Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque a veces es desagradable hablar del tema, la cera del oído (o cerumen) es algo serio cuando se trata de la salud auditiva. Todos necesitamos un poco de cera para mantener los oídos saludables y funcionando adecuadamente. Sin embargo, el exceso puede dar lugar a obstrucciones, dolores e incluso infecciones. [1] Afortunadamente, es fácil deshacerse de la cera del oído en casa con un ingrediente muy común en la cocina: el aceite de oliva.

Método 1
Método 1 de 2:

Eliminar la cera del oído con aceite de oliva

Descargar el PDF
  1. Si bien el aceite de oliva casi siempre es completamente seguro para las personas saludables, ciertas lesiones y condiciones pueden hacer que los oídos sean muy sensibles a él. Si presentas cualquiera de los siguientes problemas, consulta con tu doctor antes de tomar alguna medida: [2] [3]
    • tímpanos perforados;
    • infecciones frecuentes en los oídos;
    • pérdida de la audición en un solo oído;
    • infecciones en la cavidad mastoidea;
    • cualquier condición para la que te hayan indicado mantener los oídos secos.
  2. El aceite de oliva suaviza la cera del oído para facilitar el drenado. [4] Sin embargo, antes de aplicar el aceite en los oídos, debes calentarlo a la temperatura corporal (37 °C o 98,6 °F). Esta es la temperatura del oído interno y, por ende, el aceite se sentirá más cómodo a una temperatura similar. Debes calentar 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva puro.
    • Asegúrate de no sobrecalentar el aceite o puedes dañar el tímpano.
    • Ten en cuenta que aunque el aceite de oliva es una opción común, no es la única. Algunas alternativas seguras son el peróxido de hidrógeno, la glicerina, el aceite de bebé o el aceite mineral. [5]
  3. Las obstrucciones también pueden atrapar las bacterias, lo cual da lugar a infecciones de los oídos. [6] Algunas personas eligen agregar aceites esenciales con propiedades antibacterianas para eliminar el exceso de bacterias que podrían estar presentes debido a la obstrucción. Sin embargo, se ha demostrado que el aceite de oliva por sí solo es eficaz para ayudar a deshacer la obstrucción. [7] Antes de agregar el aceite esencial en los oídos debes probar una o dos gotas en una parte pequeña de la piel para verificar si hay irritación. Luego, agrega cuatro gotas al aceite de oliva calentado. Algunas opciones de aceites esenciales incluyen las siguientes:
    • aceite de ajo; [8]
    • aceite de eucalipto; [9]
    • aceite de lavanda (es seguro para los niños); [10]
    • aceite de orégano; [11]
    • hierba de San Juan. [12]
  4. Una vez que hayas mezclado el aceite de oliva y el aceite esencial de tu elección, toma un poco de la solución con un gotero. [13] Esto ayudará a administrar la cantidad adecuada de la solución y es mucho más fácil que tratar de verter el aceite de oliva en el oído.
  5. En vez de llenar el oído con el aceite, aplica solo unas gotas para que penetren en la cera. [14] Mantén la cabeza inclinada por 5 a 10 minutos para evitar que el aceite se escape.
    • Puedes mantener un pañuelo desechable junto al oído para atrapar los residuos de aceite (si los hubiere) que goteen al momento de enderezar la cabeza.
  6. Es probable que el aceite de oliva no funcione en una sola aplicación. Por eso, trata de repetir el proceso dos o tres veces al día durante tres a cinco días. [15] Esto será tiempo suficiente para disolver y deshacer la obstrucción.
  7. Aunque el aceite de oliva puede haber suavizado la obstrucción, algunos casos requieren algo más para desplazarla. Si es necesario, puedes irrigar el oído afectado como un paso adicional. Usa una jeringa de pera (como las que se usan para los bebés), inclina la cabeza y echa cuidadosamente agua tibia en el canal auditivo de la zona afectada. [16]
    • Ten mucho cuidado porque puedes dañar el tímpano si echas el agua con mucha presión.
    • Puedes jalar el oído hacia arriba y hacia atrás para ayudar a enderezar el canal auditivo y obtener mejores resultados. [17]
    • El doctor también puede irrigar tu oído. Él tendrá un método más seguro con herramientas que usan la presión exacta de agua para evitar dañar el oído. [18]
  8. Si el proceso de suavizar la obstrucción e irrigar el oído no da resultado, considera la posibilidad de acudir al doctor. Él tendrá varios métodos disponibles para eliminar la obstrucción de forma segura. [19] Tu doctor también podrá examinar el oído y realizar un diagnóstico adecuado. Tal vez tu problema no sea una obstrucción por cerumen. Otras causas de sensación de congestión en los oídos incluyen las siguientes: [20]
    • sinusitis: inflamación de los senos nasales;
    • enfermedad de Meniere: trastorno del oído interno con problemas de audición y equilibrio;
    • colesteatoma: quiste en el oído medio;
    • neuroma acústico: tumor del nervio acústico (o auditivo);
    • infecciones fúngicas;
    • otitis media cerosa: infección del oído medio;
    • disfunción de la articulación temporomandibular (ATM).
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Tomar medidas adicionales

Descargar el PDF
  1. Generalmente, la sensación de presión en el oído no se trata de una obstrucción, sino más bien de una disfunción temporal de la trompa de Eustaquio en el oído medio. [21] Puedes forzar a que se abra dicha trompa para equilibrar la presión en el oído si realizas los siguientes pasos sencillos: [22]
    • bostezar;
    • masticar;
    • tragar;
    • tratar de exhalar por la nariz mientras aprietas las fosas nasales.
    • Las causas comunes de la disfunción de la trompa de Eustaquio son el resfriado común, la gripe, los cambios de altura y la exposición a los contaminantes atmosféricos como el humo del cigarrillo. [23]
  2. En el caso de la congestión sinusal que da lugar a la presión del oído, también puedes ayudar a reducir la presión manteniéndote hidratado. Los líquidos diluyen el moco que produce la presión. [24] Trata de tomar al menos 8 tazas de agua al día.
  3. Si agregas una almohada más y mantienes la cabeza elevada, será más fácil que los senos nasales se drenen adecuadamente. [25] Además, permitirá reducir la presión del oído. [26]
  4. Calienta una toalla y luego colócala sobre el oído por varios minutos. También puedes colocar una taza sobre la parte de la toalla que cubre el oído para ayudar a atrapar el calor. [27]
  5. Si la presión se debe a la congestión sinusal, también es bueno tomar una ducha de agua caliente. Esto permitirá diluir y drenar el moco que tapa los senos nasales, lo cual ayudará a aliviar la presión. [28]
  6. Existe una variedad de productos de venta libre para aliviar la presión del oído, según la causa específica. Las opciones más comunes son las siguientes:
    • Antihistamínicos. Si la presión del oído se debe a una congestión por alergias estacionales o ambientales, puedes tomar un antihistamínico para reducir los síntomas.
    • Descongestionantes. Si la presión se debe a una congestión por gripe o resfriado, los medicamentos para la gripe y el resfriado que contengan un descongestionante ayudarán a aliviar los síntomas que causan dicha presión.
    • Cerumenolíticos. Estos productos actúan básicamente de la misma manera que el aceite de oliva para suavizar la obstrucción si la cera del oído es la causa de la presión. [29]
  7. Si la presión en el oído provoca dolor y ninguna de estas opciones alivia los síntomas, lo mejor es acudir al doctor. Él podrá diagnosticarte la causa exacta de la presión del oído y determinará el tratamiento adecuado para tu caso en particular.
    Anuncio

Consejos

  • Si no desaparece el exceso de cera del oído, acude a un doctor. Los doctores cuentan con herramientas especiales para deshacerse de la acumulación de cera dañina como, por ejemplo, dispositivos de microsucción que la succionan como si fueran una aspiradora. [30]
  • No dejes sin tratamiento la acumulación de cera dañina. Si obstruye por completo el paso hacia el tímpano, las diferencias en la presión de aire en la cabeza pueden causar la ruptura dolorosa del tímpano. [31]
Anuncio

Advertencias

  • No olvides calentar el aceite de oliva. Prueba una o dos gotas en el antebrazo para asegurarte de que no esté muy caliente o muy frío.
  • No uses un hisopo (o cualquier otra cosa similar) para sacar la cera del oído, ya que puede hacer que la cera penetre aún más el oído y termine rompiendo el tímpano.
  • No uses este método si tienes un tímpano roto o rasgado.
Anuncio
  1. Sarrell, EM., Cohen, HA., Kahan, E., Naturopathic Treatment for Ear Pain in Children., Pediatrics Vol. 111 No. 5 May 1, 2003, pp. e574 -e579.
  2. Can Baser, KH., Biological and Pharmacological Activities of Carvacrol and Carvacrol Bearing Essential Oils, Current Pharmaceutical Design, 14 (29), 3106-3119, 2008.
  3. Patocka, J., The chemistry, pharmacology, and toxicology of the biologically active constituents of the herb Hypericum perforatum L. J. Applied Biomedicine 1, 61-70, 2003.
  4. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/earwax-blockage/basics/lifestyle-home-remedies/con-20018904
  5. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/earwax-blockage/basics/lifestyle-home-remedies/con-20018904
  6. http://patient.info/health/earwax-leaflet
  7. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/earwax-blockage/basics/lifestyle-home-remedies/con-20018904
  8. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/earwax-blockage/basics/lifestyle-home-remedies/con-20018904
  9. http://american-hearing.org/disorders/ear-wax/
  10. http://american-hearing.org/disorders/ear-wax/
  11. http://www.md-health.com/Pressure-In-Ear.html
  12. http://www.md-health.com/Ear-Congestion.html
  13. http://www.md-health.com/Ear-Congestion.html
  14. https://www.bcm.edu/healthcare/care-centers/otolaryngology/conditions/eustachian-tube-dysfunction
  15. http://www.md-health.com/Pressure-In-Ear.html
  16. http://www.md-health.com/Pressure-In-Ear.html
  17. http://www.md-health.com/Pressure-In-Ear.html
  18. http://www.md-health.com/Pressure-In-Ear.html
  19. http://www.md-health.com/Pressure-In-Ear.html
  20. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0072538/
  21. http://american-hearing.org/disorders/ear-wax/
  22. http://american-hearing.org/disorders/ear-wax/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 131 855 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio