Descargar el PDF Descargar el PDF

Es inevitable sufrir de hinchazón luego de cualquier cirugía, y esto también ocurre en una rinoplastia. La rinoplastia es diferente en cada persona. Algunas rinoplastias requieren fracturar o modificar los huesos de la nariz durante el procedimiento, para obtener el resultado deseado. Los procedimientos en los que se manipulan los huesos generan una hinchazón que puede durar por varias semanas o, en ocasiones, más tiempo. Cumple con las indicaciones que el cirujano te brinde y adopta medidas para lograr que la hinchazón disminuya.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Disminuir la hinchazón cumpliendo con las indicaciones previas a la cirugía

Descargar el PDF
  1. Él te brindará indicaciones que tendrás que empezar a cumplir en una etapa temprana, como dos semanas antes de tu cirugía. Algunas indicaciones guardan relación con las prácticas seguras empleadas para evitar problemas médicos no deseados en el transcurso de tu cirugía y luego de ella. Otras indicaciones son de utilidad para lograr que tu cuerpo se aliste para la cirugía y el proceso de curación posterior (p. ej., las medidas para disminuir la hinchazón). [1]
    • Cada cirugía, cada cirujano y cada paciente son diferentes. Existen muchos factores que determinarán la hinchazón que brotará.
    • Enfócate en las indicaciones que el cirujano te brinde para hacer que la hinchazón disminuya.
  2. Deberás tener una noción bastante clara sobre los cambios que tendrás que hacer en tus medicamentos, con bastante antelación a tu cirugía. Para ello, tendrás que llevar a cabo un esfuerzo coordinado con el doctor al que acudas frecuentemente, cualquier especialista que te trate y el cirujano. Los medicamentos generan cambios que pueden provocar problemas en el transcurso de la cirugía y dificultades luego de ella, como una hinchazón adicional y prolongada. [2]
    • Haz los cambios en tus medicamentos recetados, tus agentes de venta sin receta y tus suplementos de hierbas en las dos semanas previas a tu cirugía.
    • Los medicamentos requerirán un tiempo para abandonar tu organismo, el cual también requerirá tiempo para retomar su nivel de funcionamiento estándar.
  3. Bríndale al cirujano una lista completa de los medicamentos que consumas (como suplementos de hierbas y agentes de venta sin receta), como mínimo 30 días antes de tu cirugía programada. Los doctores requerirán tiempo para comunicarse unos con otros y decidir cuáles son los medicamentos que puedes dejar con anticipación y cuáles no debes dejar de consumir en lo absoluto. [3]
    • Nunca dejes de consumir tus medicamentos recetados ni modificar su dosis sin antes conversar con el doctor.
    • Planifica en una etapa temprana con la ayuda del doctor o especialista al que acudas con frecuencia. Para detener su consumo, muchos medicamentos deben dejar de consumirse de manera gradual.
    • Algunos medicamentos recetados no deben abandonarse ni sufrir una modificación en su dosis. Indícale al cirujano cuáles son los medicamentos que tendrás que seguir consumiendo de manera rutinaria, incluido el día de la cirugía.
  4. El cirujano podrá indicarte si puedes seguir consumiendo algunos agentes, como el paracetamol. Tendrás que dejar de consumir muchos, pero no todos. El cirujano te indicará cuáles son los medicamentos que puedes seguir consumiendo. [4]
    • Tendrás que dejar de consumir los antiinflamatorios de venta sin receta (como el ibuprofeno, el naproxeno y la aspirina) dos semanas antes de la cirugía.
    • Este grupo de medicamentos puede provocar una hemorragia adicional, la cual generará más hinchazón.
  5. Debes dejar de consumir tus suplementos de hierbas dos o tres semanas antes de tu cirugía. Lo mejor podría ser dejar de consumir todo producto o suplemento de hierbas. El cirujano te indicará la manera exacta en la que debes proceder.
    • Algunos productos de hierbas pueden interferir con el efecto de la anestesia, mientras que otros pueden aumentar la hemorragia y la hinchazón luego del procedimiento.
    • Deja de consumir productos que contengan omega 3 y omega 6, los cuales se encuentran en los suplementos de aceite de pescado, la linaza, la efedra, el ma huang, la matricaria, la hidrastis, el ajo, el ginseng, el jengibre, el regaliz, la valeriana y la kava. Esta no es una lista completa. Consulta con el cirujano sobre todos tus suplementos de hierbas.
  6. Si consumes una dieta saludable, esto fomentará el proceso de curación y hará que la hinchazón disminuya. Esto quiere decir que debes adoptar esta medida lo más pronto que puedas y mantenerla durante todo el proceso de curación postoperatorio. [5]
    • Consume frutas y vegetales que tengan un alto contenido de fibra. Entre los alimentos con un alto contenido de fibra tenemos a los frejoles, las lentejas, las alcachofas, las coles de Bruselas, los pallares y los frejoles negros.
    • Puedes evitar el estreñimiento consumiendo alimentos con un alto contenido de fibra. Los medicamentos para el dolor que se administran para aliviar el dolor generado por una cirugía suelen provocar estreñimiento. La fuerza realizada al estar estreñido puede generar hemorragias en el área de la cirugía e hinchazón adicional.
    • Consume menos sodio, lo que será de utilidad para disminuir la hinchazón luego de la cirugía.
    • Mantente hidratado la semana previa a la cirugía. Si consumes abundante agua, esto también será de utilidad para fomentar el proceso de curación y disminuir la hinchazón.
  7. Si eres fumador, tendrás que dejar de fumar varias semanas antes de la cirugía. [6]
    • El proceso de curación se ralentiza en las personas fumadoras.
    • Asimismo, fumar hace que corras un mayor riesgo de sufrir una infección.
    • No consumas bebidas alcohólicas. El alcohol diluye la sangre; por ello, debes dejar de beber alcohol como mínimo cinco días antes de la cirugía. [7]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer que la hinchazón disminuya luego de la cirugía

Descargar el PDF
  1. Tu nariz se habrá sometido a una cirugía importante, por lo que es común que presentes un poco de hinchazón y hematomas. Cada persona y cada cirugía son diferentes; por ello, el grado de los hematomas y la hinchazón variará. [8]
    • La hinchazón visible tiene una duración aproximada de dos semanas. Este es el momento más apropiado para adoptar medidas para disminuir la hinchazón, ya que los tejidos estarán curándose.
    • Es probable que la hinchazón en el interior de la nariz tarde años para curarse por completo; sin embargo, dentro de 2 o 3 semanas, las personas que conozcas de manera casual no podrán determinar si te has sometido a algún tipo de cirugía facial.
    • Por lo general, los hematomas aparecen debajo de los ojos y también duran varias semanas.
  2. Colócate compresas frías en el área cercana a tu nariz tan pronto como llegues a casa luego de tu cirugía. Colócatelas cerca de tus ojos y en ellos, en la frente y las mejillas, y en el área cercana a la nariz. No coloques las compresas heladas directamente sobre tu nariz. Este paso es esencial para disminuir la hinchazón. [9]
    • Colócate la compresa fría con la mayor frecuencia posible durante los primeros días posteriores a la cirugía. No coloques hielo directamente sobre tu piel.
    • La mayor parte de la hinchazón surge en el tercer día luego de la cirugía. Si te colocas compresas frías con la mayor frecuencia posible en los primeros dos días, esto disminuirá de manera considerable la hinchazón que presentes el tercer día.
    • No coloques paquetes de hielo directamente sobre tu nariz. Si se colocan sobre la nariz, estos generarán una presión indeseada.
    • Los cirujanos prefieren algunos tipos de paquetes de hielo o compresas frías. Algunos sugieren el uso de bolsas de vegetales congelados, hielo triturado en una bolsa o paquetes de hielo. Toma un paño o una toalla y envuélvelos en el elemento frío antes de colocarlo en el área.
    • Sigue colocando compresas frías para aliviar el malestar. Continúa colocándolas después de las 48 horas iniciales, así reducirás la hinchazón. [10]
  3. Es esencial que mantengas tu cabeza por encima del nivel de tu corazón en todo momento, incluidos los momentos en los que descanses y duermas. Asimismo, no te inclines. Esto es esencial para disminuir la hinchazón que presentes. [11] [12]
    • Es probable que tengas dificultades para encontrar una posición cómoda en la cual dormir, ya que tendrás que mantener la cabeza elevada.
    • Coloca tres almohadas debajo de tu cabeza durante la noche. Tu cabeza debe estar lo suficientemente elevada como para no darte vuelta y salirte de las almohadas.
    • Duerme en un sillón reclinable por un periodo mínimo de dos semanas, luego de la cirugía.
    • Si mantienes tu cabeza elevada, esto también quiere decir que no te doblarás en las primeras dos semanas posteriores a la cirugía.
    • Si no te doblas, esto también permitirá que no levantes peso. Esto podría agravar tu hinchazón, y el esfuerzo podría elevar tu presión arterial, lo cual puede hacer que el área vuelva a sangrar.
  4. Es probable que sientas incomodidad a causa del esparadrapo, la férula y el tapón nasal. El cirujano los habrá colocado con exactitud y su función es fomentar la curación y hacer que la hinchazón disminuya. Es probable que te causen incomodidad; sin embargo, la mejor manera de disminuir la hinchazón es no tocarlos. [13]
    • El cirujano retirará el tapón y la férula luego de una semana aproximadamente. Es probable que vuelva a colocar la férula, para seguir disminuyendo la hinchazón.
    • Cámbiate el vendaje siguiendo las indicaciones brindadas al pie de la letra. Mantén el tapón y la férula colocados, para que disminuyan la hinchazón.
    • Es probable que el cirujano haya colocado vendaje adicional en el extremo de tu nariz para retener los fluidos y la sangre conforme la herida se drene. El drenaje será de utilidad para disminuir la hinchazón.
    • Cambia el vendaje manchado siguiendo las indicaciones brindadas al pie de la letra. No lo retires en una etapa temprana y no ejerzas demasiada presión al cambiarlo.
  5. Es probable que no tengas muchas ganas de desplazarte; no obstante, levantarte y moverte con cuidado puede ser de utilidad para disminuir la hinchazón. [14]
    • Te irá mejor si puedes empezar a caminar lo más pronto posible. Al caminar, evitarás que se formen coágulos y disminuirás la hinchazón.
    • No retomes tu rutina de ejercicios hasta que el cirujano te lo autorice.
  6. Obedece las indicaciones del cirujano relacionadas con los medicamentos brindados para el alivio del dolor y la hinchazón. No consumas medicamentos que el cirujano no te haya recomendado. [15]
    • Retoma los medicamentos recetados que consumías en un inicio siguiendo las indicaciones del cirujano y el doctor o especialista que suela tratarte.
    • Es esencial aumentar poco a poco la dosis de algunos medicamentos recetados, para retomar el consumo de la dosis recetada.
    • Vuelve a consumir tus medicamentos elaborados con hierbas y los de venta sin receta, solo si el cirujano lo recomienda. Algunos agentes pueden seguir contribuyendo con la hinchazón o la hemorragia. Es probable que tengas que esperar de dos a cuatro semanas para volver a consumirlos, lo que dependerá de las indicaciones que el cirujano te brinde.
  7. En lugar de ducharte, toma baños durante el periodo en el que uses vendajes. El vapor y el exceso de humedad generados por el agua de la ducha podrían hacer que los vendajes o el tapón nasal se suelten, y podrían modificar la manera en la que los tejidos se curen. [16]
    • Conversa con el cirujano para que te indique en qué momento puedes volver a ducharte.
    • Sé cuidadoso cuando te laves la cara, para que el vendaje no se desprenda o para no golpearte la nariz.
    • Cepíllate los dientes con cuidado. Cuando te cepilles, procura no mover tu labio superior en exceso.
  8. La hinchazón puede agravarse y puedes obstaculizar el proceso de curación si aplicas presión repentina, si te golpeas la nariz o si aplicas fuerza en el área lesionada. [17]
    • No te suenes la nariz. Sentirás una presión adicional en tus conductos nasales, pero la fuerza ejercida al sonarte la nariz puede lastimar los puntos de sutura y los tejidos, agravar la hinchazón y extender el proceso de curación.
    • No inhales de manera forzada, como cuando sientes que tienes secreciones en la nariz. Esto genera una presión que puede provocar hinchazón, modificar la ubicación de las vendas y el tapón nasal, y obstaculizar la curación.
    • Intenta no estornudar. Si tienes que hacerlo, haz un esfuerzo para hacer que la presión salga por tu boca, tal como cuando toses.
    • Incluso la risa y las sonrisas excesivas pueden hacer que los músculos y los ligamentos que le brindan soporte a la nariz cambien de posición y ejerzan presión adicional en el área de la cirugía.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar tu rinoplastia

Descargar el PDF
  1. Es probable que una hinchazón y una presión leves estén presentes por más de un año luego del procedimiento. La hinchazón visible desaparecerá en unas semanas; no obstante, es probable que la hinchazón en su totalidad tarde varios meses o más para desaparecer por completo. [18] [19]
    • Por lo general, las rinoplastias requieren cambios pequeños, los cuales suelen ser tan pequeños que se miden en milímetros.
    • Es probable que no percibas los resultados que deseabas y que consideres someterte a otra rinoplastia.
    • La hinchazón en algunos tejidos internos requiere hasta 18 meses para desaparecer por completo. Es probable que otras áreas de tu nariz sigan cambiando y adaptándose hasta por un año o más, luego de tu procedimiento reciente.
    • Es por estos motivos que la mayor parte de los cirujanos descartarán una segunda rinoplastia como mínimo por un año después de la más reciente a la que te hayas sometido.
  2. Siempre debes usar un bloqueador solar y prendas protectoras adecuados, así harás que tu piel esté protegida contra los rayos perjudiciales del sol. [20]
    • Colócate un bloqueador solar de amplio espectro que te proteja contra los rayos UVA y UVB, y que cuente con un FPS de 30 o más.
    • Usa un sombrero de ala ancha o una visera, para que tu rostro cuente con sombra.
  3. Adopta medidas para no ejercer presión alguna en tu nariz por un mínimo de cuatro semanas luego de tu cirugía. Es probable que el cirujano sugiera un tiempo mayor, lo que dependerá del grado de la cirugía. [21]
    • No uses gafas ni lentes de sol en este periodo, ya que ejercerán presión en tu nariz.
    • Si tienes que usar gafas, adopta medidas para que estas no ejerzan presión. Una manera de hacerlo consiste en pegarte las gafas en la frente. También puedes conseguir soportes para las mejillas.
  4. No uses prendas que debas colocarte por encima de la cabeza por un mínimo de cuatro semanas, o por más tiempo si el cirujano lo recomienda. [22]
    • Usa camisas o blusas que se abotonen en la parte delantera, o usa vestidos en los que puedas entrar.
    • No uses sudaderas ni suéteres por este mismo periodo.
  5. Retoma tu régimen de ejercicios, pero realiza algunas modificaciones si tu rutina comprende a algunas actividades extenuantes que pueden ejercer presión en tu nariz. Es probable que no hayas pensado en ello, pero algunos tipos de ejercicio que requieren que te muevas hacia arriba y hacia abajo pueden lesionar los tejidos de tu nariz o impedir que se curen de manera apropiada. [23]
    • No sigas rutinas como correr o trotar. Debes evitar por completo toda actividad o deporte que podría hacer que sufras un golpe en la cara, como el soccer, el fútbol y el básquetbol.
    • Solo realiza ejercicios de bajo impacto y no sigas regímenes de alto impacto, como los aeróbicos.
    • El yoga y los estiramientos son opciones adecuadas, pero no debes adoptar ninguna postura que requiera que te dobles o que coloques la cabeza en un ángulo bajo. Esto puede ejercer presión adicional en el área y podría obstaculizar el proceso de curación.
    • Consulta con el doctor para que te indique en qué momento puedes retomar tu rutina habitual de ejercicios.
  6. Continúa la dieta que hayas empezado varias semanas antes de tu cirugía o adopta una dieta constante que cuente con un equilibrio adecuado de los grupos alimenticios recomendados. [24]
    • Sigue consumiendo alimentos que tengan un alto contenido de fibra (como las frutas y los vegetales) y mantén una dieta que cuente con un bajo contenido de sodio, hasta que el doctor recomiende lo contrario.
    • Si fumabas antes de tu cirugía, no vuelvas a consumir tabaco. Asimismo, intenta evitar el humo de los fumadores, el cual puede actuar como un irritante.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 186 463 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio