidarlo en sus primeros días en tu casa

Descargar el PDF
  1. Este debe tener una jaula o conejera (de venta en las tiendas para mascotas) adecuada para pasar su tiempo a solas. Puede vivir dentro o fuera, siempre que sea cómodo y seguro. Sin embargo, si vives en una región con temporadas de frío, deberás ponerlo dentro de casa durante el invierno.
    • Los conejillos de Indias son animales sociales y les encanta la compañía, pero lo más efectivo es cuando crecen en grupo para que realmente te puedan comprender. Si tienes más de uno, mantenlos en grupos del mismo sexo para evitar que se reproduzcan, y asegúrate de que cada uno tenga un lugar donde esconderse para que puedan estar solos cuando lo deseen. De lo contrario, podrían pelearse para reafirmar su dominio (macho-macho) o reproducirse (macho-hembra). [2] Ciertas características que la jaula para el conejillo de Indias debe tener son las siguientes: [3] [4]
      • Tamaño grande (un mínimo de 2,5 metros cuadrados u 8 pies cuadrados de área de suelo). [5]
      • Construcción de madera con un suelo sólido (que no tenga suelos de alambre o de otros materiales como pelo).
      • Áreas separadas para dormir y para correr.
      • Protección del clima (si está a la intemperie).
      • Área para dormir: la mejor es la de heno o paja. Debes evitar las hechas de materiales esponjosos por motivos de seguridad, ya que podría comérselos.
      • Tazones de acero inoxidable o de barro que se enganchen a la jaula o conejera (para la comida y el agua).
      • Una puerta que se abra de modo que el animalito pueda entrar al área para correr sin que lo ayuden (opcional). [6]
  2. [7] [8] Los conejillos de Indias tienen un oído sensible, así que se sentirán más a gusto en un lugar sin ruidos fuertes (tales como los del tráfico, televisiones a alto volumen o juegos con mucho ruido). Proveerle un ambiente silencioso especialmente durante los primeros días que esté en tu casa puede ayudarlo a adaptarse.
    • También puedes cubrir su jaula o conejera con una tela ligera durante sus primeros días. [9] Esto puede ayudarlo a sentirse más seguro y en paz.
  3. El primer día que lo traigas a tu casa, no trates de jugar con él ni abrazarlo. En silencio, revisa cómo está de vez en cuando para asegurarte de que esté bien. Los conejillos de Indias tienen que desarrollar la confianza en sus dueños, ya que son animales de presa por naturaleza. [10] Darle al tuyo un tiempo a solas al principio ayudará a que se acostumbre a su nuevo hogar.
    • Si tienes niños pequeños, asegúrate de que comprendan que el animalito necesita estar solo al principio.
  4. [11] Un suministro regular de comida lo mantendrá sano y contento. Si lo alimentas regularmente (trata de hacerlo 2 veces al día), asociará tus sonidos con la comida y la comodidad. Puedes pedir consejos de comida a tu veterinario o preguntar en la tienda para mascotas, pero por lo general los conejillos de Indias comen lo siguiente: [12] [13]
    • heno
    • mix para conejillo de Indias
    • frutas y vegetales (para obtener vitamina C): melones, naranjas, espinaca, brócoli, col rizada y col; no lechuga
  5. Al principio, es probable que tu conejillo de Indias no coma en frente de ti. Para asegurarte de que esté comiendo y esté sano, solo revisa sus bandejas de comida y de agua en la mañana. Si ha comido, verás que las bandejas están vacías.
    • Algunos conejillos de Indias podrían no comer ni beber mucho o en lo absoluto durante el primer par de días en su nuevo hogar. No obstante, si han pasado varios días y estás seguro de que el tuyo no ha comido, contáctate con tu veterinario.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Dejar que te conozca

Descargar el PDF
  1. Cuando lo visites para ver cómo está, háblale suavemente y con calma, mientras guardas distancia al principio. Esto ayudará a que se acostumbre al sonido de tu voz y a tu presencia.
  2. Después de unas cuantas visitas, puedes tratar de meter tu mano en su jaula. Si el animalito se siente con la audacia suficiente, podría acercarse y olfatear tu mano. Todavía no trates de cargarlo. Más bien, no muevas tu mano.
    • Ten paciencia si todavía no quiere olfatear tu mano. Crear confianza puede tomar algún tiempo.
  3. Una vez que parezca más acostumbrado a tu presencia, atráelo hacia una de las esquinas de su jaula. Pon una mano debajo de su vientre y la otra debajo de su trasero para cargarlo suavemente. [14] Otra opción es poner tu mano alrededor de sus hombros y la otra debajo de su trasero. [15] Abrázalo pegado a tu pecho y háblale suavemente.
    • Si parece calmado, puedes sentarte con él en el sofá y acariciarlo. Si no está calmado, ponlo de nuevo en su jaula y vuélvelo a intentar después.
    • También puedes tratar de envolverlo con una toalla mientras lo levantas. Abrázalo pegado a tu pecho, ya que esto hace que algunos se sientan más seguros.
    • Procura cargarlo a diario durante las primeras semanas. Aunque parezca un poco nervioso o asustado, al final se volverán amigos si estás calmado y eres paciente con él constantemente.
    • Si tu mascota empieza a hacer un sonido de ronroneo (como un gato), en realidad podría significar que se siente nervioso. [16]
    • Los conejillos de Indias generalmente son mansos, pero pueden morder o arañar si están asustados. [17]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Pippa Elliott, MRCVS

    Veterinaria del Colegio Real de Cirujanos Veterinarios
    La Dra. Elliott es una veterinaria con más de 30 años de experiencia. Se graduó en la Universidad de Glasgow en 1987, y ha trabajado como cirujana veterinaria durante 7 años. Después, la Dra. Elliott trabajó como veterinaria en una clínica de animales durante más de una década.
    Pippa Elliott, MRCVS
    Veterinaria del Colegio Real de Cirujanos Veterinarios

    Pippa Elliott, veterinaria licenciada, recomienda: "Siéntate en el piso para manipular al conejillo de indias, ya que son criaturas que habitan en el suelo y se sienten más seguras allí. También puedes colocar una toalla sobre tus piernas para protegerte de arañazos accidentales y hacer que el conejillo de indias se sienta más seguro".

    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Divertirte con tu mascota

Descargar el PDF
  1. Especialmente durante sus primeras semanas, cuando empieces a acostumbrarlo más a ti, sus alimentos favoritos pueden ser una especie de premios y ayudarlo a sentirse cómodo. [18] [19] Cada vez que trates de acércatele o cargarlo, dale un bocadillo. Sin embargo, no trates de engañarlo fingiendo darle uno para cargarlo, sino podría desconfiar de ti. [20] Algunos bocadillos que son buenos son, entre otros:
    • verduras de hoja verde
    • trozos de comida rica en vitamina C, como el melón y el brócoli
    • alimento seco para conejillos de Indias
  2. Los conejillos de Indias que viven a la intemperie tienen jaulas más grandes y más espacio para correr. Si el tuyo vive dentro de casa y está bien domesticado, entonces también podrás darle tiempo libre periódicamente. Busca una habitación que no tenga hoyos ni aberturas (para que no se escape por accidente) y donde esté libre de peligros (por ejemplo, no debe haber cables ni plástico que pueda masticar). [21] Siempre y cuando lo supervises, tu mascota se beneficiará con la oportunidad de corretear por la habitación y hacer un poco de ejercicio.
    • Otra opción es ponerlo en un corral dentro de casa que tenga tubos, escaleras, cajas y demás artículos para divertirlo. [22] Puedes hacer uno tú mismo, pero también se encuentran a la venta en las tiendas para mascotas.
    • Puedes tratar de enseñarle trucos, tales como saltar sobre una caja o correr por un tubo para alcanzar un bocadillo de tu mano.
  3. Una vez que se acostumbre a ti y a que lo cargues, pasa tiempo a diario estableciendo lazos afectivos con él. Sostenlo en tu regazo y acarícialo mientras miras tu programa favorito de televisión, escuchas música o hablas (los conejillos de Indias son muy, pero muy vocales).
    Anuncio

Consejos

  • Bríndale un lugar amplio para que pueda correr y estar libre.
  • Asegúrate de que no te muerda (solo lo hará si lo asustas, porque normalmente son amigables).
  • Algunos alimentos pueden ser demasiado grandes para él. Trata de licuarlos.
  • Algunas frutas como las bananas y las cerezas solo deben dársele una vez al mes aproximadamente. Debes limitarte a darle frutas como arándanos, uvas y frambuesas.
  • Los conejillos de Indias viven de 5 a 8 años, o incluso más. [23] Asegúrate de que puedas cuidar al tuyo a largo plazo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 809 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio