Descargar el PDF Descargar el PDF

Los pantiprotectores son compresas delgadas que absorben pequeñas cantidades de sangre y fluido menstrual. Algunas niñas y mujeres eligen usar pantiprotectores cuando se aproxima su periodo, como protección adicional cuando usan un tampón o una copa menstrual o en los últimos días de su periodo cuando el flujo es ligero. Si estás esperando tu primer periodo, probablemente te preguntes si deberás comenzar a usar pantiprotectores pronto. ¡Permanece atenta a las señales de que tu primer periodo puede estar en camino! Después, una vez que haya comenzado, usa pantiprotectores como protección adicional y como una alternativa menos voluminosa a las compresas durante los días de flujo ligero.

Método 1
Método 1 de 2:

Estar atenta a las señales del primer periodo

Descargar el PDF
  1. Cada persona es diferente, por lo que el hecho de que una amiga, hermana o prima ya tenga su periodo, no significa que algo ande mal. Tu periodo puede comenzar en cualquier momento entre los 10 y 15 años y es perfectamente normal. Incluso puede empezar un poco antes o después, y también está bien. [1]
    • Si tienes 15 años y aún no tienes tu periodo, habla con el médico. Puede ser perfectamente normal, pero en algunos casos puede indicar un problema como desnutrición, si tienes bajo peso.

    Consejo : si tu periodo comienza un poco después que el de otras niñas, ¡considérate afortunada! Tener tu periodo no es algo malo, pero requiere algo de tiempo y esfuerzo adicional en términos de higiene personal. Disfruta este tiempo antes de tener tu primer periodo y considera que llegará cuando tu cuerpo esté listo para ello.

  2. Si usas un sostén entrenador o comienzas a notar que tus senos crecen, esta es una señal de que tu periodo puede estar en camino. La mayoría de las niñas tienen su periodo dentro de los 2 años posteriores al desarrollo de los senos. [2]
    • El tamaño de los senos no está relacionado con el tiempo en que comenzará tu periodo. Puedes tener senos pequeños y tener tu periodo o tener senos grandes y que tu periodo comience hasta 1 o 2 años después.
  3. Si detectas secreción proveniente de tu vagina, similar a una mucosidad, es probable que tu periodo llegue dentro de 6 meses. Podrás notar la secreción cuando te limpies después de ir al baño o en tu ropa interior. [3]
    • Si la secreción te molesta, intenta usar un pantiprotector para absorberla. Esto también te proporcionará protección adicional en caso de que tu periodo comience inesperadamente.
  4. El síndrome premenstrual (SPM) es un conjunto de síntomas fuertes que indican que tu periodo está próximo a comenzar. Sin embargo, no todas las niñas experimentan síntomas de SPM, así que es probable que no notes nada justo antes de que tu periodo comience. Algunos síntomas a los que debes estar atenta son: [4]
    • cólicos en el vientre o la espalda baja
    • hinchazón en el vientre
    • espinillas
    • dolor en los senos
    • cansancio
    • cambios de humor, como sentirte molesta, triste o ansiosa de forma repentina
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar pantiprotectores después de comenzar tu periodo

Descargar el PDF
  1. Si notas señales de que tu próximo periodo comenzará pronto, de acuerdo a la fecha en que comenzó el mes pasado, ponte un pantiprotector. Esto te proporcionará un poco de protección si comienza antes o si no lo notas enseguida. Luego, cámbialo por un tampón o compresa cuando puedas. [5]

    Consejo : Intenta llevar el control de tu periodo usando un calendario o una aplicación móvil de fertilidad. Esto puede ayudarte a predecir tu siguiente periodo, para poder usar un pantiprotector 1 o 2 días antes.

  2. Los tampones y las copas se colocan al interior de la vagina y recolectan sangre y fluidos menstruales. Sin embargo, en ocasiones pueden derramarse, por ejemplo, si tienes un flujo muy abundante o si el tampón o la copa no están insertados adecuadamente. Usar un pantiprotector junto con un tampón o una copa, puede ayudarte a evitar derrames. [6]
    • Toma en cuenta que los tampones y las copas normalmente son efectivos cuando los usas correctamente, pero si eres nueva usándolos, un pantiprotector puede proporcionarte seguridad adicional y tranquilidad.
  3. Cambia las compresas por pantiprotectores en los días de flujo ligero. Tu periodo será cada vez más ligero a medida que se aproxime su final. Esto es normal. Aunque el flujo será ligero, seguirá siendo importante que uses un producto de higiene femenina. Un pantiprotector es una buena opción para los últimos días de tu periodo, ya que es menos voluminoso que una compresa, pero también absorberá los fluidos menstruales. [7]
    • Por ejemplo, si tu periodo normalmente dura 5 días, intenta usar un pantiprotector en los días 4 y 5.
  4. Esto te ayudará a prevenir que se acumulen olores y evitar derrames. Retira el pantiprotector usado despegándolo de la ropa interior. Luego, enróllalo con la almohadilla hacia adentro y envuélvelo en papel higiénico. Arrójalo en un bote de basura. Después, abre un nuevo pantiprotector y presiona el lado del adhesivo contra el interior de las bragas. [8]
    • Si el flujo aumenta, es probable que necesites usar un tampón o una compresa. Si el flujo es muy ligero o inexistente, posiblemente puedas omitir por completo el uso de un pantiprotector.
    • Asegúrate de que tu periodo haya terminado completamente antes de dejar de usar un pantiprotector. Probablemente quieras usar un pantiprotector 1 o 2 días después de estar segura que ha terminado. Por ejemplo, si normalmente dura 6 días, usa un pantiprotector también en los días 7 y 8.
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes dudas sobre el inicio de tu periodo, habla con un adulto de confianza, como tus padres, tutores, profesores o hermanos.
  • Guarda un pantiprotector en tu bolso, bolsillo o billetera. Son pequeños y delgados, por lo que son más fáciles de ocultar que una compresa o tampón. Si necesitas uno inesperadamente, lo tendrás.
Anuncio

Advertencias

  • No uses solo un pantiprotector en los días de flujo abundante, ya que no te proporcionará suficiente protección y puedes terminar derramando sangre y manchándote la ropa.
  • ¡Nunca arrojes un pantiprotector al inodoro! No están hechos para desecharse de esa forma y pueden obstruirlo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 26 584 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio