Descargar el PDF Descargar el PDF

Las quemaduras causadas por una alfombra o tapete son abrasiones en la piel causadas por la fricción contra una superficie áspera. Este tipo de quemaduras puede presentar varios niveles de gravedad, desde una piel rasguñada de color rosa hasta la pérdida de varias capas de piel, con la piel viva y roja. La mayoría de los casos de quemaduras por fricción con la alfombra se pueden tratar en casa, pero si la quemadura se infecta o cubre un área grande del cuerpo, consulta con el médico para recibir tratamiento.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Trata la herida inmediatamente

Descargar el PDF
  1. La quemadura ha dañado la piel, que es la primera línea de defensa del cuerpo. Las quemaduras y abrasiones pueden infectarse si las bacterias se introducen en ellas.
  2. Lávala suavemente con un paño limpio, con agua tibia y un jabón antibacteriano. Asegúrate de eliminar el polvo o la suciedad visible. Esto ayudará a evitar cualquier infección. [1]
  3. Es necesario que desinfectes la herida para protegerla de una infección. Usa yodo, peróxido de hidrógeno o un antiséptico si hay signos de suciedad en la abrasión o si las áreas sangrantes son profundas. Remoja un algodón en yodo, peróxido o antiséptico y aplícalo con cuidado sobre la quemadura. Todos estos productos pueden causarte un poco de dolor al aplicarlos. [2]
    • El alcohol puede causar dolor y daño, así que evita usarlo.
  4. Unta un poco de Neosporin u otra pomada en la quemadura.
    • Revisa la quemadura para detectar cualquier daño más profundo, como cortes o laceraciones. Si son graves, podrían necesitar atención médica.
  5. Cubre el área con una venda sin apretarla. Quita la venda y revisa la quemadura dentro de 24 horas. Si la superficie de la piel ha empezado a formar una costra, la quemadura se cicatrizará mejor si la dejas al descubierto y expuesta al aire. Ponte otra vez una venda nueva por otras 24 horas si la piel aún está roja y viva y la costra aún no ha empezado a formarse.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cicatriza la quemadura

Descargar el PDF
  1. Si la quemadura se siente caliente y dolorosa, trata de dejar caer un poco de agua fría sobre el área lesionada. Trata de dejar que el agua fría caiga sobre la quemadura durante 5 o 10 minutos cada una o dos horas. [3]
    • No te apliques hielo ni mantequilla en la quemadura. [4]
  2. Las telas pueden irritarla. Si tienes que usar ropa encima de la quemadura, cúbrela con una gasa o venda. [5]
  3. Trata de mantener la quemadura sin humedad. La humedad favorece la reproducción de las bacterias. Si la piel se moja, sécala con una bola de algodón. [6]
    • Si la quemadura supura, no la frotes para secarla porque se irritará aún más. En lugar de eso, quítate la gasa o la venda y deja que la herida se seque al aire. [7]
    • Si la quemadura expulsa pus o sangre, consulta con un médico inmediatamente.
  4. Aplícate un poco de aloe sobre la quemadura para ayudar a acelerar el proceso de curación. Puedes conseguir el aloe de muchas formas: en aerosol, gel, líquido, loción y crema. También puedes obtener el aloe directamente de la planta, que es la forma más fuerte. Simplemente corta un pedazo pequeño y exprime el gel que está en el interior sobre la quemadura. [8]
  5. Úntate un poco de miel sobre la quemadura. Puede aliviar la picazón y ayudar a acelerar la cicatrización. [9]
  6. Machaca unas flores de caléndula y unas hojas de perejil y mézclalas para hacer una pasta. Coloca la pasta sobre la herida para ayudar a que cicatrice. [10]
  7. Se ha demostrado que la cúrcuma estimula la regeneración de la piel y limpia las heridas. Mezcla 1/4 de cucharadita (1 ml) de cúrcuma en polvo con 1 cucharadita (5 ml) de manteca de cacao. Aplícate la pasta en el área 3 veces al día. [11]
  8. Diferentes aceites esenciales pueden ayudar en el proceso de cicatrización. Se sabe que la lavanda ayuda a cicatrizar por sus propiedades regeneradoras y antisépticas. También puede aliviar el dolor. El tomillo también tiene propiedades regeneradoras y antisépticas.
    • Aplica 2 o 3 gotas de aceite esencial en la gasa y presiónala contra la quemadura. Cambia la gasa 2 o 3 veces al día.
    • También puedes limpiar la herida con 5 o 6 gotas de aceite esencial diluido en un vaso de agua. [12]
  9. Algunos productos pueden causarle más daño a la quemadura. Debes evitar las lociones, polvos, aceites, protector solar y alcohol en la quemadura. [13]
  10. Aumentar las vitaminas puede ayudar a mejorar la cicatrización. Aumenta tu consumo de vitamina C para mejorar el sistema inmunológico y protegerte de las bacterias. Come más frutas cítricas, fresas, brócoli y tomate. Toma un suplemento diario de vitamina C si tu dieta no la incluye.
    • Come más alimentos ricos en vitamina E. Estos alimentos incluyen la leche, los huevos, los cereales integrales, la espinaca y los espárragos. La vitamina E contiene muchos antioxidantes, que ayudan al cuerpo a sanar. [14]
  11. Si se presenta algún signo de infección o la herida no cicatriza, consulta con el médico. Los signos incluyen: enrojecimiento y dolor, pus que sale de la herida, un salpullido rojo en desarrollo que se extiende desde la herida, dolor en las axilas o en la ingle y fiebre.
    Anuncio

Advertencias

  • La piel que se forma con las costras y la cicatrización suele causar comezón. Evita rascarte o quitarte las costras, porque eso retrasará el proceso de cicatrización y podría causar una infección.
  • Nunca debes usar estos productos para tratar una quemadura causada por la fricción con la alfombra: hielo, aceite de bebé, mantequilla, loción o polvo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 91 603 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio