Descargar el PDF Descargar el PDF

La enfermedad de Morgellons no se comprende bien. Es sumamente controvertida, puesto que algunos médicos argumentan que principalmente es una enfermedad mental que implica delirar pensando que estás infectado con parásitos cutáneos. Otros argumentan que es una enfermedad física que se debe estudiar más. Las personas que sufren de esta enfermedad a menudo se quejan de la sensación de insectos que avanzan lentamente debajo de la piel. Independientemente de cuál sea la causa, los síntomas experimentados son reales y probablemente muy angustiantes. El tratamiento puede implicar tanto tratar los síntomas como probar muchas cosas hasta que encuentres algo que te ayude. [1]

Parte 1
Parte 1 de 2:

Reconocer la enfermedad de Morgellons

Descargar el PDF
  1. La enfermedad de Morgellons es un trastorno cutáneo que genera picazón a la piel de las personas. Esto podría hacer que se rasquen hasta que tengan llagas abiertas. Estos son los síntomas: [2]
    • Picazón intensa causada por llagas o sarpullido. [3]
    • Sensación de que insectos avanzan despacio debajo de la piel.
    • Sensación de que insectos te están picando o aguijoneando.
    • Fibras o hilos dentro de la piel o sobre ella. [4] Las fibras podrían encontrarse en las llagas. Algunos especialistas indican que es probable que las fibras provengan de la ropa que se ha quedado atascada en las llagas. Otros dicen que es un síntoma de una infección.
    • Cansancio.
    • Pérdida de la concentración.
    • Pérdida de la memoria.
    • Problemas para dormir.
    • Dolor muscular.
    • Dolor en las articulaciones.
    • Pérdida de cabello.
    • Pérdida o aumento de peso.
    • Baja temperatura corporal.
    • Pérdida del equilibrio.
    • Reflejos anormales.
    • Nódulos linfáticos inflamados.
    • Síndrome del intestino irritable.
    • Latidos del corazón irregulares o rápidos.
    • Disminución de la visión y de la audición.
  2. Es probable que el médico quiera escuchar tanto de tus síntomas como de tu historia clínica. Algunos médicos creen que las causas de la enfermedad de Morgellons al menos podrían ser parcialmente psicológicas. Un estudio realizado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades informó que las personas que sufren de esta enfermedad tenían una historia clínica que incluía uno o más de los siguientes problemas de salud:
    • hipertensión
    • alergias
    • artritis
    • infecciones cutáneas, como sarna
    • enfermedades mentales, como la depresión, la ansiedad o el trastorno de déficit de atención
    • drogadicción
  3. Esto le permitirá realizar una prueba de la piel afectada contra infecciones conocidas y factores medioambientales. Esto podría ser útil para descartar otras causas aparte de la enfermedad de Morgellons. Debes tener en cuenta que cuando el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades analizó la piel de pacientes que sufren de la enfermedad de Morgellons, no encontraron evidencia de una infección. Esto podría respaldar la conclusión de que esta enfermedad tiene una causa psicológica. El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades descubrió lo siguiente:
    • Ninguna bacteria poco común infectaba las muestras cutáneas.
    • Las fibras en las llagas normalmente eran las que podrían haber provenido de prendas o vendas, como las de algodón o poliéster.
    • El problema cutáneo más frecuente que se observó era el daño solar.
  4. Para diagnosticar bien la enfermedad de Morgellons, es importante que tu médico descarte otras causas de picazón excesiva. Estas podrían incluir:
    • sarna;
    • piojos del cuerpo;
    • lombrices intestinales;
    • alergias;
    • problemas de tiroides;
    • insuficiencia renal;
    • problemas hepáticos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Tratar la enfermedad de Morgellons

Descargar el PDF
  1. Dado que no se comprende bien la enfermedad de Morgellons, puedes aprovechar las opiniones de médicos de diferentes áreas. Es importante que todos los médicos sean exhaustivos en sus exámenes, te escuchen y tomen tus síntomas en serio. Tal vez quieras considerar hablar con alguno de estos profesionales: [5]
    • Tu médico de cabecera.
    • Un dermatólogo.
    • Un psicólogo o psiquiatra.
    • Un especialista en la enfermedad de Lyme y otras enfermedades trasmitidas por garrapatas. Puedes encontrar médicos expertos en la enfermedad de Lyme comunicándote con la “Lyme Disease Association”, la “International Lyme and Associated Diseases Society”, la “Tick Borne Disease Alliance” o grupos de apoyo locales sobre la enfermedad de Lyme.
    • Especialistas en cualquier otro sistema corporal afectado. Por ejemplo, si sufres de problemas de visión y audición, agrega al equipo un oftalmólogo o un especialista en problemas auditivos.
  2. Una dieta saludable le ayudará a tu cuerpo a reparar y curar cualquier herida que puedas tener. También mejorará tu sistema inmunitario para ayudarte a combatir cualquier infección que pueda tener. La Fundación de Morgellons del Reino Unido recomienda lo siguiente:
    • Bríndale a tu cuerpo suficiente energía consumiendo carbohidratos complejos en lugar de carbohidratos simples. Los carbohidratos complejos se demoran más en digerir y te brindan energía por más tiempo. Entre ellos se encuentran el pan integral, el arroz integral, la avena, el alforfón, el cuscús y las pastas integrales. Limita tu ingesta de azúcares procesados, incluidas las galletas, tortas y caramelos.
    • Consume una gran variedad de vitaminas y minerales comiendo diversas frutas y verduras. Las vitaminas y minerales respaldan procesos fisiológicos corporales importantes, incluidos los necesarios para la curación. Algunas fuentes excelentes son las verduras de hoja verde oscura, como la espinaca, y las ensaladas con diferentes frutas y verduras, como los tomates, los pepinos, las zanahorias, las manzanas, las rodajas de naranja o las bayas.
    • Obtén proteínas de fuentes saludables. Come carnes magras, como la carne de las aves de corral y el pescado. Si comes carne roja, sácale la grasa. Los vegetarianos pueden obtener proteínas de los garbanzos y frejoles.
    • Cocina con hierbas que contengan propiedades antibacterianas o antimicóticas. Estas son algunas opciones que puedes incluir: pimienta negra, clavo de olor, culantro, ají, pimienta de Cayena, cúrcuma y comino.
  3. La Fundación de Morgellons recomienda probar diferentes opciones para limpiarte las heridas y sacar cualquier filamento que podría encontrarse en las llagas. Consulta con tu médico antes de emplear estas técnicas con el fin de asegurarte de que no representen ningún problema para ti, en especial si tienes heridas abiertas.
    • Exfóliate la piel. Puedes hacerlo frotándote suavemente la piel con una toallita o guantes exfoliantes cuando te laves. Las mezclas exfoliantes comerciales se encuentran ampliamente disponibles en las farmacias locales. También puedes preparar tu propia mezcla agregando un poquito de sal al agua.
    • Báñate con mezclas desinfectantes incluidas en el baño. Puedes remojarte por 10 minutos en un baño tibio con 1,5 kg de sal. Después, enjuágate con agua limpia y sécate por completo. La Fundación de Morgellons también recomienda agregar al agua otras sustancias como vinagre, peróxido de hidrógeno y arcilla de bentonita. Primero consulta con el médico para asegurarte de que no te irritarán las llagas.
    • Masajea tu piel con aceite de oliva o arcilla de bentonita después de bañarte. Debes hacerlo sobre la piel sin llagas y seca. Te ayudará a humectarte la piel y a eliminar cualquier filamento que te pueda irritar. Consulta con un médico antes de aplicarte tratamientos en las heridas.
  4. Esto quiere decir ser diligente para mantener tu casa, ropa y mascotas limpias y bien cuidadas. Puedes hacerlo de la siguiente manera:
    • Pasando la aspiradora por la casa para reducir los irritantes como las esporas de moho, los cabellos, la caspa de origen animal y el polvo. Consigue un deshumidificador si hay moho en tu casa.
    • Lavando la ropa y sábanas a 60 grados. En el agua, agrega como desinfectante un poco de lejía que no dañe el color.
    • Llevando tus mascotas al veterinario para asegurarte de que no estén infectados con parásitos. Mantén sus vacunas al día y desparasítalos según lo recomiende el veterinario.
  5. Controla el estrés . La enfermedad de Morgellons es demasiado incómoda y estresante para los que la padecen. Trata de disminuir tus niveles de estrés cuidándote física y mentalmente. Puedes hacerlo de la siguiente forma:
    • Recibiendo apoyo social. Mantente comunicado con tus amigos y familiares. Si no viven cerca de ti, puedes mantenerte comunicado con ellos por medio del teléfono, cartas, correo electrónico o las redes sociales.
    • Encontrando un grupo de apoyo. Tu médico o departamento de salud local podría recomendarte grupos de apoyo cerca de donde vives. También podrías encontrar grupos de apoyo específicamente para la enfermedad de Morgellons buscando en línea en la página web de la Fundación de Morgellons. [6]
    • Haciendo ejercicios. El ejercicio te relajará física y emocionalmente. Cuando haces ejercicios, tu cuerpo libera endorfinas que mejoran tu estado de ánimo. Las recomendaciones generales para los adultos son de 75 a 150 minutos de ejercicios por semana. [7]
    • Usando técnicas de relajación. Puedes usar estos métodos, aunque no te sientas lo suficientemente bien como para mantenerte físicamente activo. Incluyen meditar [1] , respirar hondo [2] , visualizar imágenes tranquilas, tensar y relajar gradualmente diferentes grupos musculares a lo largo del cuerpo o hacer yoga [3] . [8]
  6. Tu médico puede recomendarte que acudas a un psicólogo o psiquiatra. Esto podría ser útil por dos razones: [9]
    • Los síntomas físicos son sumamente estresantes para las personas que padecen esta enfermedad, lo cual puede causar depresión y ansiedad. Tratar la depresión y la ansiedad podría mejorar considerablemente tu calidad de vida.
    • Si la enfermedad tiene un componente psicológico, tratar los problemas subyacentes podría ayudarte a resolver la enfermedad de Morgellons. Encuentra médicos en los que confíes y con los que puedas hablar abiertamente.
  7. Como no hay una cura conocida, los medicamentos recomendados por los médicos podrían variar dependiendo de los síntomas que presentes. Tu médico podría recomendarte:
    • antibióticos para tratar las infecciones bacterianas relacionadas con la enfermedad de Lyme;
    • medicamentos antimicóticos para tratar las infecciones cutáneas;
    • medicamentos contra los parásitos para matarlos;
    • analgésicos para lidiar con el dolor muscular y articular;
    • antihistamínicos para abordar la picazón e irritación;
    • medicamentos para dormir con el fin de disminuir los problemas de sueño.
    Anuncio

Consejos

  • Recuerda que la enfermedad de Morgellons no es muy conocida y que los profesionales de la salud tienen opiniones diferentes con respecto a sus causas. Algunos creen que esta enfermedad es un trastorno específico sobre el que se debe investigar más, otros creen que sus síntomas en realidad son parte de un problema de salud diferente (como una enfermedad mental) y otros no reconocen esta enfermedad en absoluto. [10]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 899 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio