Descargar el PDF Descargar el PDF

Los diabéticos son víctimas frecuentes de una horrible sensación de comezón. Se trata de un efecto secundario común producido por un nivel elevado de glucosa en la sangre, que es el factor que define a la diabetes. Si estás padeciendo una comezón insoportable, desplaza esta página hacia abajo, al método 1, y aprende cómo puedes aliviar tu piel irritada.

Método 1
Método 1 de 3:

Parar la comezón con cambios en el estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Puedes mantener tu piel húmeda usando cremas hidratantes para la piel y así conservarla sana. Evita el uso de cremas y lociones perfumadas, ya que puedes tener una reacción que te produciría comezón. Humecta tu piel dos veces al día. Cada vez que te bañes, usa cerca de una onza o dos cucharadas (o lo que necesites) para humectar todo tu cuerpo. [1]
    • También debes evitar usar jabones perfumados, ya que los químicos pueden hacer que tu piel se seque demasiado y se irrite. En su lugar, opta por jabones suaves y sin perfumes.
  2. Bañarte frecuentemente puede hacer que la comezón empeore. Limita tus baños a una vez cada dos días. La frecuencia del baño varía según el clima, el ambiente y las actividades que realices; sin embargo, una vez cada dos días debería ser suficiente. Evita bañarte con agua muy caliente, ya que esto tiende a irritar más la piel. Utiliza agua a temperatura de ambiente o menos. El agua caliente dilata los vasos sanguíneos y permite un metabolismo más rápido de la insulina, lo cual puede desencadenar una hipoglucemia. [2]
    • Otra de las razones por la que los diabéticos no deberían usar agua caliente es porque ellos sufren de un daño a los nervios que hace que pierdan la sensación de dolor o de cambios de temperatura, por lo que podrían quemarse con el agua caliente y no sentirlo.
  3. Si por un lado el verano es un periodo de sol y diversión, por el otro también puede ser una época de piel seriamente irritada. Para disminuir la sensación de comezón que se presenta en el verano, usa ropa hecha de materiales suaves como el algodón. Algunos materiales como la lana o la seda pueden causar irritación y comezón. También debes [3] :
    • Asegurarte de mantener tu piel seca de la transpiración, ya que demasiada humedad podría causar comezón.
    • Tomar varios vasos de agua para mantener tu piel bien hidratada. Asegúrate de tomar cerca de 8 vasos (de 230 ml) de agua al día. Sin embargo, si tienes una vida muy activa o vives en climas húmedos, quizá necesites tomar más agua.
  4. Tu piel puede secarse fácilmente en el invierno, por lo que es muy importante para los diabéticos tenerla bien humectada e hidratada. Una vez más, humecta tu piel dos veces al día con alguna loción sin perfume. Enciende un humidificador cuando se prenda la calefacción, esto ayuda a aliviar la comezón y a prevenir que empeore.
  5. En realidad, el estrés puede aumentar la comezón. Esto significa que cuando te encuentres en una situación estresante, también sentirás que la comezón aumenta. Para combatir el estrés, practica técnicas de relajación. Estas incluyen:
    • Practicar la meditación. La meditación es una práctica donde dejas tu mente en blanco y te liberas de cualquier tipo de estrés que esté dentro de ti. Practícala unos cuantos minutos todas las mañanas para estar más relajado durante todo el día.
    • Usar el método de las palabras antiestrés. Elige una frase que te calme como “todo estará bien” o “todo está bien”. Cuando comiences a sentirte estresado, respira profundamente varias veces y repite tu frase antiestrés en tu mente hasta que te sientas calmado de nuevo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Parar la comezón con remedios caseros

Descargar el PDF
  1. Aplicar compresas frías puede funcionar de maravilla cuando estás tratando de aliviar la comezón en tu piel. La sensación de la temperatura viaja a tu cerebro a través del mismo camino que el de la sensación de comezón. Sostén una compresa fría sobre el área afectada hasta que te sientas aliviado. [4]
    • También puedes bañarte con agua fría para ayudar a aliviar la comezón. Sin embargo, ten en mente que los diabéticos no deberían bañarse a cada rato, más aun si tienes poco control sobre tus niveles de glucosa. Por lo que, generalmente, es mejor colocarse compresas frías en la mayoría de los casos.
  2. Mezcla ¼ de taza de agua con una taza de avena coloidal y revuélvela hasta formar una pasta espesa. Usa tus manos para aplicar esta mezcla en el área afectada. Mantén la mezcla sobre esa sección de tu cuerpo por 15 minutos. La harina de avena calmará la comezón y te dará un alivio temporal.
  3. También puedes aplicarte una mezcla de media taza de agua con una taza de polvo de hornear. Revuelve con una cuchara hasta que la pasta esté bien mezclada y suave. Aplica la mezcla en la zona afectada y mantenla por 15 minutos, luego lávala. [5]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Parar la comezón con medicamentos

Descargar el PDF
  1. Las cremas o ungüentos pueden ayudar a aliviar la comezón. Con tan solo un poco de crema será suficiente para cubrir un área que mida el doble de tu palma. Cuando busques un medicamento sin receta médica para aliviar la comezón, busca algo que contenga alguno de los siguientes ingredientes:
    • Alcanfor, mentol, fenol, difenhidramina y benzocaína.
  2. Algunas cremas para la picazón que se consiguen en la farmacia contienen esteroides y pueden ayudar a aliviar la comezón. La crema de hidrocortisona generalmente es la mejor opción y se vende sin prescripción médica en la mayoría de farmacias. También puedes usar crema de beclometasona, ya que actúa de la misma forma que la hidrocortisona.
    • Ten en cuenta que no debes usar por un largo periodo una crema o pomada que contenga esteroides sin hablar con tu médico.
  3. Si eres diabético, sabes que tienes un sistema inmunológico débil, lo que hace que adquieras infecciones más fácilmente. Un tipo de infección son los hongos que crecen en tu piel y causan comezón. Busca cremas antimicóticas que tengan [6] :
    • Miconazol, ketoconazol o ácido benzoico.
  4. La histamina es la hormona que causa la sensación de comezón. Cuando tomas un antihistamínico, esta hormona es suprimida y así se alivia tu piel. Los antihistamínicos comunes incluyen [7] :
    • Clorfeniramina, difenhidramina (Benadryl). Ten en cuenta que estos antihistamínicos te harán sentirte somnoliento.
  5. Si las medidas mencionadas no te llegan a aliviar o sospechas de alguna otra causa seria que provoque tu comezón, debes comunicarlo a tu doctor. Él tendrá que hacer estudios para identificar la causa de tu comezón.
    Anuncio

Consejos

  • Evita rascarte. Rascarte solo aumentará la sensación de comezón.
Anuncio

Advertencias

  • Si has elegido un remedio casero pero la comezón persiste o empeora, comunícate con tu médico de inmediato.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 145 726 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio