Descargar el PDF Descargar el PDF

El bocio es un agrandamiento anómalo de la glándula tiroides. La tiroides es una glándula en forma de mariposa que se encuentra en el cuello, justo debajo de la manzana de Adán. Si bien algunos bocios son indoloros, pueden volverse lo bastante grandes para causar tos, dolor de garganta y problemas de respiración. Una serie de afecciones subyacentes pueden causar que se desarrolle el bocio. Existen muchas opciones de tratamiento que se recomiendan para tratarlo según su causa y gravedad.

Método 1
Método 1 de 3:

Diagnostica el bocio

Descargar el PDF
  1. Para diagnosticar y después tratar el bocio, primero debes aprender lo que es el bocio. Este es un crecimiento anómalo, pero generalmente benigno, en la glándula tiroides.
    • Por general, el bocio es indoloro; sin embargo, puede causar tos y problemas de respiración.
    • El tratamiento depende del tamaño del bocio y los síntomas, así como de las razones por las que se desarrolló. [1]
  2. Para determinar si puedes tener bocio, conoce los síntomas. Si experimentas cualquiera de los siguientes, debes visitar a tu médico de cabecera para obtener un diagnóstico oficial.
    • Hinchazón visible en la base del cuello, lo que puede ser muy evidente cuando te depiles o maquilles
    • Sensación de presión en la garganta
    • Tos
    • Ronquera
    • Dificultad para tragar
    • Dificultad para respirar [2]
  3. Debido a que los bocios son en cierto modo afecciones médicas nebulosas, pueden ser causados por una serie de condiciones y existe una variedad de opciones de tratamiento; llega con una lista de preguntas. Estas deben incluir las siguientes:
    • ¿Qué causa este bocio?
    • ¿Es grave?
    • ¿Cómo debo tratar sus causas subyacentes?
    • ¿Existe algún tratamiento alternativo que puedo intentar?
    • ¿Puedo usar el método de observar y esperar?
    • ¿El bocio crecerá?
    • ¿Tendré que tomar medicamentos? Si es así, ¿por cuánto tiempo? [3]
  4. El médico te realizará una serie de exámenes para diagnosticar el bocio. Estos exámenes dependen de tu historial médico y de lo que sospecha el médico que causa el bocio.
    • El médico puede realizar un examen hormonal para ver la cantidad de hormonas producidas por la glándula pituitaria y tiroides. Si los niveles son muy bajos o muy altos, probablemente eso sea la causa del bocio. La sangre se extrae y se envía a un laboratorio. [4]
    • Quizás te realicen un examen de detección de anticuerpos, ya que los anticuerpos anómalos pueden causar el bocio. Esto se realiza a través de los exámenes de sangre. [5]
    • En la ultrasonografía, un dispositivo se coloca sobre el cuello y las ondas sonoras del cuello y de la espalda forman imágenes en la pantalla de la computadora. Las anomalías que causan el bocio se pueden identificar.
    • También te pueden realizar una gammagrafía de la tiroides. Se inyecta un isótopo radioactivo en la vena del codo y después te recuestas sobre la mesa. Una cámara produce imágenes de la glándula tiroides en la pantalla de una computadora y brinda información sobre lo que causa el bocio.
    • Se puede realizar una biopsia, generalmente se usa para descartar el cáncer, en la cual los tejidos se extraen de tu glándula tiroides para analizarlos. [6]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Busca tratamientos médicos

Descargar el PDF
  1. En algunos casos, el yodo radioactivo puede usarse para tratar una glándula tiroides agrandada.
    • El yodo se administra por vía oral y llega a la glándula tiroides a través del torrente sanguíneo, al destruir las células de la tiroides. Esta opción de tratamiento es común en Europa y su uso se remonta a la década de los 90.
    • El tratamiento es efectivo porque 90 % de los pacientes logran una reducción de 50 a 60 % en el tamaño y volumen del bocio después de 12 a 18 meses. [7]
    • Este tratamiento puede dar como resultado una glándula tiroides menos activa; sin embargo, ese problema es raro y generalmente se presenta en las primeras 2 semanas después del tratamiento. Si te preocupa el riesgo, discute esta opción con tu médico con anterioridad. [8]
  2. Si te diagnostican hipotiroidismo, que se refiere a una glándula tiroides menos activa, te recetarán medicamentos para tratar esta afección.
    • Los reemplazos de la hormona de la tiroides, como Synthroid y Levothroid, ayudan con los síntomas del hipotiroidismo. Esto también hace más lenta la liberación de hormonas de tu glándula pituitaria, una respuesta compensatoria del cuerpo, lo que puede reducir el tamaño del bocio.
    • Si el bocio no disminuye con los reemplazos de hormonas, aún sigue tomando los medicamentos para tratar los otros síntomas. Sin embargo, quizás tu médico te sugiera aspirinas o una crema corticoesteroide. [9]
    • Por lo general, las hormonas de reemplazo tiroideo son bien toleradas por los pacientes, pero algunos efectos secundarios pueden ocurrir. Estos pueden incluir los siguientes: dolor de pecho, aumento de la frecuencia cardiaca, sudoración, dolores de cabeza, insomnio, diarrea, náuseas y ciclos menstruales irregulares. [10]
  3. El bocio se puede extirpar de forma quirúrgica. Te realizarán un corte de 8 a 10 cm (3 a 4 pulgadas) en el cuello, encima de la glándula tiroides, y te extirparán toda o parte de la glándula tiroides. La cirugía tarda alrededor de 4 horas y la mayoría de las personas se va a casa el día de la cirugía. [11]
    • Si el bocio es lo bastante grande para causar una compresión del cuello y del esófago, lo que genera una dificultad para respirar y episodios de asfixia en la noche, generalmente se recomienda la cirugía.
    • Aunque es poco frecuente, el cáncer de tiroides puede causar el bocio. Si se sospecha de malignidad, es probable que tu médico te extraiga el bocio de forma quirúrgica.
    • Una razón menos común para la cirugía es la de los problemas cosméticos. A veces, un bocio grande es solo un problema cosmético y los pacientes pueden optar por la cirugía en este caso. Sin embargo, si se trata de un problema cosmético, quizás el seguro no cubra el costo de la operación.
    • Por lo general, el mismo tipo de terapia de reemplazo hormonal usado para una glándula tiroides menos activa se vuelve necesario para la vida después de la extirpación de la tiroides. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Prueba con el cuidado en casa

Descargar el PDF
  1. Si el médico encuentra que tu glándula tiroides funciona con normalidad y tu bocio no es lo bastante grande para causarte problemas de salud, te podría recomendar solo que observes y esperes. La intervención médica puede causar efectos secundarios, y si no hay ningún problema más que una mínima irritación, debes esperar y ver si el problema se resuelve con el tiempo. Más adelante, si el bocio aumenta de tamaño o empieza a causar problemas, puedes tomar otras decisiones.
  2. A veces, los problemas en tu dieta pueden causar los bocios. Las deficiencias de yodo han estado relacionadas con los bocios, así que consumir más yodo en tu dieta puede reducir su tamaño. [13]
    • Todos necesitamos al menos 150 microgramos al día. [14]
    • El camarón y otros mariscos son ricos en yodo, así como las plantas marinas como las algas kelp, hiziki y kombu. [15]
    • El yogur orgánico y el queso crudo son ricos en yodo. Una taza de yogur contiene 90 microgramos y 28 g (1 oz) de queso crudo contienen entre 10 y 15 microgramos. [16]
    • Los arándanos son muy ricos en yodo. Existen 400 microgramos en 113 g (4 onzas) de arándanos. Las fresas son otra gran opción de bayas. Una taza de ellas tiene 13 microgramos.
    • Los frijoles blancos y las papas también contienen altas cantidades de yodo. [17]
    • Asegúrate de consumir sal yodada.
    Anuncio

Advertencias

  • Si bien el bocio rara vez es motivo de alarma, siempre busca atención médica cuando uno se desarrolle. El bocio puede ser un signo de cáncer de tiroides y debe ser evaluado por un profesional médico.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 107 244 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio